Connect with us

En Pocas Palabras

Conocer toda la verdad, compromiso del gobierno: AMLO

Published

on

En pocas palabras

Por Jesús Contreras Flores

 

 

La decisión que se tome será por el bien de Puebla: MGA

La vida pública de Puebla, nuestra responsabilidad: HAG

 

Esta mañana, durante su conferencia matutina  de una hora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el gobierno federal actuará en todo momento de manera consecuente y siempre informará la verdad, y serán instancias con reconocimiento internacional quienes determinen las causas de la tragedia en la que perdieran la vida la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más -Roberto Coppel Obregón, piloto, Marco Antonio Tavera Romero, copiloto y Héctor Baltazar Mendoza, quienes viajaban en el helicóptero que cayó en un sembradío de la población de Santa Maria Coronango- el pasado 24 de diciembre…por otra parte, al Congreso local llegó un oficio en el que el Secretario General de Gobierno, Jesús Rodríguez Almeida, actualmente encargado del despacho de la gubernatura, comunica del trágico deceso de la gobernadora y solicita dar cumplimiento a lo que establece el artículo 57 fracción XVII de la Constitución Política local para que el Poder Legislativo nombre a una o un Gobernador Interino. También, al concluir la sesión de la Comisión Permanente de la LX Legislatura, los diputados Marcelo García Almaguer, coordinador de la bancada panista y Héctor Alonso Granados, vice presidente de la Mesa Directiva, coincidieron en afirmar que en estos días y hasta el 31 habrán de sesionar para aprobar, en primer lugar los presupuestos de ingresos y egresos  del estado par cumplir con sus compromisos y posteriormente designar a la gobernadora o gobernador interino que habrá de encargarse de convocar a elecciones en un plazo que irá de 3 a 5 meses.  Aunque en el oficio de la SGG se establece que por tratarse de la ausencia absoluta de la Gobernadora, el Congreso deberá nombrar a un Gobernador Interino en un plazo que no puede exceder  de 30 días, si se da en los dos primeros años del periodo constitucional…, García Almaguer y Alonso Granados comentaron que esperan que para él último día de este diciembre ya se tendrá al elegido o elegida para asumir la gubernatura.

 

López Obrador reiteró que el gobierno de México ha trabajado en coordinación con las autoridades del gobierno poblano y que se acudirá a instancias internacionales de prestigio, principalmente en Estados Unidos y Canadá, para la realización de los peritajes y dictámenes correspondientes que determinen las causas del siniestro: “Repito para que no haya ninguna sospecha: El gobierno de la República recurrirá a una instancia independiente del extranjero, de reconocido prestigio, para que presente un dictamen, que vamos a dar a conocer al pueblo de México en su momento. No se va a ocultar absolutamente nada. Enfatizó que lo más importante en torno a la tragedia es conocer la verdad sobre las causas que la originaron y afirmó: “Lo que quiero dejar de manifiesto es que hay, de parte del gobierno, el compromiso, la disposición, de que se conozca toda la verdad.” En la sesión de preguntas y respuestas habló de la transformación que vive México que tiene como origen la toma de conciencia de la población, por lo que no rindió frutos el encono que se intentó generar por parte del conservadurismo en torno al accidente de Puebla: al finalizar el encuentro con los medios, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en respuesta a la pregunta sobre el incidente que se dio durante la ceremonia luctuosa efectuada ayer en la Plaza de La Victoria, comentó: Primero, íbamos a un duelo. Yo quería trasmitir que, precisamente, estábamos en un momento de duelo, y respetar ese momento de duelo. Y también era su derecho a manifestarse en la forma en que ellos quisieron manifestarse. Por mi parte, y lo ha dicho el señor presidente, íbamos con la transparencia y la conciencia tranquila, y esto fue lo que manifestamos con temple, con toda la propiedad del caso.”

