Connect with us

Nacional

La BUAP devela escultura a Don Cuco «El Guapo» primer robot mexicano con inteligencia artificial

Published

on

Don Cuco "El Guapo" primer robot mexicano con inteligencia artificial

Diariosinsecretos.com/08 de abril de 2021.- El Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Alfonso Esparza Ortiz develó una escultura a Don Cuco «El Guapo», primer robot pianista de América con inteligencia artificial capaz de leer partituras.

Esta obra de tamaño natural refleja casi con exactitud la figura del humanoide pianista mexicano, un autómata creado en 1992 que además de ser innovador en ingeniería ha sido precursor en instrumentos para la medicina moderna.

Para celebrar su 28 aniversario el rector Esparza Ortiz, develó una escultura a Don Cuco «El Guapo»; así como, por la inspiración que brindó en cuestión de tecnología, enseñanza y divulgación de la ciencia, esta escultura reviste un valioso significado, ya que Don Cuco ha puesto en alto el nombre de la BUAP, el estado y el país:

«Podemos afirmar que es el protagonista de una historia que evidencia el talento innovador de sus creadores y el impacto que puede alcanzar un prototipo robótico, con lo cual se demuestra las posibilidades que ofrece el desarrollo tecnológico».

Este modelo robótico surgió en momentos en que la institución vivía importantes transformaciones y las ciencias exactas se consolidaban en ésta. Hoy ese campo de conocimiento es una de las mayores fortalezas académicas de la BUAP, lo que evidencia que hay que apostar por la ciencia, cultivar talentos y aprovechar la riqueza del capital humano, consideró.

Acompañado del vicerrector de Extensión y de Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, el Rector Alfonso Esparza enfatizó que esta escultura a Don Cuco «El Guapo», además de un reconocimiento a sus creadores, es un recordatorio de la necesidad de destinar mayores recursos a la ciencia y la tecnología.

Sumado a sus conciertos, Esparza Ortiz recordó que este robot ha hecho importantes contribuciones al campo de la Medicina, ya que gracias a este se creó el Departamento de Ingeniería Biomédica del DIF-Puebla, para construir prótesis de manos biónicas para entregarlas a personas de escasos recursos que las requieran. También generó aportaciones al diseño de simuladores de ultrasonido, artroscopías, endoscopías y laparoscopías.

Carolina Morán Raya, directora del Instituto de Ciencias (ICUAP), mencionó que hablar de Don Cuco «El Guapo» es remontar la historia del ICUAP y de la investigación en la BUAP. «Estamos convencidos que recordar los eventos pasados y mantenerlos vigentes nos permite conservar la identidad como comunidad universitaria y transmitirla a los jóvenes».

Alejandro Pedroza Meléndez creador de Don Cuco y fundador del Departamento de Semiconductores y Microelectrónica, indicó que esta escultura es la primera dedicada a un robot por su aportación a la sociedad, ya que ha sido el mayor divulgador de ciencia de la institución y ha impulsado vocaciones científicas, tal es el caso de Roberto Aparicio Joo, Senior Manager en Integrated Device Technology, Inc. (IDT) empresa que vende circuitos integrados de alta frecuencia y alta potencia a Samsung Apple y Nokia.

La escultura a Don Cuco «El Guapo» se ubica en el lobby del teatro del Complejo Cultural Universitario, fue realizada en los talleres de la Fundidora GUMADI de Demetrio Moisés Cuevas Márquez, con el apoyo del artista del hierro Miguel Vega de Lima y dirigidos por el doctor Alejandro Pedroza.

Esta obra de tamaño natural -realizada en aluminio y acero- refleja casi con exactitud la figura del humanoide pianista mexicano, pues se tomaron moldes directamente de sus piezas originales. No obstante, se agregaron algunos detalles que difieren de la versión original.

Don Cuco «El Guapo» fue diseñado y construido en el Departamento de Microelectrónica del Instituto de Ciencias (ICUAP), en agosto de 1992, por un equipo de 30 investigadores y 20 estudiantes de diferentes disciplinas, entre ellos los doctores Alejandro Pedroza Meléndez, Elsa Chavira Martínez, Domingo Vera Mendoza y Héctor Simón Vargas Martínez; los maestros Ignacio Becerra Ponce de León, Arnulfo Lara Eliosa, Alberto Mendoza Hernández, Rodolfo Pérez García, así como Javier Méndez Mendoza y Jorge Sánchez Chantres.

 

¡Comparte!

Nacional

Tragedia en Festival AXE 2025; se cayó estructura; dos muertos

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- En los momentos en que se presentaba el cantante Meme del Real, uno de los artistas en el cartel del festival AXE Ceremonia 2025, se cayó una una estructura metálica colocada al fondo del Parque Bicentenario.

Protección Civil confirmó 2 muertos por caída de estructura en Parque Bicentenario, presuntamente formaban parte de prensa y fotografía, los que murieron al llegar al hospital donde iban a ser atendidos.

La causa del accidente se derivó por los fuertes vientos ante una estructura que al parecer mostraba fallas.

¡Comparte!
Continue Reading

Nacional

Sheinbaum defendió los “Chocolates Bienestar”

Published

on

Diario Sin Secretos 

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendió los productos de Chocolate del Bienestar que serán distribuidos con 3 sellos de la Secretaría de Salud (SSA).

Hizo la aclaración que los chocolates del Bienestar tienen hasta 3 sellos de advertencia con ingredientes que podrían generar daños a la salud.

El Chocolate del Bienestar forma parte del Plan México, el cual propone impulsar a los productores mexicanos de cacao.

Los cuestionamientos en contra de los chocolates es que tienen exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas.

La mandataria minimizó diciendo que “tienen poca cantidad de azúcar”.

El gobierno federal es el propietario de los Chocolates del Bienestar, un producto que se produce con cacao mexicano.

¿Cómo se producen los Chocolates del Bienestar?

  • Se elaboran con cacao mexicano
  • Se venderán en las Tiendas del Bienestar
  • El programa está a cargo de María Luisa Albores, titular de Bienestar
  • El objetivo es ayudar a las familias mexicanas y favorecer a los productores locales de cacao, maíz y café
  • Los chocolates tendrán «precios justos» tanto para los campesinos como para los consumidores

¿Qué busca el proyecto Chocolates del Bienestar?

  • Beneficiar a consumidores mexicanos y a productores agrícolas
  • Incluir a los productores de maíz, café y hasta miel

¿Quién anunció el proyecto?

  • La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el proyecto «Chocolates del Bienestar»

¡Comparte!
Continue Reading

Congreso

“Chiquis” Yunes, desistió afiliarse a Morena

Published

on

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum.

*Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA.

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- El diputado expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, desistió afiliarse al Movimiento de  Regeneración Nacional – MORENA-

Y advirtió que él seguirá formando parte de la bancada morenista, para continuar respaldando las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante carta el senador  hizo saber a la dirigencia nacional de MORENA que sus motivos fueron  para no provocar un debate interno ni  división.

Inicialmente Yunes había dicho que se afiliaría a MORENA.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido