Religión
«Eres polvo y al polvo has de volver” 22 de febrero, inicia la Cuaresma con el signo de la ceniza

DiarioSinSecretos.com
Este 22 de febrero, inicia la Cuaresma con el signo de la ceniza, la cual evoca que somos
mortales: “recuerda que eres polvo y al polvo has de volver”; por tanto, al recordar que vamos
a morir, nos motivemos a no tardar en cambiar de vida y volver a Dios.
El uso de la ceniza en la cabeza, como signo de penitencia, tiene origen bíblico, ya el libro de
Judit 9,1 narra como ella hizo penitencia vistiendo ropas incómodas y poniéndose ceniza en la
cabeza. La penitencia se realiza como signo de humildad, para pedir perdón a Dios por los
pecados o para suplicarle una gracia.
La ceniza se elabora quemando las palmas benditas del Domingo de Ramos del año pasado,
además quemando estampas, misales y algunas vestiduras litúrgicas que ya no están en buen
estado. Posteriormente la ceniza se bendice y se pone a disposición de los fieles para que
acudan al templo a recibirla.
Cualquier persona que está bien dispuesta a vivir el camino cuaresmal puede recibir el signo de
la ceniza, así como cualquier persona la puede imponer a los demás fieles; también puede ser
lleva a los enfermos a través un algún familiar.
AYUNO Y ABSTINENCIA
El miércoles de Ceniza y el viernes Santo son días de ayuno y abstinencia. En cuanto a la
abstinencia, es importante señalar que todos los viernes del año son días de abstinencia de
carne, pero esta penitencia se puede conmutar por otros actos, como buenas obras, oración u
otros actos de piedad. Están obligados a la práctica de la abstinencia los mayores de 14 años
de edad. El ayuno, por su parte, se cumple al disminuir la ingesta del día. Obliga a mayores de
18 y menores de 60.
Los enfermos no están obligados a practicarla. La Iglesia propone el ayuno como una práctica
de penitencia para fortalecer la voluntad, como sacrificio a Dios; también para que, al
experimentar el hambre, podamos recordar el hambre del alma por Dios; pero sobre todo, para
comprender el hambre del hermano pobre y ser solidarios con ellos.
LA CUARESMA
La cuaresma es un tiempo que consta de 40 días de penitencia y su objetivo es prepararnos
para la celebración de las fiestas principales de los cristianos: La pasión, muerte y resurrección
del Señor. Durante este tiempo, acompañamos a Jesús, quien estuvo en el desierto por 40 días
en oración y ayuno para fortalecerse espiritualmente e iniciar su misión. Así los católicos
estamos invitados a vivir el tiempo de cuaresma en un ambiente de mayor silencio y el esfuerzo
por superar nuestros apegos. Se trata además de un tiempo de conversión en el que la Palabra
de Dios nos llama a renunciar al pecado para vivir una nueva vida. El color litúrgico de este
tiempo es el morado, que significa preparación y penitencia.
Finalmente, en estos días, la Iglesia hace un llamado a vivir la cuaresma como tiempo de
oración, caridad, ayuno y abstinencia; prácticas que nos ayudan a elevar nuestro espíritu y
aspirar al Reino de los Cielos

-
Estado2 días ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin Límites2 días ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin categorizar ARCHIVO22 horas ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Sin Secretos | Angélica García20 horas ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento17 horas ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Pluma invitada18 horas ago
Zedillo, la conciencia obscena