Regresando a Puebla, Marcelo García Almaguer dijo que hay un diálogo franco: por supuesto, nosotros vamos a contribuir a este diálogo y a este consenso, es una responsabilidad que esperan los poblanos de nuestra parte y lo que necesitamos es estar más unidos que nunca. Acerca del  interinato comentó que se tiene que buscar un perfil que sea idóneo y que genere consenso, que sea capaz de dirigir los destinos y generar calma y certidumbre ante una elección que se avecina; y esos son los perfiles que estamos buscando. Dijo tener certeza y confianza en que van a salir adelante en este que es un proceso inédito en nuestro estado. Vamos a tener  mucha prudencia y la decisión que se tome va a ser por el bien de Puebla y los poblanos. Apuntó que están en comunicación permanente: Tenemos que ponernos a trabajar con mucho profesionalismo y estar a la altura que merecen los poblanos. Reiteró que todos los perfiles se van a valorar: tenemos que integrar la mesa, que poner las cartas, que analizar muy bien los perfiles; lo que sí adelanto, es que vamos a tener mucha madurez política de nuestra parte y todo el apoyo para lograr un conceso que beneficie a Puebla y los poblanos.  En cuanto a las leyes de egresos e ingresos expuso que tienen que estar aprobadas para poder hacer una planeación y equilibrar muy bien ambas leyes y así brindar certeza financiera al próximo gobierno:  qué lo hagamos de una manera muy responsable y que sea para bien de los empresarios, que ellos puedan tener condiciones para generar empleo y que les demos certidumbre de aquí en adelante. “No voy a opinar en relación de ese suceso, lo más importante es que hubo una ceremonia, despedimos a cinco grandes seres humanos entre ellos la gobernadora constitucional y el senador Moreno Valle”, respondió a una pregunta sobre el accidente ocurrido el día 24…hasta aquí…

Primero vamos a sacar los presupuestos para que el Estado no caiga en la inamovilidad y a partir del 1ro de enero el flujo de efectivo de las cajas de gobierno del estado siga, y, poder hacer los pagos el día 15; se deberán de aprobar las leyes de ingresos y egresos antes de día 30; por otra parte el paso siguiente será convocar al pleno para la elección de Gobernador Interino, esto puede ser de acuerdo al procedimiento legislativo y la ley orgánica del Congreso y la Constitución en una sesión secreta, donde los 41 diputados, de manera secreta emiten un voto en una urna para elegir al interino, esto está a la vuelta de la esquina, manifiesta Héctor Alonso Granados. En torno al accidente aéreo, el legislador de Morena, declara: Es una lamentable situación, nadie lo esperaba, nos cae el día de Navidad esta muerte súbita de la gobernadora y su esposo. Es una tragedia humana. Hemos querido guardar luto y respetar el duelo de sus familias en primer término y de los panistas en segundo: pero las instituciones siguen, la vida pública de Puebla continúa y esa es la responsabilidad que tenemos como diputados con los ciudadanos. Rememora: Sí ustedes recuerdan cuando muere el presidente Kennedy, en el mismo avión presidencial, se le toma protesta a Lindon B. Johnson. Los estados, los gobiernos no pueden estar sin cabeza, es urgente que Puebla nombre a un gobernador interino para beneficio de todos los poblanos y para afrontar cualquier vicisitud que el estado tenga. Comenta que están tratando de hacerlo antes de fin de año, que han discutido perfiles en ambas coaliciones. “Ayer tuvimos pláticas en la Secretaría General de Gobierno con el Dr. Almeida todos los grupos parlamentarios y legislativos y ya empezarán a circular algunos nombres políticos que ustedes conocerán. Le cuestionan acerca de Tony Gali como probable interino: “está impedido totalmente. Lean la Constitución: Nadie que haya sido gobernador constitucional puede volverlo a ser bajo ninguna circunstancia”, responde. Coincide con el coordinador panista: Vamos a buscar un perfil adecuado a Puebla, no tiene que ser panista, esta es una desgracia que no es imputable a nadie. En el periódico la Razón dice que ha habido 15 accidentes de aeronaves Augusta, el ultimo el 18 de marzo de este año en el Edomex, quiere decir que hay un defecto de fabricación. 14 helicópteros de la misma marca se han caído en los últimos 7 años. Y concluye: Considero que mañana nos citaron otra vez a la Permanente y habremos de ver sí sesionamos mañana o pasado. Va a haber ley de ingresos, egresos y nuevo gobernador antes de que acabe el año…afuera especulaciones, conjeturas sin elementos de juicio suficientes que no benefician a Puebla y los poblanos…dentro, autoridades federales y legisladores poblanos, buscan consensos y trabajan para encontrar una solución…nos vemos mañana…D.M.

¡Comparte!

En Pocas Palabras

Atento el mundo con las Trump…adas

Published

on

En pocas palabras / Jesús Contreras Flores

 
*El papa Francisco con nueva terapia
*Precio del huevo está “por las nubes”.
*Burocratismo…muy gris el gabinete.
 
La atención de gran parte de la población mundial, particularmente del pueblo católico romano, se ha centrado en el Vaticano, por el estado de salud del Papa Francisco. Aquí la información emitida este día: “Este martes 18 de febrero de 2025 por la tarde… La Oficina de Prensa de la Santa Sede actualiza el estado de salud del Pontífice, (Francisco) hospitalizado desde el viernes 14 de febrero en el Policlínico Gemelli: «El TAC torácico de control al que se ha sometido esta tarde el Santo Padre, prescrito por el equipo sanitario vaticano y el equipo médico de la Fundación Policlínico ‘A. Gemelli’, ha revelado la aparición de una pulmonía bilateral que ha requerido una nueva terapia farmacológica». «Las pruebas de laboratorio, la radiografía de tórax y el estado clínico del Santo Padre siguen presentando un cuadro complejo. “infección polimicrobiana, surgida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de antibioterapia con cortisona, (que) hace más complejo el tratamiento terapéutico. Sin embargo, el Papa Francisco se encuentra de buen humor”. Hasta aquí el comunicado oficial del Vaticano.
La delicada situación que enfrenta el pontífice argentino de 88 años de edad, ha hecho que los habitantes del orbe, “olviden”, por momentos, los graves conflictos que ocurren en varios continentes, que vislumbran importantes cambios en la geopolítica mundial y regional, cuya consecuencia traerá situaciones difíciles para la humanidad.
De acuerdo a historiadores, las democracias empiezan a destruirse desde adentro y a partir de allí, surge el populismo, de izquierdas o derechas. Ahora existen varios casos, el más reciente es lo que sucede en los Estados Unidos, donde el actual Presidente, Donald Trump, que “va que vuela, en sus sueños”, junto con sus discípulos, a convertirse en el “Gran Hermano” y apoderarse de la tierra y hasta del planeta Marte, esto último de la mano de Elon Musk, quien por cierto desde su niñez, el planeta rojo ha sido su obsesión.
El señor Trump, sin importar el altísimo precio que tiene el querer ser dios, y que pagarán indudablemente los poco más de 8 mil millones de habitantes de este mundo.
Rusia quiere a Ucrania, el pleito eterno de Israel con los Países Árabes, la guerra comercial con China, problemas en Europa, Asía y partes de África. La lucha por las libertades en Venezuela, Chile, Argentina, Colombia, Nicaragua, Guatemala, Cuba y otras latitudes, como en nuestro país donde la llamada 4T de Andrés Manuel López Obrador, y ahora sus cocreadores han cambiado y siguen con cambios que pronto dejarán fuera a las oposiciones, si estas existen, me refiero a los partidos políticos: PRI y PAN, pues el MC parece que uno más de los adláteres, como lo son el PT y el PVEM… que Dios nos agarre confesados, diría mi abuelita.
Así “de pasadita” en un programa de “Detona News” escuché que el precio del huevo en los USA está a más de 4,50 dólares por docena. No es por el Presidente Trump sino a consecuencia del brote de la gripe aviar que ocurrió hace algunos meses y que originó el sacrificio de millones de las aves ponedoras. Esta situación ha motivado que en nuestro país dicho producto también ha subido el costo pues se ha incrementado la exportación. Ahora el precio es de 55 pesos el kilo… cuidado, la cuaresma está cerca y…
Como se dice en el beisbol “para calentar el brazo” supimos que el pasado viernes, el gobierno estatal, empresarios y sindicatos, firmaron un Pacto por el Empleo en Puebla para combatir la precariedad laboral. El evento se desarrolló con la participación del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Puebla, Héctor Sánchez Morales; de los representantes de la CTM Puebla, el secretario general, Leobardo Soto Martínez,  y de la CROM, Alejandro Contreras Durán, secretario del exterior y la presencia del titular de la Secretaría de Economía Puebla, Víctor Gabriel Chedraui. Se dijo que esta alianza, de sociedad y gobierno se refuerza el compromiso de garantizar bienestar y justicia social para los poblanos, mediante acciones que dignifiquen las condiciones laborales y promuevan empleos formales. Así que, Puebla se coloca a la vanguardia en políticas laborales que priorizan los derechos de las y los trabajadores, fomentando un desarrollo económico inclusivo y sostenible… esperemos que tengan éxito…
Para cerrar esta etapa de precalentamiento les digo lo siguiente, no sin antes comentarles los sucesos más relevantes de la grilla y de la actuación de nuestras autoridades federales, estatal y municipales, pues hay mucho que dar a conocer en esta primavera adelantada…Ocurre que en opinión de un amigo, humilde opinión, me dijo, estos últimos días “tuve varias reuniones interesantes con gente en el poder estatal, mi análisis, te lo comento, Alejandro Armenta, el gobernador poblano, tiene brillantes ideas con estrategias y argumentos adecuados”.
El problema, prosiguió mi amigo, “es de quién depende para ejecutar esos proyectos. Para muchas de esas personas de primer nivel, está primero su agenda personal” wow.”  Para otros los proyectos del gobernador. no los motiva. y no significan nada para ellos y solo dan trámite. La cadena de mando está dañada y no hay rapidez y acción inmediata. Confusión y burocratismo disfrazado de corrupción” sopas le dijo yo y continuó; “la cabeza del gobernador no puede estar en todas partes y no delega lo necesario y se hace lento el procedimiento”. Aquí expreso: “Qué pasó mi gober”. Y mi interlocutor concluye: Muy gris…el Gabinete”, claro. Hasta la próxima… D.M

