Connect with us

Hi, what are you looking for?

W ARCHIVO Portada

Prudencia o groseria la ausencia de Antonio Gali y Diódoro Carrasco al Congreso del Estado

Ignacio Alvizar, secretario de Educación, el encargado de entregar el paquete con la información del Segundo Informe del mandatario estatal.

 

Por Angélica García Muñoz

 

Para unos diputados la ausencia del gobernador Antonio Gali Fayad, para entregar su Segundo Informe de Gobierno, al Congreso del Estado, representó una grosería, para otros lamentación resultado de la polarización política y la falta de condiciones para que sea la sede legislativa un espacio de respeto y democrático.

Los legisladores representantes de los diferentes partidos políticos, fijaron sus posturas con relación al Segundo Informe de Gobierno de Antonio Gali Fayad, y también hubo claro obscuros, unos a favor de reconocer los logros de la administración estatal, otros en dudar de los avances, y el llamado a no caer en falsos triunfalismos.

El diputado del Partido Verde advirtió que la confrontación y el enfrentamiento siempre llevarán al fracaso, por ello, dijo, que la actual legislatura tiene la oportunidad histórica de llevar a Puebla a una etapa de progreso y bienestar, “pero no será con la intolerancia, venganza a denostación, como se logren éstos objetivos”

“Solo con puentes de entendimiento y cooperación, reconociendo en el opositor sus cualidades, sus buenas obras y acciones, y señalando con la razón y argumentos aquello que a su juicio esté mal”, indicó.  

Uruviel González Vieyra, de Compromiso por Puebla, hizo un llamado a la unidad y al diálogo para buscar la solución de los problemas que aquejan a la sociedad, y ponderó el Plan Estatal de Desarrollo del gobierno de Antonio Gali Fayad, calificando a la administración de eficiente.

El diputado Gerardo Islas Maldonado, de Nueva Alianza, reconoció el trabajo del gobierno de Antonio Gali Fayad, y dijo que “se cumplió con verdaderas acciones y no simulaciones, haciendo buen uso de las finanzas públicas”.

Por el PT, Guadalupe Muciño, lamentó la ausencia del gobernador en el Recinto Legislativo, y calificó como de grosería la cancelación de último momento del Secretario General de Gobierno Diódoro Carrasco Altamirano.

“su ausencia representa una cobardía y una grosería, nadie mejor que el funcionario podría representar los intereses de un matrimonio que se aferra al poder por 14 años”.

Además, lo responsabilizó de cometer el fraude electoral de las pasadas elecciones, así como de la inseguridad en que viven los poblanos.

Miguel Trujillo, de Encuentro Social, lamentó que la pobreza siga siendo una constante en Puebla.

Además, señaló que las tarifas de agua potable fueron elevadas a precios impagables por la actual administración.  

Consideró que en Puebla deben repetirse las elecciones.

Javier Cacique, del PRI, lamentó la ausencia del gobernador Antonio Gali, “ya que con su presencia nos hubiera honrado, pero el ambiente hostil que prevalece hizo imposible su asistencia”.

, y exhortó a sus homólogos a realizar un análisis profundo del informe, y evitar ahondar en las diferencias, ya que el problema de inseguridades impostergable atender el problema de inseguridad.

Se apostó porque en el recinto legislativo se desarrolle una amplia capacidad de diálogo con altura de miras.

Gabriel Biestro, de MORENA, hizo un llamado a no caer en falsos triunfalismos, puesto que sería gran insensatez.

En su discurso se refirió a las pasadas elecciones, al que aseguró hubo fraude electoral, y que era momento de corregir el rumbo de Puebla, pensar en una revolución en la manera  de pensar y hacer las cosas, dejando a un lado los intereses personales, y ambiciones mezquinas que siembran la semilla de la corrupción, impunidad, represión, el fraude electoral, la injusticia, la pobreza y la inseguridad. “Ya es hora de que al poder se le devuelva su sentido ético, y quitarle la opulencia, es hora de que en Puebla se dé la cuarta transformación”.

Por su parte Hugo Alejo Domínguez, del PAN, destacó las acciones de seguridad en el gobierno de Antonio Gali Fayad.

“Se deben reconocer las deficiencias sin dejar de aceptar los avances del gobierno”, consideró.

El presidente de la mesa directiva José Juan Espinosa, aseguró que el Congreso del Estado seguirá siendo el espacio democrático por excelencia donde se construyan mejores condiciones para los poblanos, y llamó a levantar el veto de las leyes aprobadas por la actual legislatura local.

El del PRD, Armando García Avendaño, destacó avances educativos del gobierno estatal, en donde hubo disciplina administrativa, orientación del gasto y apoyo a los elementos que integran el proceso de enseñanza.

Carlos Moreno, de Movimiento Ciudadano, resaltó crecimiento económico de la entidad.  

“La composición plural del Congreso Local no es producto de negociaciones con el poder, ni del contubernio con los órganos electorales, y que el pueblo decidió libremente a quien quitar y a quien dar la mayoría parlamentaria, misma que tiene el gran deber de proseguir sin titubeos la ruta de la transformación democrática, aboliendo todos los reductos del autoritarismo, corrigiendo vicios y prácticas inadecuadas que perpetúan la desigualdad y el atraso”, indicó.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que su teléfono y su cuenta de correo electrónico fueron objetivo de un intento de hackeo. La...

Nacional

Diario Sin Secretos Ciudad de México.-   Ante el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que México   participará de la prueba PISA...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- En un esfuerzo por consolidar el humanismo mexicano que impulsa la presidenta, Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla,...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Pedro Cholula, Pue .— En un ambine de  gran espectáculo y misticismo, se inició el Festival del Equinoccio...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos San Andrés Cholula, Pue.- Con relación a versiones periodísticas de las últimas horas que se señala que la madrugada de este...

Estado

Diario Sin Secretos La presidenta Claudia Sheinbaum integra a Puebla para la transformación con el Plan Hídrico nacional, un proyecto integral que busca sanear...

Puebla Capital

  Diario Sin Secretos / José Antonio Cuéllar M. Ciudad de Puebla.- El Coronel  Félix Pallares Miranda, encabezó la mesa de seguridad capitalina, con...

Pienso luego Existo

Foto Especial   PIENSO LUEGO EXISTO / Adela Ramírez En un mundo que constantemente nos exige más, es fácil caer en la trampa de...

Libre Expresión

Foto Archivo Libre Expresión / José Antonio Cuellar M. Alejandro Armenta, rindió protesta como gobernador el 14 de diciembre del 2024, y el próximo...