Connect with us

Hi, what are you looking for?

W ARCHIVO Portada

¡La inflación nadie la detiene! Alcanzó el 4.9 por ciento

*Todo indica que se avecina fuerte oleaje y tempestad, consideran comerciantes.

*La comercialización informal de medicamentos, un foco rojo que pone en riesgo la salud de los mexicanos.

 

En la primera quincena de septiembre, se detectaron productos a la baja como las naranjas que disminuyeron su precio 26%, aunque esto no significa que la inflación se haya detenido y así lo ha dejado ver el Banco de México, que admitió que la inflación se ubica en 4.9%, en tanto que en las calles la inflación es mayor, oscila en un 7%.

“Nuestra economía vive un momento de mar de fondo, de aparente calma, dejando entrever una gran tormenta. Si bien es cierto que en este monitoreo hemos detectado que algunos productos bajaron su precio, otros mantienen un alza constante y esto se debe principalmente al incremento del precio de las gasolinas (+$20 pesos por litro) que impacta los gastos de transportación de los productos; así como la devaluación del peso frente al dólar que encarece el costo de los productos que importamos para comer (granos, huevo, lácteos, carnes, embutidos, etc)”, aseguró Cuauhtémoc Rivera, dirigente de ANPEC.

De acuerdo con el monitoreo realizado en 200 puntos de venta de las principales entidades del país como la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León y Tlaxcala, el aumento del precio promedio de los productos en estos Estados fue a un dígito: el frijol que aumentó 4.4%, mientras que el aguacate 1.75% y el huevo 1.18%.

“En este último monitoreo de precios detectamos una curva de crecimiento constante de la inflación que seguro se incrementará en el último trimestre del año por ser la temporada de alto consumo. Una señal de pérdida de poder adquisitivo es el anuncio de la emisión de billetes de $2,000 por el Banco de México, quien señaló que el crecimiento económico del país para 2019 estará entre 1.8 y el 2.8%, esto augura un 2019 difícil para las familias mexicanas”, señaló Cuauhtémoc Rivera.

“En relación al tema de los medicamentos la variación de precios entre el mercado informal y formal es abismal, responde principalmente a que las familias, en su desesperación, buscan salir de sus problemas de salud al menor costo posible, al no contar con seguro médico, algunos terminan por auto medicarse, además de desembolsar dinero que no tienen. Existe un mercado de medicamentos de muestra que se venden a un precio muy por debajo del promedio y esta es una actividad ilegal e insegura, ya que muchas veces se venden muestras médicas caducas que no cumplen con el cometido de aliviar a las personas”, aseguró Rivera.

Como parte del monitoreo especial de precios a medicamentos, se compararon los costos de las medicinas ofertadas en dos canales, el formal (farmacias de barrio, franquicias y supermercados) y el informal (tianguis, esquinas y venta por internet).

Se detectó una variación de precios preocupante en los antibióticos, ya que se pueden encontrar en el mercado informal hasta un 146% más baratos que en el formal y obviamente sin exigir receta.

Un fenómeno similar ocurre con los medicamentos para la disfunción eréctil, tal es el caso del Viagra, que en el mercado informal se pueden conseguir 4 pastillas en $280.00, mientras que en una farmacia la presentación de 4 tabletas tiene un valor promedio de $699.67; la variación de precios es de 149.88% más barato en el mercado informal.

Para hacer frente a los problemas de salud pública del país, ANPEC exige mayor control en la venta de medicamentos por parte de las autoridades y exhorta a la población en general a cuidar su salud y no arriesgarse comprando medicamentos sin prescripción médica, apunto de de expirar o de dudosa procedencia. ¡Con la salud no se juega!

Ante este panorama ANPEC anticipa días nebulosos para la economía nacional, aunque algunos productos no hayan tenido un aumento dramático, el alza de precios se mantiene, la espiral inflacionaria sigue galopante.  De esta manera, los hogares mexicanos no tendrán respiro en sus bolsillos y seguirán sudando la gota gorda para llevar a la mesa una vianda digna para los suyos.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que su teléfono y su cuenta de correo electrónico fueron objetivo de un intento de hackeo. La...

Nacional

Diario Sin Secretos Ciudad de México.-   Ante el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que México   participará de la prueba PISA...

Para tí

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Puebla capital. El Alcalde Pepe Chedraui, firmó una carta compromiso con representantes del consejo escolar para garantizar el trabajo colaborativo promover...

Puebla Capital

   Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, presentó la «Guía Cuida tus Datos Personales, Previniendo la Violencia Hacia las Mujeres», evento...

Estado

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz Ciudad de Puebla.- El gobernador Alejandro Armenta, dijo que su gobierno es aliado de las juntas auxiliares,...

Estado

 *Se propone alfabetizar a 150 mil d 300 mil analfabetas que hay en la entidad. Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla, Pue.- En un...

BUAP

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El proceso de aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas en instituciones educativas es una tarea compleja y llena...

Puebla Capital

La organización Antorcha Campesina enfrenta nuevas acusaciones en Puebla por presuntas prácticas de apropiación indebida de espacios públicos, incluyendo transporte público, mercados, estacionamientos y...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz Ciudad de Puebla.- El nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal es el Coronel de...