¡Comparte!
Continue Reading

En Pocas Palabras

¿Habrá Reforma Laboral?…A la SCJN Reforma Judicial

Published

on

Foto Especial

En Pocas Palabras  / Jesús Contreras Flores

AUN CUANDO ALGUNOS empresarios han mostrado su preocupación y que de acuerdo a lo expresado por el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, el dictamen que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas fue desechado, el pasado 2 de octubre, por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en su segunda “Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que la jornada de 40 horas se aplicará de manera gradual, pues primero se tiene que llegar a un acuerdo con el sector empresarial. La mandataria mexicana, apenas el martes anterior al dar a conocer sus 100 compromisos de gobierno, uno de ellos es impulsar la aprobación de la reforma laboral para reducir en México la jornada semanal, este jueves, anunció que la jornada de 40 horas se aplicará de manera gradual, pues primero se tiene que llegar a un acuerdo con el sector empresarial. Apuntó: “Nuestro objetivo es un consenso. La mayoría de los empresarios están de acuerdo”. Se tiene conocimiento que pronto tendrán reuniones con el sector empresarial. Claudia Sheinbaum también recordó que se trata de un modelo que ya se siguió, con el incremento al salario el año pasado, por lo que declaró que podría funcionar y fue más adelante al manifestar que se busca llegar a un incremento salarial de al menos 12%.

De pasar la iniciativa de 48 a 40 horas a la semana, la jefa de la nación recordó que muchos trabajadores ya tienen esta jornada, pero otros la están pidiendo, y la propuesta busca atender esta demanda de forma progresiva y por ello, lo que se busca es entablar una mesa de diálogo con empresarios y trabajadores del gremio, para acordar la reducción de horas y así poder avalar la reforma, del Artículo 123 de la Constitución, pues desde 1917, no se ha modificado el límite de tiempo en horas trabajadas. El martes pasado, la Presidenta Sheinbaum Pardo, en el Zócalo externó que su objetivo, respecto a las reformas laborales es que para el final de su sexenio el sueldo mínimo tenga el poder adquisitivo de 2.6 canastas básicas, actualmente las familias pueden comprar 1.6 canastas básicas…Crece la esperanza en el sector laboral…

EL PLENO DE LA SUPREMA Corte de Justicia de la Nación (La Corte) llevó a cabo el análisis de una consulta a trámite formulada por su Ministra Presidenta, a fin de determinar el procedimiento a seguir para atender una solicitud presentada por diversas personas juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación, en el sentido de que, a través de la controversia prevista en el artículo 11, fracción XXII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, La Corte realice un control constitucional relacionado con la reforma en materia judicial a la Constitución Federal, publicada el 15 de septiembre de este año.

Al respecto, por votación mayoritaria de ocho ministras y ministros, el Pleno resolvió que procede admitir y realizar el turno habitual de la solicitud, con fundamento en la fracción XVII del artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior porque, en dicho precepto, se dispone con amplitud el mandato para el Pleno de La Corte, en el sentido de velar por la autonomía e independencia de los órganos e integrantes de la judicatura federal y, bajo esa luz, conocer y dirimir cualquier controversia suscitada en el Poder Judicial de la Federación con motivo de la interpretación y aplicación de los artículos 94, 97, 100 y 101 de la Constitución Federal. Así, en observancia de su obligación de velar por la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación y de sus integrantes, el Pleno de La Corte determinó que procede que la Ministra Presidenta admita la solicitud, con fundamento en la mencionada fracción, y que sea turnada al ministro o ministra correspondiente, a efecto de que se elabore el proyecto en el cual se examine, de fondo, la solicitud formulada por los promoventes y se dé cuenta con éste ante el Tribunal Pleno. El análisis del resto de las consultas a trámite continuará en próxima sesión del Tribunal Pleno de La Corte…Hasta aquí el comunicado…

ANTE EL INFORTUNIO que sufren miles de habitantes del Estado de Guerrero, particularmente en Acapulco, puerto que destruyó el ciclón “Otis”, el 25 de octubre del año pasado y ahora el reciente Huracán “John”, que dañó también, severamente, a Chilpancingo y poblaciones circunvecinas, el PRI-Puebla abrió, en solidaridad con las personas afectadas, dos Centros de Acopio para recibir artículos de primera necesidad y alimentos no perecederos, mismos que están ubicados en los edificios de los Comités Directivos Estatal -Diagonal Defensores de la República 862, colonia Adolfo López Mateos- y  Municipal, en Avenida 5 Poniente 122 en el Centro Histórico. Se invita a militantes, simpatizantes y la ciudadanía poblana a donar agua embotellada, comida enlatada, pañales, leche en polvo, cubrebocas, artículos de limpieza personal, jabón en barra, toallas sanitarias, papel higiénico, así como otros artículos de primera necesidad, que se recibirán en un horario de 9 a 17 horas…Hasta la próxima…D.M.

¡Comparte!
Continue Reading

En Pocas Palabras

Ni nepotismo, ni amiguismo, pide Claudia Sheinbaum a Morena

Published

on

En pocas palabras/ Jesús Contreras Flores

A UNA SEMANA, de ocupar la silla que dejará Andrés Manuel López Obrador el próximo día primero de octubre, la hoy todavía, presidenta electa, Claudia Sheimbaun Pardo, ante la elite del Movimiento de Regeneración Nacional que se reunió en el World Trade Center, para enmarcar el encumbramiento de Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, heredero del fundador de -Morena-, pidió, entre otras cosas, no consentir el influyentismo, el nepotismo y el amiguismo. Así que hacia dónde irán la nueva dirigente nacional y el poder político del secretario de Organización que fueron electos durante el 7° Congreso Nacional Extraordinario morenista. La ex jefa de Gobierno de la CdMx, aprovechó el momento para recomendar a la militancia, mediante un decálogo, varias cuestiones como mantener la unidad, comportarse con honestidad y sencillez, no caer en la frivolidad ni en el consumismo, no ambicionar poder ni dinero. “No apostemos nunca a la división interna, jamás, todos y todas tenemos algo que aportar; recordamos, como dice el Presidente, la política es principios, pero también es eficacia”. Desde luego hubo discurso de Luisa María Alcalde Luján, la nueva presidenta del partido del cual la presidenta electa, expresó que “Morena no debe ser un partido de Estado” deben trabajar visitando casa por casa y olvidarse del burocratismo. Se va a poner bueno este asunto, digo yo…Solo faltan siete días para el relevo de funcionarios…

“QUE NADIE LES QUITE esa convicción, que nadie les robe esa esperanza, que nadie apague los sueños” pidió el Papa Francisco en el Encuentro que tuvo con representantes de los movimientos populares, donde evocó la plantación de la bandera de “Tierra, Techo y Trabajo” que “son derechos sagrados”. También definió la misión de los movimientos como “trascendente” pues “si el pueblo pobre no se resigna, el pueblo se organiza, persevera en la construcción comunitaria cotidiana y a la vez lucha contra las estructuras de injusticia social, más tarde o más temprano, las cosas cambiarán para bien”. “Nada de ideología, aquí”, remarcó durante su  discurso a los movimientos populares, con quienes se reunió el pasado viernes 20, para conmemorar los diez años de su primer encuentro con ellos, promovido por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral…Más adelante, les daré otros detalles del extenso discurso, en español, en el cual los animó a luchar contra la injusticia social, a dar voz a los pobres de los que «todos dependemos» y planteó la propuesta de un Salario Básico Universal, así como más impuestos para los multimillonarios…El mensaje no tienen desperdicio para los movimientos sociales…

EN LA ANTERIOR ENTREGA, les comenté acerca de las acciones que desarrolla la empresa porcína Granjas Carroll de México -GCM- para cumplir con los compromisos y la responsabilidad adquirida para llevar beneficios a las regiones de Puebla y Veracruz, donde están ubicadas sus modernas instalaciones, que le han llevado al liderazgo de esa industria en nuestro país. Y es que en la actualidad GCM,  importante motor de desarrollo económico en esa zona, brinda empleo a 2,700 trabajadores directos y 8,100 indirectos, además, opera en 10 municipios de Puebla y 4 de Veracruz, donde las actividades agropecuarias son las principales generadoras de empleo y, como empleador, ofrece los mejores salarios en la región, proporciona un paquete integral de prestaciones: INFONAVIT, FONACOT, IMSS, AFORE, vales de despensa, fondo de ahorros, uniforme, calzado, servicio médico, unidad deportiva, venta de carne a precio preferencial, becas para estudiantes hijos de los trabajadores y transporte…

CON UNA IMPORTANTE INVERSIÓN de 3 Con financiamiento de Banobras por 632 millones de pesos, Agua de Puebla para Todos trabaja para mejorar el servicio hídrico con obras sustentables que crecen las redes de agua potable, drenaje y el saneamiento en esta ciudad  y zona de cobertura…“Damos el servicio de agua desde la extracción, conducción, limpieza y distribución para que llegue con eficiencia y calidad a los hogares poblanos”, dijo Julio César Dávila Ordaz, director de Transformación Digital. Banobras, apuntó, reconoce y respalda importantes proyectos con obras que permitan alcanzar mejores indicadores de eficiencia física, operativa y comercial, con innovadores esquemas de financiamiento para los servicios públicos como los recursos otorgados a Agua de Puebla… la Inversión del crédito permitirá que mejore la disponibilidad de agua diaria y el acceso a servicios de drenaje y saneamiento a 1.7 millones de habitantes…

COMO ESCRIBE EL POETA, Mario Benedetti en su “Oda al Otoño”:  Aprovechemos el otoño /antes de que el invierno nos escombre/ entremos a codazos en la franja del sol/ y admiremos a los pájaros que emigran/… El iniciar esta columna con el poema citado del literato uruguayo, que en este mes hubiera cumplido 104 años, feneció en 2009, es para comentar a mis lectores que el pasado domingo, día 22, a las 6:44 AM, hora del Centro de México, de acuerdo con el Observatorio Astronómico Nacional, comenzó el otoño en nuestro país y se extenderá hasta el 21 de diciembre. Esta, llamada estación otoñal, se caracterizaba por un descenso gradual en las temperaturas, con mañanas y noches más frescas, así como la caída de hojas en muchos árboles. Ahora con el cambio climático, es impredecible, aunque se atreven a pronosticar, intensas lluvias…otra cuarteta:.. Ahora que calienta el corazón/ aunque sea de a ratos y de a poco/ pensemos y sintamos todavía/ con el viejo cariño que nos queda/…

¿Y cómo será entonces este año el tiempo durante los próximo 4 meses?…Pues el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, anticipa que el otoño de 2024 será influenciado por la presencia del fenómeno La Niña , lo que podría resultar en un aumento de las lluvias en varias regiones del país, especialmente en el sureste y oriente. Las proyecciones indican que las precipitaciones podrían ser superiores a lo normal, particularmente en estados como: Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco…no descartemos al resto de la desalentada población mexicana…pero…!un momento¡ en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, informan que se espera que durante esta temporada ocurran al menos 10 frentes fríos, que comenzarán a presentarse desde este septiembre, lo que podría contribuir a un clima más variable. Además, las condiciones climáticas típicas del otoño incluyen días más cortos y noches más largas, marcando una transición significativa del calor del verano hacia un clima más fresco…Así que con noches  más largas, como escribe Mario Benedetti: Aprovechemos el otoño/ antes de que el futuro se congele/ y no haya sitio para la belleza/ porque el futuro se nos vuelve escarcha…

Finalmente a mis familiares, , amigos de toda la vida, lectores, youtubers y feisbuqueros, va mi sincero agradecimiento por las múltiples muestras de afecto por mi reciente cumpleaños. Un abrazo…Hasta la próxima…D.M.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido