Connect with us

Estado

Reporta salud que en Puebla no hay casos graves de alergias por vacunas Pfizer y Sinovac

Published

on

Diariosinsecretos.com/ 17 de marzo de 2021/Angélica García

Puebla,Pue.- El Programa de vacunación nacional en Puebla avanza en su segundo día con los bióticos de las farmacéuticas Pfizer y Sinovac, informó el Secretario de Salud José Antonio Martínez García, quien hasta el momento no tiene reporte de reacciones alérgicas graves por la inoculación de las mismas.
después de ser vacunados las personas de la tercera edad se mantienen en el modulo de aplicación por espacio de media hora para verificar que no presenten algún síntoma alérgico grave o choque anafiláctico.

Explicó que las reacciones que que pueden presentar las personas después de la vacuna son: dolor de cabeza , o de cuerpo, escurrimiento nasal y por la vacuna o choque anafiláctico.

En los municipios de Coronango , San Andrés Cholula, San Pedro Santa Isabel al corte de ayer la vacuna Pfizer se ha aplicado a 6 mil 901 personas de la tercera edad, lo que representa el 39 por ciento del total de las dosis que se aplicarán en la Jornada Nacional de Vacunación.
Por lo que toca a la vacuna Sinovac destinada a los municipios de San Martin Texmelucan, San Gregorio Atzompan, Ocoyucan, Cuautlancingo y Huejotzingo se se ha aplicado a 6 mil 155 personas, que corresponde al 17 por ciento del total de dosis.

Según el informe del responsable de la salud pública en el Estado La vacuna Coronavac  elaborada por la empresa china Sinovac radicada en Beijing, desarrollada sobre una plataforma de virus inactivada, tiene una eficacia del 70 por ciento en personas adultas, es decir de cada 100 personas quedan inmunes 70 de ellas, el resto si son contagiadas adquirirán la enfermedad del coronavirus con síntomas leves.
El galeno explicó que la vacuna Coronavac se encuentra en su tercera fase de experimentación y conforme avancen sus estudios irá mejorando su eficacia.

Según señala el Invima el método que usa la vacuna china es el de virus inactivo, es decir, que se introduce en el cuerpo el Sars-CoV-2 neutralizado, para que se creen anticuerpos contra la enfermedad, sin que haya riesgo de contagio.
Sobre ésta vacuna hay situaciones contradictorios en su efectividad, los datos de Brasil, donde se realizaron la última fase de experimentación mostraron una eficacia del 50,38% para aquellos que sufrieron casos muy leves de covid-19. Pero la tasa aumentó al 78% para los casos leves a graves.
hasta el momento la vacuna que a demostrado mayor efectividad es la Pfizer N tech, con el 95 por ciento de efectividad para prevenir infección sintomática por el coronavirus.

Está vacuna que utiliza ARNm mensajero les dan instrucciones a nuestras células para que produzcan una porción inocua de lo que se conoce como «proteína Spike».

La proteína Spike está presente en la superficie del virus que causa el COVID-19.
De tal forma enseñan a nuestras células a producir una proteína, o incluso una porción de una proteína, que desencadena una respuesta inmunitaria dentro de nuestro organismo.
Esa respuesta inmunitaria, que produce anticuerpos, es la que nos protege de infecciones si el virus real ingresa a nuestros organismos

¡Comparte!

Estado

Puebla se unió al llamado de Sheinbaum: «No a la violencia ni adicciones».

Published

on

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz

“No a la violencia y ni a las adicciones”, fue el llamado de la presidenta Claudias Sheinbaum , a los mexicanos desde el zócalo capitalino de la Ciudad de México, y el exhortó fue secundado por el gobernador Alejandro Armenta, en Puebla; seguido de los alcaldes Pepe Chedraui, Tonantzin Fernández y Omar Muñoz, en sus respectivos municipios.

Esta mañana, Laudia Sheinbaum, encabezó la activación de box, y dijo que ·los mexicanos construimos paz y prosperidad; elegimos ser libres y felices. Somos un pueblo solidario y fraterno; las y los jóvenes dicen no a la violencia ni a las adicciones. No al racismo ni al clasismo ni al machismo·. 

Al igual que ella, el mandatario Alejandro Armenta, encabezó la activación de box en el zócalo de la ciudad de Puebla, seguido de centenares de jóvenes; al lugar acudió el alcalde Pepe Chedraui.

Otros alcaldes que se sumaron a esta convocatoria fueron La alcaldesa Tonantzin Fernández, que expuso que su gobierno promueve una cultura en favor de la práctica deportiva para alejar a los jóvenes de prácticas nocivas. «Queremos un México lejos de la violencia y las adicciones».

Finalmente, el presidente municipal, Omar Muñoz encabezó una jornada deportiva en el Parque El Ameyal, lugar al que llegaron decenas de jóvenes dispuestos a promover una cultura en favor de la paz.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

30 MDP para obras comunitarias en Ajalpan

Published

on

Diario Sin Secretos

Ajalpan, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta, en su gira de trabajo por la región de la Sierra Negra donde se reunión con ediles, entregó recursos por 30 millones de pesos a los comités que, encabezados por mujeres tesoreras, realizarán 90 obras comunitarias. 

El mandatario recordó que con el proceso de descentralización de la administración, tal como lo ha pedido la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de hacer más territorio y menos escritorio, su gobierno cumple con uno de los principios de la cuarta transformación: “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”. De ahí que este año se destinen mil millones de pesos en obra comunitaria y para el próximo año, 2 mil millones. 

El mandatario estatal resaltó que a 113 días del inicio de su gobierno se han realizado mil 100 asambleas comunitarias en Puebla con el fin de organizar a los vecinos y definir prioridades.

El gobernador Alejandro Armenta informó que durante la reunión que sostuvo con los presidentes municipales de la microrregión 27, en la Sierra Negra, se revisaron prioridades como seguridad, educación, infraestructura, agua potable y planes para impulsar la producción en esa zona. 

Además, informó que lleva 24 de 27 microrregiones recorridas en esta primera etapa de su gestión, como parte de la primera vuelta que le ha dado al Estado. 

En su intervención, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que se entregaron 81 cheques del Programa de Obra Comunitaria por un monto superior a los 30 millones de pesos. Destacó las acciones en materia de agua potable, turismo, salud, seguridad y educación para combatir el rezago.

El gobernador, junto con el presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano Centeno, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, inauguró la rehabilitación del adoquinamiento y obras complementarias en la calle Francisco I Madero poniente, que tuvo una inversión de 3 millones 927 mil 915 pesos. 

Mientras que la señora Emma Ruíz Lezama, beneficiaria del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, explicó que con el recurso recibido en el Programa de Obra Comunitaria, se construirá una unidad deportiva en su comunidad para beneficio de los jóvenes y familias de esa comunidad.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

Rinde protesta coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta asistió a la Ceremonia de Toma de Protesta del coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro, el General de Brigada del Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz.

Alineados a la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que preside Omar García Harfuch, para el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, es primordial la coordinación con la Guardia Nacional así como al trabajo interinstitucional de los tres órdenes del gobierno, a fin de mantener esfuerzos para procurar la tranquilidad en la entidad y mantener el bienestar de la población.

La creación de las Coordinaciones Territoriales forman parte del segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, enfocado en la consolidación de la Guardia Nacional y tiene el propósito de hacer más eficientes las tareas de mando y control de las fuerzas de seguridad de esta institución.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de las familias mexicanas y contribuir con las estrategias implementadas por el Gobierno de México, para garantizar la paz y la seguridad de la población.

Al evento de toma de protesta, también asistió Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como representantes de los estados de Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido