Puebla Capital
En marcha la instalación de estacionamiento público para vehículos

DiarioSinSecretos.com
Ciudad de Puebla.- El Ayuntamiento pòndrá en marcha la estrategia de aparcamiento rotativo de vehículos, y se espera que así haya avances en el ordenamiento de la vía pública del Centro Histórico.
Este nuevo modelo contempla la recuperación de 4 mil 638 cajones de estacionamiento, en los tramos de la 17 Oriente-Poniente, 8 Oriente-Poniente, 11 Norte-Sur y Boulevard 5 de Mayo, para que estos operen de la siguiente manera:
– Primera hora gratis
– Segunda y tercera hora 5 pesos
– Cuarta hora 10 pesos
– El tiempo máximo será de 4 horas; teniendo un costo total de ocupación de tan sólo 20 pesos.
– Habrá un seguro adicional contra robo total, daños y cristalazos por hasta 5 mil pesos
– Personas con discapacidad y residentes sin cochera no pagarán
– Todas las calles tendrán zonas exclusivas para personas con discapacidad, bicicletas, motocicletas y áreas de carga y descarga.
– Habrá supervisores de movilidad para garantizar el funcionamiento del sistema y se eviten cobros indebidos o daños materiales a los bienes. Para ello, se contemplará la contratación de franeleros que expresen su interés y cumplan con los requisitos establecidos por ley.
Esta estrategia de gestión vial dará respuesta a una de las demandas ciudadanas más sentidas: acabar con el apartado de lugares y evitar que los autos se estacionen en doble fila o en zonas prohibidas por la falta de espacios.
El 100 por ciento de los recursos recaudados con esta iniciativa se distribuirán a la atención de temas de seguridad, obra pública, servicios y actividades de sentido social para la comunidad vecinal y comercial del primer cuadro de la capital.
A la par de estas acciones, se tiene proyectada una intervención masiva de alumbrado y semaforización; modelo único de atención y renovación en ambos sistemas, para que se garanticen condiciones de movilidad y seguridad a todos los usuarios de la vía pública.
En materia de iluminación, la estrategia contempla la implementación de nueva tecnología LED, cambios preventivos en la infraestructura, así como reubicación estratégica de la misma, instalación de nuevos puntos de luz y mantenimiento garantizado al parque lumínico.
De igual manera, se atenderá la falta de sincronización de los controles de tránsito y la carencia de señalética vial, pues se renovarán semáforos de tránsito vehicular y se instalarán otros de tipo peatonal, se incorporarán cruceros existentes al Sistema Centralizado de Semáforos para su telegestión y se ejecutará mantenimiento mecánico, eléctrico y de pintura al mobiliario urbano de este tipo.

-
Puebla Capital24 horas ago
Hospital Guadalupe, en riesgo de cerrar sus puertas
-
Opinión1 día ago
El estilo directo de Alejandro Armenta
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
La transparencia, una exigencia de sanandreseños
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
90 obras, legado de Enrique Benítez, se exponen en Cholula
-
Estado1 día ago
Más de un millón de visitantes recibió Puebla en esta Semana Santa
-
Internacional18 horas ago
Murió el Papa Francisco, incansable promotor de la paz, la justicia y el amor
-
Nacional13 horas ago
Sheinbaum: “El Papa Francisco siempre estuvo al lado del más humilde”
-
Puebla Capital6 horas ago
Ayuntamiento capacita a trabajadores para enfrentar situaciones de emergencia