Connect with us

Hi, what are you looking for?

Turismo

El Día de Muertos y las ofrendas

Diariosinsecretos.com

Dra. Margarita Tlapa Almonte

En muchas comunidades rurales, indígenas y también urbanas de la Región de Cholula se celebra el Día de Muertos. Inicia para muchos el 28 de octubre y culmina el 2 de noviembre. 

Es un período de fiesta que interrumpe la vida cotidiana de los pobladores para convertirse en fiesta y encuentro de muertos y vivos. Para los pueblos de la Región de Cholula, la celebración inicia en el mes de septiembre cuando, precisamente el día 8 de septiembre, con el tianguis prehispánico y milenario de Cholula conocido como la Feria o Trueque para algunos, cuando vienen a comercializar y a realizar compras previas para las Primeras Ofrendas como lo son: petates, sahumerios, incienso, chiquigüites y canastas para el pan y la fruta, rebozos, aperos de labranza si fue campesino, candeleros para las velas y más.

A partir de esta fecha en la región de Cholula, los muertos comienzan a retomar vida porque sus familiares piensan en ellos y se organizan a través de los preparativos que van a realizar en relación a que comprar, que le gustaba vestir, comer, cuál era la actividad a la que se dedicaba y más.

Se piensa en el espacio destinado a la Ofrendas, los responsables de los panteones, es decir las autoridades tradicionales del barrio o pueblo inician faenas o el tequio para la limpieza del panteón porque los familiares comenzaran a llegar a arreglar las tumbas. Cada pueblo de acuerdo a su conocimiento tradicional sabe que llegaran. 

De acuerdo a la fecha que le corresponde, en la región de Cholula muchos pueblos que se corresponden al municipio de San Andrés Cholula, de Coronango, Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, y pueblos de la región de los volcanes correspondientes a los municipios de Nealtican, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, entre otros saben que el llegaran sus difuntos: el 28 para los que fallecieron en accidente, el 29 de octubre para los niños del limbo, el 30 de Octubre los niños y el día I de Noviembre  esperan a los difuntos grandes como les denominan que son los  adultos.

Todos llegan a las 12 horas del día correspondiente y se despiden el día posterior a las 3:00 de la tarde. Pero antes de eso los familiares se preparan para realizar sus Ofrendas donde la familia participa, las mujeres guisando y preparando toda clase de alimentos como el mole, los tamales, el dulce de tejocote, puchero, dulce de calabaza, dulce de arroz y dulces, los hombres y niños elaborando labrando el pan de muerto u hojaldras y colocando la Ofrenda. Los niños participando en todas las actividades queriendo participar y aprender, felices porque colocan las calaveras de dulce, de amaranto y de chocolate.

En San Pedro Cholula en los barrios de Santiago Mixquitla, San Matías Cocoyotla y San Cristóbal Tepontla, los jóvenes se organizan para preparar sus vestimentas y/o disfraces para salir de Animeros y los Padres, respectivamente, y salir a pedir un tamalorum, hojaldrorum o haranjorum, lo que les quieran obsequiar. 

Una gran unidad familiar que se convierte en fiesta familiar y de la comunidad. Pero sobre todo en el encuentro que tendrán con sus difuntos que ya vienen en camino y donde los recuerdos cobran vida, particularmente de sus gustos, todo con el propósito de no olvidar a sus seres queridos un encuentro o ritual con ceremonias y ofrendas de las almas esperadas y el dialogo intenso del mundo actual, de espiritualidad y tranquilidad. 

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal, encabezado por...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...

Ensalada Política

ENSALADA POLÍTICA / Josefina Zárate López   *El Gobernador Fijó Compromiso de Trabajar Por Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria *¿Quedará Impune Delito de Cuauhtémoc?...