Nacional
El Consejo del INE aprobó la distritación local en 6 entidades, entre ellas Puebla

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó -por unanimidad- la demarcación territorial de los distritos electorales uninominales locales en que se dividen los estados de Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y Puebla, así como sus respectivas cabeceras distritales.
El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, precisó que con los trabajos de distritación que hoy concluyen en esta primera etapa de seis bloques que se realizarán en 2022, “el INE está asegurando que el valor del sufragio de 24.3 millones de ciudadanas y ciudadanos sea similar en los comicios locales de la próxima década y con ello se logra que la representación política de estos seis estados se elija con equidad y que el valor de cada uno de sus sufragios sea el mismo en todos los rincones de dichas entidades”.
Precisó que los seis proyectos “constituyen uno de los trabajos técnicos más relevantes para garantizar la equidad de las contiendas y cumplir el principio democrático de un ciudadano-un voto; es decir, un equilibrio que se traduzca en la representación política”.
Puntualizó los siguientes datos: las seis entidades mantuvieron el mismo número de distritos uninominales locales que tenían en la distritación de 2017, además Coahuila, Colima y Ciudad de México siguen sin distritos indígenas, mientras que Chihuahua mantuvo el que ya tenía, con lo que se garantiza que el valor del sufragio sea similar en la conformación de los congresos de cada una de estas entidades.
En sesión extraordinaria, el presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Ciro Murayama, subrayó que con la aprobación de este primer bloque, se están incluyendo 134 nuevos distritos a nivel local de un total de 673 en todo el país.
Destacó que con ello se corrigen problemas que había en la anterior distritación y uno de los cambios relevantes es que crece el número de distritos indígenas locales: en Campeche pasa de tres a 13 y en Puebla de cuatro a siete, “así que le estamos dando la bienvenida a 13 nuevos distritos indígenas que fortalecerán la posibilidad de representación de estas personas”.

-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA23 horas ago
Innovación en la BUAP: Hidrogel con nanopartículas de oro para curar heridas diabéticas
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Tonantzin Fernández llevará más de 17 mil juguetes a niñas y niños de San Pedro Cholula
-
Congreso2 días ago
Proponen en Congreso sancionar simulación de organizaciones sin fines de lucro
-
Estado1 día ago
Gobernador de Puebla y líderes migrantes disfrutaron encuentro beisbolero de Pericos vs Olmecas de Tabasco.
-
TEPJF1 día ago
Ratifica TEPJF designación de magistraturas del Tribunal Electoral del Estado de Puebla
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Niñas y niños celebran su día con alegría en San Andrés Cholula
-
Estado1 día ago
En Puebla se respetan los derechos laborales: Alejandro Armenta
-
Pienso luego Existo1 día ago
Entre Lobos Disfrazados, la Psicología de la Manipulación