Connect with us

W ARCHIVO Portada

PUEBLA, PRIMER ESTADO EN RECIBIR CERTIFICACIÓN POR DISMINUIR TIEMPOS EN RESOLUCIÓN DE JUICIOS

Published

on

  1. Diariosinsecretos.com

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Puebla se convirtió en el primer estado del país en conseguir la certificación de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) de la Secretaría de Economía federal, por implementar un sistema tecnológico que redujo de siete a tres meses la resolución de juicios orales mercantiles por parte del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

La disminución de los plazos ofrece certeza jurídica al sector empresarial y representa una ventaja competitiva para atraer inversión nacional y extranjera, pues la certificación coloca a Puebla como uno de los estados donde los juicios mercantiles se resuelven con mayor rapidez, facilitando el desahogo de los procesos sin necesidad de que las partes involucradas acudan constantemente a los juzgados.

En conferencia de prensa, el gobernador Miguel Barbosa Huerta celebró que se genere certidumbre en el Estado de Derecho, con el objetivo de que los inversionistas tengan de conocimiento que los conflictos podrán resolverse en el menor tiempo posible, siendo el de Puebla el periodo más breve entre las entidades del país.

Añadió que, para continuar con la mejora al Poder Judicial del estado, para el 2020 se plantea la entrega de 150 millones de pesos adicionales.

En tanto, el presidente del TSJ, Héctor Sánchez Sánchez, destacó que la certificación genera certeza en torno a controversias judiciales en materia mercantil, dando soluciones a la gente y combatiendo a la corrupción.

Refrendó que esta medida es un parteaguas en la impartición de justicia que se buscará replicar a otras áreas.

Previó que por las reformas que entrarán en vigor en materia mercantil en 2020 habrá una mayor carga de trabajo; sin embargo, esta certificación permite responder a ese reto en los seis juzgados especializados y los 22 en los distritos judiciales de la entidad.

En tanto, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, señaló que la medida permitirá generar condiciones de competitividad y hacer de Puebla el asiento de los negocios del país.

Actualmente, en Puebla un juicio mercantil podrá resolverse en 89 días, el equivalente a tres meses, y la meta es llegar a 39 días en promedio; mientras que a nivel nacional puede tomar hasta 260 días, es decir, más de ocho meses.

Además, la entidad poblana se vuelve referente nacional por ser la primera en la historia del país en recibir esta certificación.

MEJORA SUSTANCIAL EN CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS

Para entregar la certificación, la CONAMER utilizó cuatro estándares para avalar que los procesos judiciales se desarrollan con los lineamientos mínimos propuestos a nivel nacional, lo que impactará en el índice de Cumplimientos de Contratos del ranking Doing Business, que elabora el Banco Mundial.

Este documento es un referente para la atracción de Inversión Extranjera, al clasificar países y ciudades por la facilidad con la que se hacen negocios en ellos.

En la más reciente medición del Banco Mundial en 2016, Puebla se ubicó en el sitio 14 en el cumplimiento de índice de contratos en el Doing Business en México.

Cabe destacar que, en 2009, cuando se evaluó por primera vez las facilidades para hacer cumplir los contratos por Doing Business de Banco Mundial, Puebla ocupaba el sitio 25 con un tiempo de 391 días, más de un año.

Los mecanismos que implementó el TSJ permitieron tener un mayor control de los plazos y actuaciones sin necesidad de acudir a los juzgados, la consulta de expedientes electrónicos íntegros, desde acuerdos, audiencias, promociones y la sentencia, así como de notificaciones inmediatas y la ubicación de los expedientes.

Así, con el uso de estas medidas y los resultados obtenidos, se prevé una mejora sustancial en dicho índice, lo que permitirá mantener a Puebla como uno de los estados más atractivos para los inversionistas y la generación de empleos.

 

¡Comparte!

W ARCHIVO Portada

Alejandro Armenta, dispuesto a jalar con Claudia Rivera

Published

on

Diariosinsecretos.com / José Antonio Cuéllar M.

Puebla capital.- El senador de la república Alejandro Armenta Mier, se reunió con la aún alcaldesa capitalina Claudia Rivera Vivanco, a quien le entregó su proyecto “Gobierno de 10”, y se comprometió a sumar en favor de la unidad partidista de MORENA con miras a las elecciones de junio de este año.

En tanto la alcaldesa Claudia Rivera, agradeció el gesto del legislador, y reiteró su compromiso de apremiar al diálogo y unidad del partido, todo enfocado a garantizar la continuación del proyecto de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

“Agradezco el trabajo realizado por Alejandro Armenta.. No es la primera vez que vemos en él ese acompañamiento”, indicó la presidenta municipal.

El encuentro se dio esta tarde en el establecimiento comercial «Mi Viejo Pueblito» del zócalo, a unos pasos del Palacio Municipal. 

¡Comparte!
Continue Reading

W ARCHIVO Portada

Inicio de clases tendrá que ser presencial, no por internet

Published

on

Angélica García Muñoz / Diariosinsecretos.com

Puebla capital.- El nuevo ciclo escolar 2020-2021, será de manera presencial y no será vía internet, aunque aún no se define la fecha para el regreso a clases, ya que está sujeto al semáforo epidemiológico que tendrá que ser color verde.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, explicó que las clases comenzarán cuando haya las condiciones adecuadas, y no antes, ya que se busca la seguridad en la salud de los alumnos, y evitar contagios por covid-19.
“No va haber un real regreso a clases hasta que no haya regreso presencial, lo demás diría yo, son formas para poder generar condiciones iniciales de apertura de cursos escolares, y todo lo estamos analizando, pero lo real es que habrá curso hasta que haya clases presenciales”, señalo el mandatario estatal en su conferencia de prensa mañanera por internet, desde sus oficinas en Casa guayo.

SE DISTRIBUYEN LIBROS DE TEXTO Y SE LANZARA LICITACION DE UNIFORMES

El gobernador anunció que la secretaría de Educación Pública empezó con el reparto de los libros de texto a las escuelas de todo el estado, y estimó que para el próximo 10 de agosto el proceso ya tendrá que estar terminado en su totalidad.iernes irán los alumnos con mayores deficiencias.
En el tema de los uniformes escolares, el mandatario explicó que en los próximos días se lanzará la licitación para la elaboración de los uniformes escolares, en el cual se contempla la participación de 5 empresas, mismas que tendrán que cumplir con calidad, precio, de los artículos.

¡Comparte!
Continue Reading

Nota Roja

Ciber policías logran detener a 2 asaltantes en San Andrés Cholula 

Published

on

Diariosinsecretos.com

San Andrés Cholula, Pue- Dos presuntos asaltantes que seleccionaban a sus víctimas en grupos de venta de redes sociales fueron detenidos por agentes de la Policía Estatal en el momento que pretendían atracar a una de sus víctimas.

Las labores de ciberpatrullaje y de inteligencia de los agentes permitieron identificar a los dos hombres que ingresaban a grupos de venta y contactaban a personas que ofrecían diversos artículos,principalmente electrónicos y acordaban un lugar para la entrega de la mercancía.

En el lugar fingían hacer la transferencia bancaria y así las víctimas les entregaran los artículos o los amagaban con arma blanca y se daban a la fuga, bajo este modus operandi cometieron asaltos durante aproximadamente dos meses.

Los detenidos fueron identificados como Juan Gregorio A. de 20 años y Nelson Ariel S. de 43 años, quienes fueron capturados cuando pretendían apoderarse de un Ipad, audífonos y un mouse de la marca apple de una de sus víctimas a quien citaron en la calle 5 Sur de la colonia Santa María Cuaco de San Andrés Cholula.

Entre sus pertenencias les encontraron un cuchillo con el que presuntamente amagaban a las víctimas y fue asegurado el vehículo en el que se transportaban.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido