AMLO
Segunda etapa de vacunación iniciará con adultos mayores habitantes de zonas rurales: AMLO

Diariosinsecretos.com/ 5 de enero de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la segunda etapa de aplicación de la vacuna contra COVID-19 para inmunizar a personas de 60 y más años de edad, iniciará con 3 millones de habitantes de las comunidades más apartadas del país.
En conferencia de prensa matutina informó que ya se están integrando las brigadas en las que participarán alrededor de 120 mil personas servidoras públicas y voluntarios para vacunar en 10 mil centros integradores.
“Son comunidades estratégicas a las que acuden otras pequeñas comunidades. Tenemos organización en 10 mil. (…) Vamos a comenzar abajo, en donde vive la gente más marginada. Van a vacunar en estos 10 mil centros integradores en una semana en cada centro integrador a 300 adultos mayores. De modo que si son 10 mil, en una semana el propósito es vacunar, teniendo la disponibilidad de la vacuna, a 3 millones de adultos mayores de las comunidades más apartadas. En cada centro integrador una semana. Es una brigada integrada por 12 miembros”, enfatizó.
Posteriormente, dijo, se vacunará contra el virus SARS-CoV-2 a los adultos mayores de 2 mil 500 municipios y en seguida a los de las grandes ciudades; cada una de las brigadas tendrá 300 personas como meta.
El jefe del Ejecutivo dijo que el objetivo es vacunar a todas las personas adultas mayores del país antes de que termine marzo.
“Estamos trabajando con ese propósito, organizándonos; ya inició el Plan Nacional de Vacunación, los preparativos, la integración de brigadas de vacunación para ir hasta las comunidades más aparatadas de México. Ya estamos trabajando en ese plan pero vamos a depender de la disponibilidad de las vacunas y también se están haciendo las gestiones para que se cumplan los acuerdos que tenemos con farmacéuticas y solicitando también el apoyo de gobiernos extranjeros con ese propósito”, apuntó.
En conjunto, son 12 millones 450 mil personas adultas mayores de 60 y más años en todo el país. Se les identificará territorialmente con base en el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el de los Programas Integrales de Bienestar que concentra a las y los beneficiarios de la pensión bimestral.
El presidente expuso que después de la segunda etapa se aplicará la vacuna a personas con enfermedades crónicas.
También se tiene previsto vacunar a maestras y maestros de Chiapas y Campeche, dos entidades con semáforo epidemiológico verde, para reiniciar clases presenciales. En este caso, el mandatario dijo que sí podrían ser candidatos a recibir la vacuna de doble aplicación de Pfizer.

-
Puebla Capital2 días ago
SEAT MEXICO y Agencia Autoforum de la Juárez, defraudan a clientes
-
Cuautlancingo2 días ago
Compromiso de Omar Muñoz sanear 8 km del Río Atoyac que atraviesa por Cuautlancingo
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Última semana de descuentos en recargos por predial en San Pedro Cholula
-
Estado2 días ago
Entérate: Uber, Didi y Niku únicas plataformas autorizadas para dar servicio en Puebla
-
Nacional1 día ago
Javier López Zavala ,culpable; El día 30, le fijan sentencia
-
BUAP1 día ago
Elección de consejeros BUAP, la antesala de la reelección
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Festival del Libro en San Andrés Cholula el 28 de mayo.
-
Internacional1 día ago
El Vaticano lanza 4 sellos postales con imagen del Papa León XIV