Diariosinsecretos.com/ Angelica García Muñoz
Puebla, Pue.- «Sufrir es parte de nuestra Cruz. ? Jesús porqué lo permites», así comenzó su explicación en su homilía de éste día el Misionero del Espíritu Santo (MSPS) Luis Martínez Peñalosa, día en que se conmemoró a San José, padre adoptivo de Jesús.
El sufrimiento tiene una primera acción en nuestra vida que es purificarnos para después practicar las demás virtudes, como el Amor.
Abundó que por cada mala acción hemos merecido el infierno y ese sufrimiento es purificarnos, como el médico nos hace sufrir para remediar lo enfermo, desde la dieta, tenemos que sacrificar lo que nos gusta, necesitamos el sufrimiento para resarcir nuestros pecados… Hay que pasar el purgatorio con méritos, en la tierra, y por ello también debemos aprender a saber perdonar.
Si Dios se compadece encontraremos la salud, pero a nosotros nos toca aceptar el dolor, indicó.
Continúo:»Losverdaderos amigos. están en el sufrimiento. En las obras es donde hay que demostrar la amistad. Combatamos los sufrimientos. Jesús sufre por el pecado es indescriptible. El sufrimiento ofende al Padre y el pecado es una ingratitud. El amor despreciado es terrible. Por eso sufre Jesús, y nos pide que compartamos esos nuestros sufrimiento, y aceptar el dolor».
Dijo que el mundo está mal por el bien que no hacen los buenos.
Precisó que no se debe confiar en el hombre, ni los medios materiales, sino en Dios, solo en Él.
Recordó al padre Félix de Jesús Rougier, declarado Venerable en el año 2000 por el Papa, al cumplirse ayer un aniversario más de su ordenación sacerdotal y su frase que decía cotidianamente» seamos personas de oración más que de acción».
Al referirse a San José pidió dar gracias al Padre por el servicio que prestó, para que se cumplieran los misterios de la redención de nuestro Señor Jesucristo.

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.
