Connect with us

Hi, what are you looking for?

Pandemia Covid-19

¡Cuidado! Enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte

Diariosinsecretos.com

 

Las enfermedades cardiovasculares en México son la primera causa de mortalidad en México, manifestó la fisioterapeuta  Mtra. Miriam Ríos Kosa. Dijo que si los ciudadanos se sensibilizan por la calidad de vida que llevan actualmente, pueden prevenir este tipo de enfermedades y como sociedad es importante que se puntualice qué se está haciendo al respecto.

Para tener una mejor calidad de salud cardiovascular es importante que la gente se mantenga activa, como es caminar por 20 minutos de manera diaria y ser más participativos con los sistemas de salud para conocerse mejor.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En su intervención el Mtro. Ricardo Robert Cervantes, especialista en rehabilitación cardiopulmonar, dijo que uno de los principales factores que involucran el desarrollo de una enfermedad cardiovascular es el sedentarismo.

“La gente –dijo- debe tener presente cuánto tiempo dedica a alguna actividad física. Como es caminar, subir y bajar escaleras, lo que es cierto es que no se cubre el mínimo de minutos que se piden a la semana para hacer algún tipo de ejercicio como lo indican algunos organismos internacionales y que es de alrededor de 150 minutos a la semana”.

Diariamente se debe realizar algún tipo de ejercicio físico en un rango de 20 a 30 minutos de manera moderada para tener una correcta salud cardiovascular. “Por ello, cada 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón, como un aviso para que la gente cuide su salud, ya que las enfermedades cardiovasculares son la número uno en estar matando a un número significativo de personas a nivel mundial”, manifestó el académico.

En tanto la nutrióloga Mtra. Alma Nubia Mendoza Hernández, refirió que en términos de la nutrición se conoce que muchas de las enfermedades crónicas no transmisibles tienen que ver con el estilo de vida de las personas, tanto en la alimentación como en la actividad física.

Dijo que en el caso de México, se tiene un serio problema de obesidad, el 33 por ciento de la población tiene esta afección y entre sobrepeso y obesidad el 70 por ciento de los mexicanos la padece. “Esta situación tiene que ver con el sedentarismo pero más con la ingesta de alimentos en donde la gente consume muchas bebidas azucaradas, alimentación rica en colesterol, muchas veces derivada de productos de origen animal y que en un adulto este escenario representa un riesgo mayor”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En ese orden de ideas, indicó que es importante que también la gente se realice chequeos médicos, además de la activación física, debe cambiar sus hábitos alimenticios desde la casa, tomar agua y cuidar la alimentación que es rica en grasa, derivada de lácteos, quesos y carnes, entre otros

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

Lo último

Estado

DiarioSinSecretos.com   Ciudad de México.- Para promover la oferta turística y cultural de Puebla, el gobernador Sergio Salomón, encabezó la delegación que asistió a...

BUAP

DiarioSinSecretos.com Como institución pública, la BUAP tiene el compromiso de vincularse con la sociedad, y que mejor que a través de la formación de...

Religión

DiarioSinSecretos.com / J. Antonio Cuéllar M. Ciudad de Puebla.- “Vuélvanse a mí que soy un Dios compasivo”, destacó el Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, en...

Para tí

BUAP

DiarioSinSecretos.com Como institución pública, la BUAP tiene el compromiso de vincularse con la sociedad, y que mejor que a través de la formación de...

Religión

DiarioSinSecretos.com / J. Antonio Cuéllar M. Ciudad de Puebla.- “Vuélvanse a mí que soy un Dios compasivo”, destacó el Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, en...

Puebla Capital

DiarioSinSecretos.com La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología y Ortopedia, del IMSS Puebla, informó que se llevó a cabo la primera...

Religión

DiarioSinSecretos.com / Angélica García Muñoz  La Alianza de Amor con el Sagrado Corazón de Jesús, del  Centro Monseñor Ibarra de Puebla, recibió a 12...