Connect with us

Hi, what are you looking for?

Estado

Con políticas federales y decretos estatales Puebla tiene rumbo en combate VS COVID-19:Barbosa Huerta

Diariosinsecretos.com

– Funcionarios federales, encabezados por la secretaria de Bienestar, presentaron la Estrategia de Intervención Local de Salud Comunitaria en Puebla

– A través de la creación de comités territoriales, se pretende impulsar la salud y el cuidado de espacios de vida: María Luisa Albores

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado no solo está alineado a la política implementada por la federación para combatir el COVID-19, sino que ha formalizado sus lineamientos contra esta enfermedad a través de más de 20 decretos, que le han permitido al estado tener rumbo y claridad en la actual contingencia sanitaria, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al participar en la presentación de la Estrategia de Intervención Local de Salud Comunitaria en Puebla, presidida por funcionarios federales.

Agradeció al Gobierno Federal el acercamiento de sus políticas a Puebla y a los demás estados, luego de hacer un llamado a los distintos órdenes de gobierno y a la sociedad en general a trabajar de manera unida para contener la propagación del coronavirus mediante disciplina social y sanitaria, al tiempo de resaltar la importancia de fortalecer la comunicación entre la federación y las entidades federativas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Barbosa Huerta afirmó que, a través de los servicios de salud, el Gobierno del Estado está respondiendo de manera responsable a cada uno de los casos de coronavirus, y señaló que en Puebla se trabaja, de manera permanente y mediante distintas estrategias, para evitar el colapso hospitalario.

MEDIANTE COMITÉS TERRITORIALES SE BUSCA IMPULSAR ESPACIOS DE VIDA

En su intervención, la titular de la Secretaría de Bienestar federal, María Luisa Albores González, comentó que esta estrategia pretende impulsar, a través de la creación de comités territoriales, la salud y el cuidado de espacios de vida.

Comentó que en esta pandemia lo primordial es garantizar la salud, pues sin esta, no hay bienestar. En este sentido, indicó que este modelo –que cuenta con el respaldo de diversas instituciones- busca que los 587 centros Integradores de Bienestar que hay en el estado tengan vida a través de los comités, con la participación de mujeres e identificando conocimientos, creencias, prácticas y actitudes. Reiteró que el centro de este modelo es la persona, la familia y la comunidad.

BUSCA PLANTEAMIENTO DISMINUIR MORTALIDAD POR COVID- 19: GATELL

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López- Gatell Ramírez, indicó que los objetivos de este planteamiento van desde disminuir la mortalidad en México por COVID-19 hasta cerrar las brechas entre los diferentes sectores de la sociedad.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Destacó la importancia de, a la par de combatir la pandemia, no descuidar la vacunación y mantener las acciones para disminuir y prevenir otras enfermedades infecciosas y crónicas a través de las diferentes jurisdicciones sanitarias. También resaltó la necesidad de detectar a tiempo a las personas con coronavirus y de evitar los brotes comunitarios.

SALUD TAMBIÉN DEBE ATENDERSE DESDE LA PREVENCIÓN: IMSS

A su vez, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, expresó que la salud no debe entenderse solamente como ausencia de enfermedad, sino que también debe enfocarse a la promoción, así como a las acciones médico-preventivas y médico-asistenciales. Señaló que la acción comunitaria juega un papel muy importante para generar buenos resultados en dicha materia.

En esta reunión donde también participaron presidentes de los 217 municipios del estado, se resaltó la importancia de próximas acciones desde las diferentes secretarías del gobierno federal para impulsar estilos sanos de alimentarse para reducir riesgos a la salud, apoyos a productores del campo, combate a las noticias falsas y mejores formas de convivencia, entre otros aspectos.

En la presentación de la estrategia estuvieron presentes Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Alimentación y Competitividad federal; Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior federal; Luis Hernández Palacios, procurador Agrario; Cristian Morales, representante de la OPS/OMS en México, así como funcionarios estatales.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

Para tí

AMLO

Diariosinsecretos.com La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores llegará a 6 mil pesos bimestrales a partir del 1° de enero de...

AMLO

Diariosinsecretos.com El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves en Palacio Nacional con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen....

AMLO

Diariosinsecretos.com Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó extender el debate en el Congreso de la Unión sobre...

Nacional

DiarioSinSecretos.com Ciudad de México.- Esta mañana en #ElPulsoDeLaSalud, con el presidente  @lopezobrador_,  el director del IMSS, Zoé Robledo,  presentó lo que consideró avances sobre el...