Connect with us

Hi, what are you looking for?

Pandemia Covid-19

2 de cada 10 niños mexicanos presentan síntomas de estrés y depresión

Diario Sin Secretos

26 de Abril de 2018

El ritmo de vida que se vive en la actualidad, ha provocado que no sólo los niveles de estrés vayan en aumento entre los adultos, sino también en los niños y jóvenes. El estrés generado en los adultos por el exceso de trabajo, la inseguridad, los problemas económicos o emocionales que viven los padres de familia son transmitidos a los niños, quienes son los más vulnerables a la hora de desarrollar estrés a temprana edad y con ello enfermedades como: gastritis, colitis y diabetes, alertan médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Investigadores de la Facultad de Psicología de la UNAM (2016) revelaron que 2 de cada 10 niños y jóvenes mexicanos presentan síntomas relacionados con el estrés y la depresión. Los motivos de estas cifras son: el exceso de cargas académicas, el acoso escolar por parte de compañeros y problemas familiares.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Las empresas pueden ayudar a reducir el estrés infantil, María Hernando experta en wellness corporativo y Directora de Núad SPAmóvil, explica que “las compañías pueden ayudar a reducir los índices de estrés en niños y jóvenes de forma indirecta. Implementando prácticas de wellness corporativo como las ferias de salud donde se incluya el masaje, talleres de salud, actividades como yoga o pilates, dirigidas a los colaboradores. Esto les ayuda a lograr un equilibrio mental y emocional que se transmite en casa, donde estos niños y jóvenes están”.

Según la Encuesta Nacional de Salud en 2013, realizada a 210 empresas en México por la Secretaría de Salud, el 59% de las empresas mexicanas implementan programas de salud y aunque estas cifras cada vez van en aumento en el país, es importante que tanto las empresas como los empleados que son padres de familia, realicen acciones que ayuden a la reducción de estrés, ya que esto ayudará en gran medida a erradicar la problemática de estrés y depresión que hoy viven miles de niños y jóvenes.

María Hernando menciona que “existen alrededor de 54 síntomas físicos, conductuales, cognitivos y emocionales relacionados con el estrés, por lo que es importante empezar a emprender acciones concretas que ayuden a reducirlo, una de ellas es descubrir cuál es tu nivel de estrés, respondiendo este test gratuito y muy sencillo de realizar, con lo cual, podrás empezar a saber cómo controlar la ansiedad y el estrés”.

Emprender acciones que ayuden a mejorar tu bienestar personal, se convertirá en un efecto domino, con el cual obtendrás grandes beneficios que generarán un impacto positivo en el ámbito en que te desarrolles y con las personas que te rodean en casa.

Advertisement. Scroll to continue reading.

¡Comparte!
Written By

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Lo último

Estado

DiarioSinSecretos.com De lujo la cartelera para el Teatro del Pueblo, de la Feria de Puebla,  presentada esta noche en evento encabezado por el gobernador...

Estado

DiarioSinSecretos.com Ciudad de Puebla.- Como muestra de que Puebla cuenta con un gobierno presente y a fin de acercar los programas sociales a más...

BUAP

DiarioSinSecretos.com Al constatar la calidad educativa del Complejo Regional Norte, luego de escuchar el Segundo Informe de Labores del director Felipe Burgos Morales, la...

Para tí