Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz
Puebla,Pue.- A 60 días de iniciado el gobierno de Alejandro Armenta, y tras 12 años de espera, iniciará una estrategia para dar nuevo rostro al transporte público, el próximo 15 de abril, siendo los primeros pasos el reemplacamiento de todos los vehículos que dan ese servicio y una revista vehicular que brindará al gobierno información sobre la situación en que se encuentran las unidades, y definir acciones concretas para lograr, pese a toda resistencia, un transporte ordenado, sustentable y seguro, dijo la Secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús.
En conferencia “mañanera” la Secretaria de Movilidad y Transporte Público, explicó el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Trasporte Público, anunció que será el gobernador Alejandro Armenta que antes de cumplirse los 100 días de su mandato entregará los primeros 10 taxis y 6 camiones eléctricos, cuyo enganche del 20 por ciento será pagado por la administración estatal.
En un primer punto la funcionaria refirió que se entregó al Congreso del Estado una propuesta para modificar el artículo 105 de la Ley de Transporte para incrementar la vida útil permitida de los taxis de 7 a 10 años, lo que permitirá beneficiar a 6 mil 136 permisionarios de este giro.
Al mismo tiempo el gobernador Alejandro Armenta instruyó a la Secretaría de Planeación y Finanzas y Administración para emitir un acuerdo, para condonar los adeudos por control vehicular y pago de derechos derivado de las concesiones y permisos mercantiles en la modalidad de taxis de los últimos 5 años, por lo que sólo pagarán el 2025 para quedar al corriente, teniendo un impacto para las arcas de gobierno de 184 millones que dejará de percibir.
Para beneficiar a los taxistas de la tercera edad, principalmente que quieran ceder sus derechos a sus hijos, el gobierno condonará el trámite de 35 mil pesos por unidad.
Para dar oportunidad a los concesionarios que quieran cambiar sus unidades la Secretaría de Movilidad y Transporte promoverá financiamiento a créditos a través de NAFIN ,a tasa preferencial, hasta por 250 millones de pesos, con el Gobierno del Estado como garante y los concesionarios deberán aportar el 20 por ciento de enganche y deberán contar con sus papeles en regla.
Adicionalmente, dijo que el gobierno firmará el próximo 5 de Marzo acuerdo con la agencia de cooperación GIZ y el banco alemán KEW , éste último otorgará 3 pesos por cada peso que se invierta , hasta llegar al 16.5 por ciento, el único requisito que piden es que esta inversión sea en unidades eléctricas.
A los concesionarios cumplidos que tengan una o 2 concesiones el gobierno de Alejandro Armenta otorgará un apoyo directo del 20 por ciento que equivale a su enganche y será a fondo perdido.
Silvia Tanús anunció que en la página oficial de Movilidad y Trasporte ya está el formulario para inscribirse al programa de renovación vehicular de trasporte público.
Por primera vez el Gobierno de Puebla impulsará la movilidad con financiamientos y apoyo a fondo perdido para unidades eléctricas.
Habrá la condonación de adeudos del control vehicular de los últimos 5 años, representando 184 millones de pesos en alivio financiero, además de que se condonará el pago por sesión de derechos, premiando a los concesionarios cumplidos.
Dijo que ya se elabora también el Plan de Movilidad Urbana que tendrá la encuesta Origen-Destino , que tiene mucho tiempo que no se ha hecho , lo que permitirá que no existan problemas de rutas saturadas y permitirá reorientar el transporte público.
Anunció que quedaron sus pedidos todos los trámites en materia de transporte público hasta que no se pública la revista vehicular para evitar cambios de derroteros.
CONVOCATORIA PARA AGENTES DE PROXIMIDAD VIAL
Silvia Tanús, anunció que ya se encuentra publicada en la página oficial de la dependencia que encabeza la convocatoria para todas las personas hombres o mujeres que quieran formar parte del cuerpo de agentes de proximidad vial.
Por su parte, el el gobernador Alejandro Armenta Mier, recordó que Puebla es el tercer estado del país más contaminado, de ahí la prioridad que existe para revertir este problema.
Aseguró que el Programa de Modernización del Transporte Público, no es un programa recaudatorio, al contrario la administración dejará de percibir ingresos.

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.
