Connect with us

Hi, what are you looking for?

W ARCHIVO Portada

Productores piden ley para proteger el Germoplasma del Nopal

 *El diputado Raymundo Atanacio presentará punto de acuerdo en la sesión de este miércoles

*En Puebla se tienen 50 mil Hectáreas para la producción de nopal tuna y 15 mil de nopal verdura

 

El diputado Raymundo Atanacio Luna, del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), anunció que presentará este miércoles ante el pleno del Congreso del Estado de Puebla, el punto de acuerdo mediante el cual, se repliquen los trabajos legislativos que se realizan en la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Unión, para desarrollar una Ley que permita la protección del Germoplasma del nopal – banco de semillas destinado a la conservación de la diversidad genética del nopal- en los estados productores el país.

En el marco del día nacional del nopal y de la tuna, representantes de nueve estados del país representantes de esta organización, fueron recibidos por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LX Legislatura, Gabriel Biestro Medinilla, quien fue acompañado por los coordinadores de las fracciones parlamentarias, escucharon las inquietudes de los productores quienes expresaron que uno de los retos que se han propuesto es la conformación de una comisión especial para la protección del nopal y el maguey tanto en el Congreso de la Unión  como los congresos estatales.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los productores del nopal explicaron a los legisladores, su preocupación acerca de la explotación y venta del Germoplasma, el cual está siendo vendido a otros países, quienes están desarrollando condiciones para su reproducción. Hicieron ver que se busca frenar esta explotación de la planta, con el objetivo de que este producto solo se venda ya procesado para beneficio de los productores.

El diputado Raymundo Atanacio Luna, expresó que en Puebla, con el punto de acuerdo que se va a presentar ante el pleno, se va a proponer una reunión con los integrantes de la Sagarpa y los integrantes de la Comisión de Agricultura de la Cámara baja para fortalecer los trabajos que se desarrollen en Puebla, y con ello tener un seguimiento de la propuesta.

Mencionó que en Puebla se tienen 50 mil Hectáreas para la producción de nopal tuna y 15 mil de nopal verdura, sin dejar de considerar una producción de 200 mil toneladas de tuna la cual deja una derrama económica de 100 millones de pesos, generando a su vez 15 mil empleos directos.

El producto se exporta Canadá, Estados Unidos, Asia y Europa, siendo los estados de Oaxaca, Tlaxcala, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán y Puebla los de mayor producción.

Advertisement. Scroll to continue reading.
¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

Para tí

Sn Andrés Cholula

DiarioSinSecretos.com San Andrés Cholula, Puebla.– Con el propósito de fomentar la práctica de medidas de prevención del delito en la población, y así evitar ser...

Estado

DiarioSinSecretos.com Ciudad de Puebla.- Como muestra de que Puebla tiene un gobierno presente y cercano a todos los sectores de la sociedad, el gobernador...

Sin Límites

SIN LÍMITES / Raúl Torres Salmerón   *Apoyo del PT a Alejandro Armenta; Vianey Guerrero busca la alcaldía de Amozoc Julio Leopoldo de Lara...

Sn Andrés Cholula

Ivón Gutiérrez, rindió su Segundo informe al frente de la Comisión de Igualdad de Género DiarioSinSecretos.com San Andrés Cholula, Puebla.- Teniendo como marco el...