Estado
La temporada de lluvia que apenas comienza hace sus primeros estragos en 14 municipios poblanos

Diariosinsecretos.com
Ciudad de Puebla.- La temporada de lluvia que apenas comienza hace sus primeros estragos en 14 municipios con afectaciones de diversa índole, como deslizamiento de rocas y encharcamientos en calles y tramos carreteros y la inundación de 7 viviendas con agua y lodo en Chilchotla, informó la Secretaria de Gobernación Ana Lucía Hill Mayoral.
En conferencia de prensa la Secretaría de Gobernación hizo un exhortó para que la gente no tire basura en las calles pues es la principal causa de encharcamientos ye inundaciones en la temporada de fuertes lluvias.
informó que en Chilchotla entraron en acción elementos de protección civil municipal y estatal y el sistema DIF, para ayudar a la población afectada.
En la capital poblana ayer hubo encharcamientos de calles, sin embargo el agua de la capital pasa de largo y no hubo mayor afectación, la mayoría de incidentes se dieron en el interior del Estado, siendo deslizamiento de rocas lo más frecuente.
En San José Acateno hubo afectación en un tramo carretero, ahí se pusieron señalamientos para evitar problemas para los automovilistas, informó.
Otros municipios que reportaron incidentes fueron: Xochitlan de Vicente Juarez, Xicotepec de Juarez , Zacapala, Rafael Lara Grajales y Nopalucan en éste último municipio creció el afluente en las vialidades , pero se atendió y no hubo daños que lamentar, expuso.
Explicó que por instrucciones del gobernador Miguel Barbosa la red Institucional para la atención de Emergencias y desastres del estado de Puebla para dar respuesta a la gente.
Sobre el tema el gobernador poblano expuso que el sistema de protección civil es una dependencia que funciona con mucha eficiencia, que ha suplido deficiencias de los sistemas de protección civil de municipios, y en donde en muchos casos no existen. no existen, ha
Acotó que En los temas de afectaciones naturales a las regiones y municipios la atención es permanente, porque la orografía del territorio poblano es complejo.
Cuando llueve, cuando hace frío, en el estiaje , en los derrumbes, el gobierno poblano provee de manera continua de infraestructura e incluso se contrata permanentemente maquinaria, y a los afectados se les otorga elementos para enfrentar crisis, alimento y forma de vida, puntualizó.
Este año explicó que el Sistema de Protección Civil se asocio al tema del Covid, asunto enorme que implicó crear reglas, protocolos, para enfrentar crisis, y van a caminando bien, concluyó.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Sin Secretos | Angélica García2 días ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento2 días ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Nacional1 día ago
Desmantelan red de contrabando de huachicol en EU, llegaba hasta Japón e India
-
Pluma invitada2 días ago
Zedillo, la conciencia obscena
-
Nacional1 día ago
Agresiones a Fuerzas Armadas en Michoacán y Baja California dejan seis presuntos delincuentes abatidos
-
Nacional1 día ago
Arranca el Cónclave 2025: el mundo a la espera del nuevo Papa
-
Estado1 día ago
Universidad de la Salud se descentraliza