Cuautlancingo
Simulacro contra inundación en Cuautlancingo

Diariosinsecretos.com
Cuautlancingo, Pue.- La Presidenta Municipal Lupita Daniel Hernández, supervisó el simulacro en prevención de inundación, efectuado en coordinación con la Subdirección de Bomberos del Estado, e integrantes de los Comités Vecinales de las colonias de alto riesgo.
Lo anterior, como parte de la política de prevención de riesgos que lleva este Gobierno, a través del Consejo Municipal de Protección Civil.
“Estás prácticas nos permiten estar bien capacitados para actuar correctamente ante un desastre. Una ventaja adicional es que fomenta la cultura de protección civil entre los miembros de la familia y de la comunidad”, precisó, la Alcaldesa.
Indicó que la práctica se realizó con las medidas sanitarias ante la contingencia del Covid 19 y como una medida de prevención para los habitantes de la zona que tiene antecedentes de afectaciones a causa de precipitaciones pluviales.
Como parte del simulacro, las autoridades establecieron un Puesto de Mando Unificado, en el cual se reunieron integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil para tomar decisiones ante la contingencia suscitada, con el fin de evaluar los tiempos de respuesta y el personal que intervendría ante situación.
Fue designada la zona de espera en donde fue recabado el personal, la ayuda, equipo, maquinaria y vehículos en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, así como el Centro de Desarrollo Comunitario como Refugio Temporal.
Fue instalado un puesto de Primeros Auxilios, fue aplicado el Plan de Alertamiento, de Emergencia, de Evaluación de Daños y de vuelta a la normalidad, se llevó a cabo la verificación del personal evacuado y participaron, autoridades municipales, brigadistas, instituciones de apoyo y observadores.
Los ejercicios del simulacro de inundaciones fueron registrados, tras un recorrido en la zona denominada como Xalatla, en donde fueron reportados los siguientes puntos: Pino: donde se encontraba con 80 centímetros, el nivel del agua, con una probable afectación a 250 personas para evacuar, de las cuales 5 se encontraban extraviadas, el siguiente lugar fue en Guadalupe, con una simulación de 70 cm de inundación con una obstrucción del cauce provocada por un taponamiento y 55 personas afectadas y finalmente en el punto denominado La Yesera, donde se simuló una inundación de 50 centímetros, ocasionado la caída de árboles.

-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA2 días ago
Innovación en la BUAP: Hidrogel con nanopartículas de oro para curar heridas diabéticas
-
Pienso luego Existo2 días ago
Entre Lobos Disfrazados, la Psicología de la Manipulación
-
Nacional2 días ago
“Bloque Negro” empaña Día del Trabajo con actos vandálicos
-
Libre Expresión1 día ago
Envuelto en el escándalo Eduardo Rivera, sueña con ser candidato a diputado federal
-
Nacional2 días ago
Preocupa a obispos mexicanos violencia, desapariciones forzadas, alcoholismo, drogadicción y elección de Reforma Judicial
-
Estado2 días ago
Va auditoria contra el ISSSTEP; era un pendiente, dijo Armenta
-
Nacional2 días ago
Sergio Salomón, ya tiene su nombramiento como titular del Instituto de Migración
-
Estado1 día ago
Puebla es punta de lanza nacional en Turismo Comunitario