La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado de Puebla ha anunciado la realización de exámenes antidoping a los conductores del transporte público, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y promover prácticas responsables entre los operadores.
Detalles de la implementación
-
Proceso de adquisición: La titular de la SMT, Silvia Tanús Osorio, informó que se llevará a cabo una licitación para adquirir los insumos necesarios para las pruebas. Las fechas específicas de aplicación no serán divulgadas para asegurar la efectividad de las mismas.
-
Respuesta a declaraciones: Esta medida surge tras comentarios del diputado local Elpidio Díaz Escobar, quien afirmó que algunos choferes consumen sustancias para soportar largas jornadas laborales. Tanús Osorio lamentó estas declaraciones, señalando que Díaz Escobar es concesionario de rutas y que, por ley, los conductores no deben laborar más de ocho horas. Aunque no se han detectado casos concretos, la SMT considera pertinente la implementación de las pruebas.
Objetivos de las pruebas antidoping
-
Seguridad vial: Asegurar que los conductores estén en óptimas condiciones para operar las unidades, reduciendo riesgos de accidentes.
-
Salud laboral: Detectar y atender posibles casos de adicción entre los operadores, ofreciendo apoyo y seguimiento adecuados.
-
Confianza ciudadana: Brindar a los usuarios la certeza de que el transporte público es seguro y que se toman medidas para mantener estándares de calidad.
Esto es lo que sabemos
-
Anuncio oficial: La SMT de Puebla realizará pruebas antidoping a conductores del transporte público.
-
Proceso previo: Se llevará a cabo una licitación para adquirir los insumos necesarios.
-
Fechas de aplicación: No serán reveladas para garantizar la efectividad de las pruebas.
-
Contexto: La medida responde a declaraciones sobre el consumo de sustancias por parte de algunos choferes.
Algunos sectores han expresado preocupación por la posible estigmatización de los conductores del transporte público.
Se enfatiza la importancia de acompañar las pruebas con programas de apoyo y rehabilitación para aquellos que pudieran resultar positivos, en lugar de centrarse únicamente en medidas punitivas.
Además, se sugiere que la SMT implemente campañas de concientización sobre el uso de sustancias y la importancia de la salud mental entre los operadores.
Con esta iniciativa, la SMT busca fortalecer la seguridad y calidad del servicio de transporte público en Puebla, asegurando que los conductores operen en condiciones óptimas y ofreciendo a los usuarios mayor confianza en el sistema.

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.
