Connect with us

Hi, what are you looking for?

Puebla Capital

Inicia Ayuntamiento de Puebla sesiones para el Programa Presupuesto Participativo 2021  

Diariosinsecretos.com/ 5 de marzo de 2021.- Como parte del proceso del Programa de Presupuesto Participativo, se realizó la instalación del Consejo de Presupuesto Participativo 2021 donde se discutieron y aprobaron los modelos y zonas de implementación.

La Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, resaltó que, este programa con enfoque de justicia social, en 2020 logró su objetivo central, democratizando el gasto, llegando a acuerdos para fortalecer las comunidades y entornos más precarizados en el Municipio.

“Es muy clara la estrategia, que nadie se quede fuera, que nadie se quede atrás. […] Esto busca, también, generar un sentido de pertenencia porque las acciones como resultado de ponernos de acuerdo y de democratizar el gasto permitirán que se identifique que las obras le pertenecen a la población”, añadió Rivera Vivanco.

Como parte del orden del día, se presentó la zonificación de los polígonos donde se ejecutará el recurso del programa, realizado en conjunto con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN). Se consideraron 60 asentamientos de la capital, así como la información de marginación urbana establecida por el Consejo Nacional de Población (CONAPO 2010) en materia de educación y vivienda; así como el rezago social, publicado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL 2010), enfocado a salud, educación y servicios en la vivienda.

EL coordinador general del IMPLAN, Gerardo Ríos Bermúdez, informó que, basados en las reglas de operación aprobadas por el Cabildo poblano el 18 de febrero de 2020, de esos 60 asentamientos humanos, de los cuales 17 son las cabeceras de las Juntas Auxiliares, 29 inspectorías, 14 colonias y una unidad habitacional; se llegó a los siguientes resultados:

  • 38 asentamientos con alta marginación urbana (38 por ciento)
  • 4 asentamientos con alto rezago social (6.7 por ciento)
  • 37 asentamientos con alta carencia en infraestructura y equipamiento (84.1 por ciento)
  • 10 sentamientos con alto deterioro del tejido social (19.2 por ciento)

Este diagnóstico, disponible para consulta en las instalaciones de la dependencia, permite profundizar en las variables e indicadores que ahí se presentan, así como dar mejor atención al rezago social que se vive a través de una visión integral las necesidades de la población.

También, como parte de los puntos a tratar, se aprobó el modelo alterno para llevar a cabo la ejecución de las asambleas de participación ciudadana en el contexto que se vive por el virus SARS-CoV- 2, por parte del secretario de Bienestar, Enrique Glockner Corte.

En esta primera sesión, se contó con la presencia de Israel Román Romano, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos; Armando Morales Aparicio, Tesorero Municipal; María Graciela León Matamoros, encargada de despacho de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; José María Sánchez Carmona, Contralor Municipal; Argelia Arriaga, Presidenta Municipal suplente; así como miembros de la sociedad civil como Francisco Montiel Infante, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Bienestar; Antonio Sánchez Díaz de Rivera, director general de Vinculación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; Javier Quintana Terés, rector de la Universidad del Valle de México; y Lenika Cerezo Meléndez, directora de vinculación Institucional de la Universidad del Valle de Puebla.

Asimismo, estuvieron presentes los regidores María Isabel Cortés Santiago, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Cinthya Juárez Román, presidenta de la Comisión de Servicios Públicos; José Iván Herrera Villagómez, presidente de la Comisión de Bienestar; Jorge Othón Chávez Palma, presidente de las Comisiones de Movilidad Urbana y Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Ángel Rivera Ortega, presidente de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública; Roberto Elí Esponda Islas, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos San Pedro Cholula.- Tonantzin Fernández, reafirmó  su compromiso con la preservación de las tradiciones y costumbres de este Pueblo Mágico, al...

BUAP

* «Asumimos retos y responsabilidades», dijo la rectora al reabrirse las puertas de Ciudad Universitaria. Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Después de permanecer...

Estado

Diario Sin Secretos En favor de la economía familiar se amplia el plazo para el pago de control vehicular 2025, luego de ser autorizado...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de fomentar el liderazgo en un entorno libre y sano, así como garantizar...

ARMENTA

El gobernador Alejandro Armenta ha acusado la presencia de delincuentes forestales infiltrados en organizaciones dedicadas a la protección de la zona de La Malinche....

Puebla Capital

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, inauguró el nuevo techado escolar en la Escuela Primaria Carmen Millán, ubicada en la colonia Lomas de...

ARMENTA

El gobernador Alejandro Armenta ha designado a José Luis Sánchez Solá, conocido como «Chelís», como rector de la recién creada Universidad del Deporte. Esta...