Connect with us

Hi, what are you looking for?

W ARCHIVO Portada

Deserción escolar, no debe exentar a padres cumplir con los hijos, dice diputado

Diario Sin Secretos

 

 Al considerar que la deserción escolar en la mayoría de los casos es producto de diversas circunstancias familiares, sociales o educativas que repercuten en la formación del menor, el diputado José Juan Espinosa Torres presentó iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 498 del Código Civil del Estado, respecto de los menores y los deudores alimenticios cumplan con sus obligaciones en los términos de Ley.

 De aprobarse, la Ley quedaría de la siguiente forma: “Artículo 498. Respecto de los menores, los alimentos comprenden además los gastos necesarios para la educación básica, media superior y en su caso proporcionarle algún oficio, arte o profesión que resulte adecuado para la subsistencia del deudor alimentario”.

 Citó que la doctrina define a los alimentos como el derecho que tienen los acreedores alimentarios para obtener de los deudores alimentarios conforme a la Ley, y aquello es indispensable no solo para sobrevivir sino para desarrollarse y vivir con dignidad y calidad de vida, incluyendo lo necesario para estar bien alimentado, vestirse y tener un techo, recibir educación y asistencia médica.

 Recordó que actualmente el Código Civil señalar que la obligación alimentaria en cuanto a la educación contempla únicamente la primaria, secundaria o hasta aprender un arte, profesión u oficio, obligación que se debe prorrogar después de la mayoría de edad si los acreedores alimentarios estudian una carrera técnica o superior hasta el término normal necesario para concluir los estudios si realizan los mismos en forma ininterrumpida,

Sin embargo, precisó el legislador, bajo la hipótesis que exista deserción escolar temporal de un estudiante de secundaria, éste no tendría acceso a la educación media superior dentro de los alimentos.

 Si bien la deserción escolar no es decisión del estudiante, sostuvo que en la mayoría de los casos es producto de diversas circunstancias familiares, sociales o educativas que repercuten en la educación del menor.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos En favor de la economía familiar se amplia el plazo para el pago de control vehicular 2025, luego de ser autorizado...

ARMENTA

El gobernador Alejandro Armenta ha acusado la presencia de delincuentes forestales infiltrados en organizaciones dedicadas a la protección de la zona de La Malinche....

Puebla Capital

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, inauguró el nuevo techado escolar en la Escuela Primaria Carmen Millán, ubicada en la colonia Lomas de...

ARMENTA

El gobernador Alejandro Armenta ha designado a José Luis Sánchez Solá, conocido como «Chelís», como rector de la recién creada Universidad del Deporte. Esta...

Estado

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz Ciudad de Puebla.- En “la mañanera” Alejandro Armenta, dio a conocer que su gobierno tiene proyectado la...

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...