Connect with us

Internacional

Participación de México en la Cumbre Internacional de Líderes sobre el Clima, convocada por el presidente de EE.UU. Joe Biden

Published

on

Cumbre de Líderes sobre el Clima, organizada por la Casa Blanca y 40 líderes internacionales

Diariosinsecretos.com.- En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra y quinto aniversario de la firma del Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos Joe Biden, convocó de manera virtual a la Cumbre Internacional de Líderes sobre el Clima, en la que participan 40 líderes internacionales.

Estados Unidos toma las riendas para liderar la lucha contra el cambio climático, con una cumbre internacional a la que están invitados líderes de todo el mundo. En esta fecha se cumplen cinco años de la firma del Acuerdo de París, al que Estados Unidos acaba de regresas, tras su salida por decisión del expresidente Donald Trump.

Biden intentará dejar claro el cambio de rumbo de la administración del presidente estadounidense en materia de políticas medioambientales y su vuelta al liderazgo global en la lucha contra el calentamiento global. Este miércoles Joe Biden firmó una orden para suspender nuevas perforaciones de hidrocarburos en terrenos federales «en la medida de lo posible», de tal forma que no afecte los contratos ya existentes, el presidente hará realidad una de sus principales promesas electorales.

Biden confirmó el plan de Estados Unidos de recortar sus emisiones en un 50 por ciento y un 52 por ciento para el final de esta década.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inició su intervención asegurando que aunque México ha encontrado recientemente grandes yacimientos de petróleo, será utilizado solo para el mercado interno. Asimismo, informó que se están modernizando las plantas hidroeléctricas para reducir el uso de combustóleo.

En su participación desde Palacio Nacional propuso que el programa «Sembrando Vida» se amplié a Centroamérica para crear 1.2 millones de empleos, con el financiamiento de Estados Unidos.

«Queremos compartir con ustedes, en especial con usted presidente Biden, una experiencia exitosa, estamos aplicando Sembrando Vida, que posiblemente sea el esfuerzo más grande de reforestación en el mundo, en ello laboran 450 mil campesinos y campesinas que reciben un jornal de 5 mil pesos mensuales, para plantar árboles frutales y maderables en sus tierras o parcelas, se han sembrado hasta ahora 700 millones de plantas y se llegará a mil millones para abarcar un millón de hectáreas».

«El presupuesto asciende a 29 mil millones de pesos anuales, mil cuatrocientos millones de dólares, la propuesta es que juntos ampliemos dicho programa en el sureste de México y en Centroamérica para sembrar 3 mil millones de árboles adicionales y generar 1 millón, 200 mil empleos».

«Nosotros asumimos nuestra responsabilidad económica y nos comprometemos a ayudar en la organización productiva y social, ustedes, presidente Biden, podrían financiar el programa ‘Sembrando Vida’ en Guatemala, Honduras y El Salvador», indicó el mandatario mexicano.

«Tomemos en cuenta que con 4 millones de hectáreas de árboles, se absorben 70 millones de toneladas de dióxido de carbono por año», agregó.

López Obrador añadió otra propuesta para el gobierno estadounidense, que tiene que ver con la obtención de visas temporales a quienes participen en dicho programa; así como la residencia o ciudadanía estadounidense.

«Agrego una propuesta complementaria, con todo respeto, el gobierno de Estados Unidos podría ofrecer a quienes participen en este programa, que después de sembrar sus tierras durante tres años consecutivos tendrían posibilidad de obtener una visa de trabajo temporal y luego de otros tres o cuatro años, podrían obtener hasta la residencia en Estados Unidos o su doble nacionalidad», explicó el presidente mexicano.

«El fenómeno migratorio, como lo sabemos todos, no se resuelve con medidas coercitivas, sino con justicia y bienestar. Además, usted, presidente Biden, es un hombre sensible y sabe que el espíritu de trabajo y el deseo de superación del migrante es fundamental en el desarrollo de las naciones. Con migrantes, con esos seres excepcionales, se han hecho las grandes nacionales. Es cosa de ordenar los flujos migratorios y darles cause con humanismo y juicio práctico».

«Junto con el amor a la naturaleza y la responsabilidad de heredar a las nuevas generaciones un planeta habitable, debe también prevalecer la fraternidad universal», concluyó.

 

¡Comparte!

Internacional

🇺🇸 Trump alista aranceles a autos importados: la tensión comercial vuelve al volante

Published

on

Donald Trump anunciará este miércoles 26 de marzo nuevos aranceles a las importaciones de automóviles, una medida que podría alcanzar hasta el 25% y afectará directamente a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur, principales exportadores al mercado automotriz estadounidense.

🌍 ¿Qué está en juego?

La decisión, que se dará a conocer desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, busca incentivar la producción local y reducir el déficit comercial de Estados Unidos. El anuncio se espera a las 16:00 horas (Washington), es decir, 14:00 horas en México.

Sin embargo, los efectos podrían sentirse a nivel global. Expertos advierten que los nuevos impuestos encarecerán los vehículos importados, alterarán cadenas de suministro y podrían desatar represalias comerciales, afectando incluso a fabricantes estadounidenses que dependen de componentes extranjeros.

📉 El impacto en México

Para México, este anuncio representa un riesgo significativo, ya que el sector automotriz es uno de los pilares de su economía. Las armadoras instaladas en el país exportan una gran parte de su producción a EE.UU., por lo que la medida podría traducirse en pérdidas millonarias y ajustes en empleo.

Esto es lo que sabemos:

  • 🇺🇸 Trump anunciará hoy aranceles a autos importados con un posible incremento del 25%.

  • 🌐 México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur serían los más afectados.

  • 🚗 La medida busca impulsar la producción nacional estadounidense.

  • ⚠️ Analistas temen encarecimiento de vehículos y represalias comerciales.

🔍 Algunos especialistas consideran que este movimiento busca reforzar el discurso proteccionista de Trump rumbo a las elecciones, utilizando el comercio como una carta de presión política.

💬 Desde el sector empresarial mexicano ya se percibe inquietud. Aunque el gobierno aún no ha emitido una postura oficial, se espera una respuesta diplomática que busque evitar la afectación directa al T-MEC.

📉 Por otro lado, el impacto podría ser también interno para EE.UU., ya que muchas automotrices dependen de piezas extranjeras, y el alza de precios podría frenar la recuperación del sector manufacturero.

¡Comparte!
Continue Reading

Internacional

El papa Francisco salió del hospital Gemelli y regresó al Vaticano 

Published

on

Foto: Especial

Diario Sin Secretos

El Papa Francisco, dejó el Hospital Gemelli, no sin. antes aparecer en una de las ventanas del inmueble, para  agradeció las muestras de apoyo y oraciones del pueblo católico al que bendijo.

El papa hizo su primera aparición pública este domingo desde que fue hospitalizado el pasado 14 de febrero debido a una complicación respiratoria.

El Papa Francisco regresó al Vaticano tras cinco semanas internado en el hospital Gemelli debido a una neumonía doble que puso en riesgo su vida. 

A sus 88 años y aún convaleciente, el Papa llegó en su Fiat 500 blanco, con cánulas nasales para recibir oxígeno. Saludó a los presentes y mostró una sonrisa mientras ingresaba a la Ciudad del Vaticano.

No obstante, la recuperación apenas ha comenzado, pues inmediatamente entrará a un periodo de reposo necesario tras una de las hospitalizaciones más prolongadas de su papado.

El equipo médico ha recomendado al pontífice evitar esfuerzos físicos y reuniones multitudinarias durante al menos dos meses para fortalecer los pulmones debilitados por la neumonía.

¡Comparte!
Continue Reading

Internacional

El Papa Francisco será dado de alta, este domingo

Published

on

*Aunque no retomará su ritmo de trabajo habitual.

Diario Sin Secretos

El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, anunció que el Papa Francisco, será dado de alta este domingo,  ya que está fuera de peligro, aunque no podrá retornar a sus actividades habituales.

A sus 88 años el papa Francisco fue ingresado desde el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli,  por neumonía, y tras 37 días abandonará el nosocomio.

El grupo de médicos que le asisten advirtieron que tendrá que seguir en reposo por lo menos dos meses, lapso en el cual no se le agenciarán visitas de forma masiva.

La recomendación es que continúe con estricta terapia farmacológica, junto con los ejercicios de fisioterapia y rehabilitación motora.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido