Puebla Capital
Conflictos económicos y financieros tras llegada de Trump

Diario Sin Secretos
Una vez que Donald Trump asumió el cargo como presidente de Estados Unidos de Norteamérica el Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE) prevé posibles conflictos económicos y financieros que se pueden dar en nuestro país, derivado del regreso de migrantes ante la amenaza de deportaciones masivas.
Así lo expresó el presidente del COE, César Bonilla Yunes, quien refirió que ante la amenaza de un incremento a los aranceles del 25 por ciento habrá importantes daños a las empresas que envían sus productos al vecino país del norte del continente.
Mencionó que a pesar de ese panorama “los mexicanos estamos unidos en torno a estas noticias con un espíritu de solidaridad, pues sabemos que podemos trabajar juntos buscando nuevos mercados, no quiere decir que dejemos y descuidemos el Tratado de Libre Comercio, sino que también estemos buscando más alternativas donde podamos trabajar, donde podamos exportar, con un tipo de cambio que en este momento es idóneo para las exportaciones, y bueno, creo que no debemos entrar en pánico, sino que más bien ocuparnos de la situación, y buscar esas alternativas de nuevos mercados, y el desarrollo de la tecnología que tanto se va a trabajar aquí en Puebla, con todos los anuncios que ha hecho el gobernador del estado Alejandro Armenta”.
TRABAJA COE DE LA MANO CON LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA
Bonilla Yunes destacó que en el COE se ha trabajado con las autoridades de la Secretaría de Economía y de Trabajo del gobierno del Estado desde que tomaron protesta por ello se empiezan a consolidar proyectos interesantes sobre todo de los sectores plástico, construcción, inmobiliario y del deporte.
Puntualizó que con el titular, Víctor Gabriel Chedraui, se estableció que los proyectos que estamos generando para los clusters que van a ser totalmente incluyentes, van a estar todas las cámaras, los organismos y todas las empresas de cada sector que convergen en Puebla.
“Tenemos importantes retos y proyectos ya en marcha con la Secretaría de Economía que nos ayudarán a crecer la economía de los municipios y del Estado a través de esa simbiosis que se está haciendo entre el gobierno estatal y los empresarios, así como muchos gobiernos municipales, como es el gobierno de la capital, con quien hemos trabajado también ya varios temas, y que obviamente se van a traducir en beneficio para los ciudadanos y para generar un poquito más de crecimiento económico en el Estado y en la capital”, finalizó.

-
Religión2 días ago
Segunda “fumata negra”;el mundo ora; los cardenales van por una tercera votación para elegir al nuevo Pontífice
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
Robert Francis Prevos, asume el Papado 267 con el nombre de León XIV
-
Puebla Capital1 día ago
Las campanas de los templos tocarán a vuelo por el nuevo Papa
-
Religión1 día ago
Papa León XIV: “Vamos sin miedo por una Iglesia misionera, sinodal y que construya puentes de diálogo y paz”.
-
Opinión de Angy Bravo2 días ago
Armenta, ha superado obstáculos y hoy Puebla es ejemplo nacional
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Lupita Cuautle, le dice no a la corrupción; instala Comité de Ética
-
Religión1 día ago
Ya hay nuevo Papa; Fiesta en la Plaza De San Pedro
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
En Cuautlancingo apapachan a las Mamás por Día de las Madres