Estado
Investigación privada sobre presuntas compras y expropiaciones fraudulentas en Ciudad Modelo, Barbosa quiere destapar el cochinero

Foto especial
Angélica García Muñoz / Diariosinsecretos.com
Puebla capital.- Despacho privado de la ciudad de México contratado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, está a punto de entregarle investigación sobre caso de compra, venta, expropiación y adquisición de terrenos presuntamente fraudulentos en la zona de Ciudad Modelo que involucraría a la familia Moreno Valle, y de Martha Erika Alonso.
La investigación incluye la expropiación de 40 hectáreas hechas a la ex Hacienda Tamaris y otros terrenos en los municipios de la zona AUDI.
Lo anterior, lo informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, que dijo que puso la investigación de las expropiaciones hechas por el extinto gobernador Rafael Moreno Valle en la zona de Ciudad Modelo y los 5 municipios involucrados que afectaron a sus propietarios, a un despacho legal privado de la Ciudad de México y que está a punto de concluirla
Expuso que el asunto es un cochinero igual que el de la Zona Audi y donde habría posibles actos de corrupción y en donde fueron beneficiados personas cercanas a Moreno Valle, Martha Erika Alonso, y ex funcionarios como el ex Secretario de Competitividad , Trabajo y Desarrollo Económico Pablo Rodríguez Regordosa, que adquirió terrenos expropiados.
“Sólo así entenderemos con claridad y fundamentación, todo el asunto de la expropiación de tierras y manejo de las mismas, que calificó como de las cosas más complejas que hay ”, expuso.
Barbosa Huerta abundó que en el caso de la ex Hacienda Tamaris ganaron amparo los propietarios y se hecho abajo la expropiación.
Precisó que el asunto de ciudad Modelo es complejo, desde el desglose de terreno por terreno de lo expropiado, y lo comprado a nuevos propietarios.
Dio que el tema no tiene nada que ver con plataforma Audi otra cochinada de 7 mil millones de pesos, corrupción que también se investiga.
Dijo que lo que se investiga tiene que ver con los terrenos de Ciudad Modelo que incluía 5 municipios en cuanto a quitarles el cobro al derecho predial , el uso de suelo donde hicieron hasta ley hacendaria para San José Chiapa y que está en proceso de su eliminación , tal como lo prometió en su campaña política.
Expuso que “ya se termina de investigar metro por metro de cada hectárea comprometida en ese proyecto construido bajo figura legal, cuyo propósito fue generar inversión y desarrollo económico , pero terminó siendo una figura y una persona moral que abuso de muchas cosas , entre ellas de la adquisición de tierras utilizando prestanombres , engañando a ejidatarios y expropiando como es el caso de la la ex Hacienda Tamariz, con un abuso terrible , donde expropiaron , se echa abajo la expropiación y luego crean una condición muy fuerte”, argumentó.
Otro motivo de investigación es la Reserva Territorial Atlixcáyotl, más de mil hectáreas expropiadas en 1979 por el gobierno federal y entregadas luego al gobierno estatal , acusadas por muchos de los funcionarios en turno y entregadas a particulares.
Aclaró que se han ido recuperando terrenos que son del Estado que se auto vendieron
“pero dicen que es persecución política, dicen, !dan hasta risa!, pronto tendrán ustedes ese estudio”, concluyó.

-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Cholula, capital cultural y ciudad sagrada
-
Estado2 días ago
Armenta: “Se duplicará el apoyo económico a medallistas de alto rendimiento
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Alerta científica: Gran mancha solar, se dirige hacia la Tierra
-
Estado1 día ago
Sostiene Armenta que su gobierno sirvo a la sociedad con sentido humano
-
BUAP1 día ago
Lilia Cedillo en la carrera por el Día Internacional de la Enfermería
-
Sn Pedro Cholula16 horas ago
San Pedro Cholula logra reducir incidencia delictiva en un 17.19% durante abril: FGE
-
Reflexiones9 horas ago
Cuautempan, Justicia sin ideología
-
Congreso15 horas ago
Presentan en Congreso “Guía para monitorear acceso al servicio de aborto seguro”