Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categorizar ARCHIVO

Homenaje al Doctor Arcadio Poveda, de Escuela de Astronomía Observacional

DiarioSinSecretos.com

 

Santa María Tonantzintla, Puebla. La Escuela de Astronomía Observacional para Estudiantes Latinoamericanos (Esaobela), rinde homenaje al Dr. Arcadio Poveda Ricalde, destacado astrónomo mexicano fallecido en 2022.

            En la Esaobela participan doce estudiantes de Física, Matemáticas e Ingenierías de distintos países de América Latina, a los cuales se les ofrece un curso de Astronomía. Las clases teóricas se refuerzan con prácticas observacionales utilizando principalmente el telescopio de un metro del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) del Instituto de Astronomía de la UNAM (IA-UNAM) en Tonantzintla. Investigadores de distintas instituciones mexicanas ofrecen cursos sobre astronomía de posición y tiempo, el Sol, clasificación espectral, fotometría, evolución estelar, instrumentación óptica y electrónica, material interestelar, la galaxia, sistemas extragalácticos, radioastronomía y astronomía no visible.

La Esaobela es organizada conjuntamente por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el IA-UNAM. La edición de este año se inauguró el pasado 15 de enero con una breve ceremonia presidida por el M. C. José Peña Saint-Martin, investigador del IA-UNAM; el Dr. Daniel Flores Gutiérrez, del IA-UNAM; el Dr. Raúl Mújica García, investigador del INAOE, y Arturo Rentería Lartundo, responsable académico del OAN.

En su intervención, el M. C. Peña Saint-Martin hizo un recuento histórico de la Esaobela. Por su parte, el Dr. Daniel Flores presentó una breve semblanza del Dr. Arcadio Poveda, uno de los astrónomos más destacados de nuestro país cuyos intereses científicos cubrieron un amplio abanico de temas, desde meteoros hasta  galaxias. A su vez, el Dr. Raúl Mújica pidió a los participantes aprovechar al máximo la Escuela y Arturo Rentería Lartundo dio la bienvenida a las y los estudiantes y declaró inaugurada la Escuela.

Arcadio Poveda Ricalde, nació en Mérida, Yucatán. Estudió las carreras de Física Teórica y Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM (1948-1951), que concluyó en la Universidad de California en Berkeley (1951-1953), donde también realizó su Doctorado en Astronomía (1953-1956).

Como estudiante, trabajó en el Observatorio de Tacubaya y en el Leuschner Observatory de la Universidad de California. En 1956 se incorporó como Investigador al Instituto de Astronomía de la UNAM, en donde trabajó hasta antes de su muerte. Fue investigador visitante en el Institute d’Astrophysique de Paris, en la Universidad de Columbia, en el Kitt Peak National Observatory (Tucson) y en el Center for Astrophysics and Space Science. Impartió clases en la Facultad de Ciencias de la UNAM y en las universidades de Nebraska y Nueva York.

Su actividad científica abarcó campos diversos de la astronomía. Fue director del Instituto de Astronomía de la UNAM de 1968 a 1980 y creador e impulsor del Observatorio Astronómico Nacional en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California. Fue un eficaz creador de instituciones de investigación científica, principalmente fuera de la Ciudad de México.

Fue miembro fundador de la Academia Mexicana de Ciencias y miembro de la Unión Astronómica Internacional, de la American Astronomical Society, de la Royal Astronomical Society y de la New York Academy of Sciences. Recibió diversos reconocimientos como el Premio Dorothea Kumpke de la Universidad de California, el Premio de la Academia de la Investigación Científica, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, la Medalla Eligio Ancona del Gobierno de Yucatán, el Doctorado Honoris causa de la Universidad de Yucatán, la medalla Luis G. León de la Sociedad Astronómica Mexicana, el nombramiento como miembro de El Colegio Nacional, el nombramiento como investigador Nacional Emérito del Sistema Nacional de Investigadores, el nombramiento como Investigador Emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Doctorado Honoris causa del Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Electrónica, entre otros.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Para tí

Estado

Diariosinsecretos -Ciberdelincuentes crearon un sitio falso para robar información personal y realizar movimientos bancarios. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP)...

Puebla Capital

 Diario Sin Secretos    Ciudad de Puebla.- Con la finalidad de verificar el resultado de los trabajos de mejoramiento y modernización vial ejecutados por...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos  / Angy Bravo San Andrés Cholula, Puebla.- En un acto que refleja su sensibilidad y gesto humano, la alcaldesa sostuvo diálogo...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Las Casas Carmen Serdán son refugios creados para proteger y acompañar a las mujeres que son víctimas de...

BUAP

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Al rendir el informe de la Comisión Institucional de Diálogo, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López,...

Congreso

SinSecretos En el Congreso del Estado se presentó la Primera Carrera Migrante con causa, que se llevará a cabo en el municipio de Tepeyahualco...

Estado

Diariosinsecretos CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Previo al enfrentamiento que sostendrá este 4 abril en el Auditorio GNP, la titular de la Secretaría del Deporte...