Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin Límites

Puebla requiere un Instituto del Café  

SIN LÍMITES 

Por Raúl Torres Salmerón  

*Transmitimos bohemias por redes sociales: Celis Aguirre

Los productores de café solicitan al gobierno estatal priorizar en este 2022 la conformación del Instituto Poblano del Café, para fortalecer las cadenas valor en competitividad a través de un eje rector que contribuya con estrategias para generar mejores cosechas y rendimientos.

Efraín Martínez Bautista, Presidente del Sistema Producto Café, quien representa 30 mil agricultores de 55 municipios de las Sierras Norte, Negra y Nororiental, refirió que han pasado tres años desde que se aprobó su conformación en el 2019 por el Congreso del Estado y no se han tenido avances, sobre todo en generar un Consejo Directivo donde estén incluidos como representación para conocer los objetivos del organismo.

Indicó que el sector pugnó durante más de dos años por tener un Instituto que se preocupara por la actividad que colocó a Puebla en el tercer lugar nacional con 135 mil toneladas de café, cantidad que equivale a 520 mil quintales, que dejan una derrama económica de casi mil millones de pesos, de acuerdo a los datos del Gobierno Estatal.

Con este panorama, dijo el dirigente, los productores requieren tener el organismo para mejorar la producción y aumentar los rendimientos, para lo cual también deben recuperar tierras subutilizadas en los 55 municipios donde se concentran.

Consideró que es positivo que el Gobierno del Estado haya invertido 200 millones de pesos al sector durante 2021, pero falta un eje rector para definir una estrategia que contribuya a dotar de mejores plantaciones para combatir el hongo de la roya, que cada año deja afectaciones en cosechas, las cuales no se pueden comercializar con procesadoras.

De nada sirve que la autoridad entregue equipo, material biológico, infraestructura y se ofrezca acompañamiento técnico, si los cafeticultores no son considerados en sus peticiones para sobresalir más y que se refleje en mejorar las condiciones económicas, comentó Martínez en una entrevista con el corresponsal del diario El Economista, Miguel Hernández.

Ahondó que la competencia de los estados ahora se centra en realizar estrategias de comercialización a nichos de mercado especializados, donde la demanda son mejores granos.

Destacó que el instituto puede contribuir a tener rendimientos de cosechas con asesoría técnica y concretar canales de comercialización exentos de intermediarios, así como trabajar mediante la agricultura por contrato con beneficios igualitarios para las empresas y ellos como proveedores.

Mediante el Instituto podrían acercarse directamente a la autoridad para pedir apoyos o hacer una planeación anual para recuperar la actividad que se ha ido mermando por el fenómeno de la migración hacia las grandes ciudades o a Estados Unidos, dejando en desuso tierras factibles para sembrar.

Finalmente puntualizó que al frente del instituto debe estar un productor de café y el gobierno sólo debe vigilar la operación de los recursos.

Esperan la respuesta del Gobierno del Estado.

15 BOHEMIAS EN REDES SOCIALES

Juan Celis Aguirre, Presidente de la Comisión Nacional Cultural y dirigente estatal en Puebla del Movimiento Antorchista, informó que, desde la llegada de la pandemia de Covid-19, la Comisión Nacional de Música de la organización ha realizado 15 recitales en línea para llevar el arte a las pantallas de miles de mexicanos y  próximamente se añadirá uno más dedicado al gran Chava Flores.

En las 15 noches de bohemia transmitidas, más de 323 mil personas han visto los programas, es un público que cualquier cantante quisiera tener y que supera los grandes conciertos de los artistas de moda.

Agradeció a las voces e instrumentistas de la Compañía Nacional de Música por el gran trabajo que hacen todos los días para llevarle a la gente humilde lo mejor de la música mexicana y mundial.

Dijo que antes de la pandemia, las presentaciones se hacían en teatros, auditorios, estadios, canchas municipales, escuelas, calles de colonias humildes y en todos lados en donde la gente quisiera ver un espectáculo musical de calidad.

Ahora, durante los dos años en los que la pandemia, se transmiten estas bohemias por las redes y han sido un éxito.

En fin, como escribió José Ángel Buesa (Cuba, 1910-1982), en su poema Ya era muy Viejecita:

Déjenme recordarla con su vals en el piano,

como yéndose un poco con lo que se le fue;

y con qué pesadumbre se mira la mano

cuando le tintineaba su taza de café.

Se fue quedando sola, sola… Sola en su mesa,

en su casita blanca y en su lento sillón;

y si alguien no conoce que soledad es esa,

no sabe cuánta muerte cabe en un corazón.

raultorress@hotmail.com

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que su teléfono y su cuenta de correo electrónico fueron objetivo de un intento de hackeo. La...

Nacional

Diario Sin Secretos Ciudad de México.-   Ante el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que México   participará de la prueba PISA...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- En un esfuerzo por consolidar el humanismo mexicano que impulsa la presidenta, Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla,...

Ensalada Política

ENSALADA POLÍTICA /Josefina Zárate López    *Incontenible Violencia e Inseguridad *Antorcha Campesina se Quedó “Milando” Desapareció la Puebla de los Ángeles, la otrora capital...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Pedro Cholula, Pue .— En un ambine de  gran espectáculo y misticismo, se inició el Festival del Equinoccio...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos San Andrés Cholula, Pue.- Con relación a versiones periodísticas de las últimas horas que se señala que la madrugada de este...

Estado

Diario Sin Secretos La presidenta Claudia Sheinbaum integra a Puebla para la transformación con el Plan Hídrico nacional, un proyecto integral que busca sanear...

Sin Límites

SIN LÍMITES / Raúl Torres Salmerón   *Autoritarismo en CDMX; cundirá el mal ejemplo en gobiernos morenistas Es un engaño creer que la fiesta...

BUAP

-Proponen un dispositivo basado en estado sólido de silicio Diario Sin Secretos Durante los últimos 20 años, investigadores de la BUAP participan en proyectos...