Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categorizar ARCHIVO

Instalan comisión de ordenamiento de la zona metropolitana 

DiarioSinSecretos.com

Ciudad de Puebla.- El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta y su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, firmaron el acta de instalación de la Comisión de Ordenamiento de la Zona Metropolitana, la cual incluye 39 municipios de ambos estados, en los cuales serán ejecutados, con el apoyo de la SEDATU, proyectos para mejorar la conectividad, la seguridad pública, la coordinación en materia de desarrollo económico y el medio ambiente, así como para disminuir la contaminación en dichas entidades.

El mandatario poblano refirió que la formación de estas zonas en el país es producto del crecimiento poblacional y el desarrollo económico; sin embargo, dijo que la falta de planeación debe atenderse de manera coordinada.

Por lo anterior, Barbosa Huerta destacó la importancia y la utilidad que representa dicha Comisión, a fin de que estos estados y la Federación atiendan, de manera coordinada, las necesidades de los ciudadanos de esta zona metropolitana, que es la segunda más grande por el número de municipios y la cuarta más grande por población.

Lorena Cuéllar: Hay voluntad para trabajar con Puebla

En tanto, la gobernadora de Tlaxcala destacó la disposición de su estado para llevar a cabo acciones por la zona metropolitana de ambas entidades, y sostuvo que, a diferencia del pasado, ahora sí existe voluntad para concretar esta Comisión.

Resaltó la importancia de organizar, escuchar y atender a los 20 municipios tlaxcaltecas y a los 19 poblanos que integran dicha región del país, luego de señalar que históricamente ambos estados han tenido diferentes hermanamientos por su cercanía e identidad.

Zona Metropolitana incluye a 3.2 millones de personas 

Por su parte, el coordinador General de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la SEDATU, Álvaro Lomelí Covarrubias, puntualizó que esta zona incluye 3.2 millones de habitantes, por lo que planificar y ordenar acciones en ambos estados representará un reto que deben asumir los tres niveles de gobierno.

Detalló que algunos de los problemas que comparten los 39 municipios, son: asentamientos irregulares, contaminación del Río Atoyac, emisiones de gases contaminantes, riesgos geológicos, transporte público y movilidad urbana

Por último, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara se pronunció a favor de generar nuevos mecanismos de cooperación que incorporen una visión amplia y de colaboración de las autoridades, acompañadas de la sociedad civil para construir un frente común.

Expresó que ante los grandes problemas metropolitanos que actualmente rebasan los límites político-administrativos, y las asimetrías en las capacidades municipales, es relevante la aportación que hagan cada uno de los niveles de gobierno.

La secretaria Manrique agregó que el corredor Puebla-Tlaxcala tiene problemas comunes que exigen colaboración regional no sólo para entender el origen de las problemáticas, sino para establecer soluciones de mayor alcance en beneficio social.

Los 19 municipios poblanos que forman parte de esta zona metropolitana son: Acajete, Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Chiautzingo, Domingo Arenas, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, Puebla, San Andrés Cholula, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, San Salvador el Verde, Tepatlaxco de Hidalgo y Tlatenango.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos San Pedro Cholula, Pue.- Más de un centenar de productores de las regiones de Atlixco, Tepeaca, San Martín Texmelucan y Cholula,...

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...