*Este año se expondrán 13 nuevos platillos.
*Se espera que este año la cifra de asistentes llegue a las 20 mil personas.
*San Bernardino Tlaxcalancingo, tiene una producción de Nopal anual de 15 mil toneladas.
Antonio Cuéllar / Diario Sin Secretos
San Andrés Cholula, Puebla.- “La Feria del Nopal”, de la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, constituye una tradición de arte culinario de la Región de las Cholulas, y cuyos platillos representativos ya se sirven en establecimientos de Estados Unidos y el Canadá, países donde la exportación de Nopal va en crecimiento..
Cada año miles de familias acuden a este gran evento y para este año los organizadores anuncian que se presentarán 13 nuevos platillos, entre guisados, postres y pasteles que se sumarán a la lista que tradicionalmente se exponen.
En este evento que se realizará el 25, 26 y 27 de Mayo, participarán 80 expositores que sostienen la economía de poco más de 300 familias de San Bernardino Tlaxcalancingo, y se espera que asistan 20 mil personas y haya una derrama económica de poco más de 4 millones de pesos.
El objetivo de este Feria del Nopal es impulsar la producción y comercialización de ésta planta en la región, que se celebra desde 1994 y que la integran unos 130 productores, y cuya producción alcanza 15 mil toneladas anuales y ya se exporta a la mayoría de los estados de la República Mexicana, y en el exterior en los Estados Unidos y Canadá.
El Secretario de Cultura y Turismo, Julio Glockner Rossainz, expuso que “el nopales una planta emblemáticas de la cultura mexicana que forma parte de la dieta de los mexicanos desde hace varios miles de años”.
Comments