Connect with us

Hi, what are you looking for?

Pandemia Covid-19

Coronavirus e implicaciones a la Salud Mental

ESPECIAL / Diariosinsecretos,com

Mtra. Doris Soberanis Barrientos

 

Estamos pasando a por una pandemia mundial que nos lleva a pensar e interpretar en todo lo que ocurre a nivel global, lo que detona trastornos psicosociales, y emocionales.
Las situaciones límite o de emergencia causan malestar, manifestándose en ataques de pánico, angustia, desesperación, desesperanza, temor, irritabilidad y tristeza.
La población se pregunta ¿es normal sentir miedo?, sí, lo es, ya que nos convertimos en personas vulnerables ante las crisis humanitarias y las especulaciones alimentan la ansiedad.
La Organización Mundial de la Salud plantea que estos efectos son habituales y suelen mitigarse con el tiempo. Sin embargo, es previsible que la prevalencia de los trastornos mentales frecuentes como la depresión y la ansiedad se intensifique o se presenten durante las crisis humanitarias, convirtiendo a quien los padece en personas más vulnerables durante las contingencias, por lo que es de suma importancia que también cuenten con acceso a los servicios sanitarios de manera emergente.
En tiempos de crisis humanitarias, también deben ejecutarse protocolos de atención clínica a la salud mental por profesionales especializados, psicólogos, psiquiatras, y psicoterapeutas, por lo que la OMS recomienda proveer estos servicios a varios niveles, desde la asistencia básica hasta la clínica ya que el miedo empieza a afectar a la comunidad llevándonos a estados de estrés.
Frente al Coronavirus, las redes de apoyo social se ven limitadas e incluso afectadas ante este brote, dejando a las personas aisladas de sus grupos sociales, de trabajo, alejados de los familiares y escuelas para evitar la propagación del virus.
Los problemas conductuales y afectivos presentes en estos casos son: estrés agudo, síntomas depresivos, manifestaciones de estrés post traumático, ataques de ansiedad e incluso, el desarrollo de trastornos psicosomáticos.
Mirada al futuro
La salud mental es crucial para la recuperación socioeconómica general de la población, las sociedades, y los países tras una emergencia sanitaria, así que se deberá incluir en los planes nacionales de preparación para catástrofes y/o emergencias sanitarias.
Recomendaciones
Respecto de la información: sólo consulta las páginas oficiales, no te la pases leyendo o mirando. Evita la sobreinformación.
No permitas que los pensamientos intrusivos dominen tu mente.
Procura una sana alimentación y realiza un poco de ejercicio en casa, recuerda que la mente piensa con claridad cuando está despejada.
Aprende de la experiencia, a partir de ahora modifica hábitos.
Prevención.
Este momento de cuarentena permitirá estar en mayor convivencia y comunicación con la familia.
Cambio de actitud, busca algo positivo en este contexto adverso.

Mtra. Doris Soberanis Barrientos, Psicóloga Terapeuta Familiar y de Pareja, Universidad del Valle de México Campus Santa Fe.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos En favor de la economía familiar se amplia el plazo para el pago de control vehicular 2025, luego de ser autorizado...

Estado

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz Ciudad de Puebla.- En “la mañanera” Alejandro Armenta, dio a conocer que su gobierno tiene proyectado la...

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal, encabezado por...