W ARCHIVO Portada
Barbosa pedirá que los 3 Juanes de la Sierra sean declarados beneméritos
Angélica García Muñoz / Diariosinsecretos.com
En la apertura de la exposición “La Gran Fuerza de México” el gobernador Miguel Barbosa Huerta, anunció que propondrá al Congreso del Estado nombrar beneméritos de Puebla a Juan Nepomuceno Méndez, Juan Crisóstomo Bonilla y Juan Francisco Lucas – los tres juanes como ce les conoce- generales que participaron activamente en la intervención francesa durante el sitio que aconteció de marzo de 1863 a mayo del mismo año.
El mandatario dijo que con esto cumplirá su promesa de campaña reconociendo la valía de éstos tres serranos y que en su momento se tendrán que develar sus bustos, y hacer honores a ese sitio de Puebla que representa el hecho histórico más importante de México., y nos seguirá engalanando la Batalla del 5 de Mayo.
Expuso que Puebla está rodeada del máximo heroísmo, recordando el sitio que se le hizo a Puebla en ese tiempo de prueba y donde los poblanos resistieron al embate francés.
Los tres juanes fueron destacados líderes liberales de la sierra Norte que vivieron, combatieron y compartieron un mismo contexto ideológico, histórico y geográfico de la defensa en la heroica batalla de Puebla del 5 de mayo, al frente del 6.º. Batallón de la Sierra Norte.
En 1863, en el sitio de Puebla, el General Miguel Negrete, nombra a Juan N. Méndez general de Brigada, a Juan Crisóstoma Bonilla como general adjunto y a Juan F. Lucas lo ascienden a teniente coronel del “Batallón de Cazadores de la Montaña”.
En 1865, los tres Juanes encabezaron la resistencia contra los franceses y la legión austro-húngara, que bajo el mando del conde Franz von Thun invadieron la Sierra Norte de Puebla. Tras aguerridas batallas los invasores ocuparon las principales poblaciones de la región.
En octubre de ese año, los tres Juanes derrotaron a 800 soldados austriacos en la comunidad de Zontecomapan perteneciente a Tetela, a los que emboscaron en la barranca de la misma comunidad, finalmente las guerrillas de Tetela de Ocampo y Xochiapulco, expulsaron de la sierra a los invasores. Su participación en la batalla del 2 de abril de 1867, fue decisiva para el triunfo de la República. En 1876 se adhirieron al Plan de Tuxtepec que encabezaba Porfirio Díaz.
En Tetela de Ocampo existe un monumento en su honor y se conservan las casas que habitaron.
En su mensaje de apertura de la exposición “La Gran Fuerza de México”, Miguel Barbosa Huerta, señaló que «las fuerzas armadas son la institución de las instituciones , y lo que se trata es que el ejército tenga lo suficiente para la defensa del territorio nacional.
Pidió a los poblanos disfrutar de lo imponente de los tanques de guerra y aeronaves e implementos que utiliza el ejército, en este momento cuando la Cuarta Transformación está rescatando las instituciones de México.

-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Refuerzan al Grupo Táctico de Cholula con capacitación especializada
-
BUAP2 días ago
Armenta y Zedillo anuncian la Universiada Nacional 2025
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Empezó el rodaje de la telenovela «Los hilos del pasado» en Cholula
-
Nacional1 día ago
Gobierno de Brugada de luto: matan a su secretaria particular y asesor
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Lupita Cuautle a jóvenes: “No están solos, tienen el apoyo de mi gobierno”.
-
ARMENTA2 días ago
Revolución tecnológica para el campo poblano
-
Nacional1 día ago
Fue un sujeto y no dos que mató a funciónarios del gobierno de la CDMX
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Gobierno de Puebla expresa su solidaridad a Clara Brugada por doble asesinato