Connect with us

Internacional

Hoy celebramos el Día de la Tierra o Día Internacional de la Madre Tierra

22 de abril Día Internacional de la Madre Tierra
22 de abril Día Internacional de la Madre Tierra

Diariosinsecretos.com.- El 22 de abril, fecha en que se celebra cada año el Día de la Tierra o Día Internacional de la Madre Tierra, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tuvo su origen en 1970, cuando el senador  estadounidense Gaylord Nelson, decidió instaurar este día para concienciar a la población de los problemas comunes que nos afectan en torno a la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

En 1972 se llevó a cabo la Cumbre de Estocolmo, la primera conferencia internacional sobre medio ambiente donde se establecieron las bases de las acciones a emprender para cuidar el agua, la flora y fauna y en educación ambiental.

El planeta desde entonces, ha perdido más del 30 por ciento de su biodiversidad y enfrenta serios problemas globales, como el calentamiento global provocado por la actividad humana.

En 2009 la ONU decretó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, un año después en 2010, México fue sede de la celebración del Lanzamiento de la Carta de la Tierra, en Guanajuato, donde se abordó por primera vez el tema de la mitigación y adaptación de las personas ante el inminente cambio climático.

Son varias las empresas que día a día se suman al cambio y a la concientización del cuidado del planeta, en su compromiso con el medio ambiente y el cuidado del planeta, utilizando enfoques innovadores y sostenibles.

De acuerdo a la ONU, «la Madre Tierra nos pide que actuemos». Agrega además, que los océanos se llenan de plásticos, los incendios están destruyendo árboles y la temporada de huracanes bate récords.

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada cuatro meses. De estas enfermedades, el 75 por ciento provienen de animales. Esto demuestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental.

Este 22 de abril, la ONU invita a recordar que se necesita un cambio «hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta».

¡Comparte!

Lo más leido

AUDI reanuda peaje caseta Amozoc-Perote, sólo a trabajadores que se trasladen en autobús AUDI reanuda peaje caseta Amozoc-Perote, sólo a trabajadores que se trasladen en autobús

AUDI reanuda subsidio a peaje de caseta Amozoc-Perote

Estado

Don Maximino, de 71 años, inventa de estufa solar Don Maximino, de 71 años, inventa de estufa solar

¡En México hay talento! Don Maximino hombre de 71 años, inventa estufa solar. ¡Apoyemos su creatividad!

Nacional

Aniversario 35 del peor accidente nuclear en Chernóbil Aniversario 35 del peor accidente nuclear en Chernóbil

Chernóbil, 35 aniversario del peor accidente nuclear de la historia

Internacional

Alumna de la UNAM crea parche para tratar la osteoporosis Alumna de la UNAM crea parche para tratar la osteoporosis

Alumna de la UNAM desarrolla un parche para tratar la osteoporosis

Nacional

Alumnos del CONALEP Veracruz, crean "Coni-1 robotcovid" Alumnos del CONALEP Veracruz, crean "Coni-1 robotcovid"

Alumnos del CONALEP crean robot Covid en Veracruz

Nacional

Cumbre Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC) en Cancún, Quintana Roo Cumbre Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC) en Cancún, Quintana Roo

Cumbre Mundial del Viaje y el Turismo en Cancún, Quintana Roo

Internacional

Marcha virtual por la vida, promueve #MexicoDefiendeLaVida

Nacional

Partidos políticos sin valores dan candidaturas a personas sin moral | La columna sin secretos

Sin Secretos | Angélica García

Connect