Connect with us

Puebla Capital

ASA y la UNAC lanzan convocatoria para formación de sobrecargos de aviación

Published

on

Ciudad de México.- Aeropuertos y Servicios Auxiliares, a través del Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), en colaboración con la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), lanzan la convocatoria para impartir el curso de Formación de Sobrecargos de Aviación.

El curso tendrá una duración de tres meses (282 horas) y dará inicio el próximo 24 de septiembre de 2018, impartiendo la fase teórica en las instalaciones del CIIASA, en la Ciudad de México, y su fase práctica en las instalaciones de la UNAQ, localizadas en la Ciudad de Querétaro.

El curso de Formación de Sobrecargos de Aviación tiene como objetivo formar profesionales con las competencias necesarias, para trabajar como personal de seguridad y de servicio a bordo, por lo que el egresado que haya adquirido las competencias necesarias para desempeñar su puesto con excelencia obtendrá su licencia como sobrecargo por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil y tendrá la oportunidad de desarrollarse laboralmente en el sector aéreo.

De esta forma, Aeropuertos y Servicios Auxiliares y la Universidad Aeronáutica de Querétaro suman esfuerzos, en beneficio del desarrollo de la aviación civil nacional, contribuyendo con la formación de personal especializado para el medio aeronáutico, posicionándose a la vanguardia con la oferta educativa necesaria para ser referentes en la preferencia de la industria aérea, mediante la preparación de los futuros profesionales.

Las y los interesados en el curso de Formación de Sobrecargos de Aviación deberán ser mayores de edad y de nacionalidad mexicana, contar con el certificado de nivel bachillerato y aprobar los exámenes psicofísico y psicométrico, además de realizar su registro, vía electrónica, en la liga: https://bit.ly/2m6LW9l, antes del 30 de agosto de 2018, proporcionando todos los datos requeridos.

Para obtener mayores informes, puedes contactar:

En la Ciudad de México: CIIASA / 52 (55) 51331000 ext. 1788 /2439/1633 ciiasa_ventas@asa.gob.mx

En Querétaro: UNAQ / 52 (442) 101 66 00 ext. 6921 vinculacion.empresarial@unaq.edu.mx

-o0o-

@AeropuertosASA

@ASA.Aeropuertos

(01 55) 51 33 10 00 Extensiones: 1765 y 2709

Consulte nuestro portal: https://www.gob.mx/asa

¡Comparte!

Puebla Capital

Chedraui entregó techado al Jardin de Niños “Tzitzilini”

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, inauguró el techado escolar del Jardín de Niños “Tzitzilini” de la colonia Popular Emiliano Zapata, donde asisten 120 alumnos.

Ahí, señaló que “hay una mejora continua de la ciudad, como las acciones de bacheo, la sustitución de luminarias, entre otras acciones, que mejoran la calidad de vida”. 

Por su parte, el director de Desarrollo y Seguimiento de Operaciones del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Rafael Morales Juárez mencionó que la mejora de los espacios educativos de la capital son resultado de la visión del gobernador Alejandro Armenta y del trabajo coordinado con la autoridad municipal.

¡Comparte!
Continue Reading

Cuautlancingo

Ediles y jefes policiacos definen estrategias de combate contra delincuencia

Published

on

DiarioSinSecretos 

Lo gobiernos de Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Santa Clara Ocoyucan y Amozoc, han conformado un nuevo frente para combatir a la delincuencia que mantiene en la intranquilidad a miles de familias y establecimientos comerciales,  al alterar el orden social con actos fuera de la ley.

En la pasada reunión en uno de los inmuebles de la Secretaria de Seguridad capitalina que encabezó  el subsecretario de gobernación estatal Mario Rincón, asistieron los alcaldes de Puebla capital, San Pedro Cholula y Cuautlancingo, así como los jefes policiacos de San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan y Amozoc, jefes militares, marina y Guardia Nacional.

El propósito fue fortalecen el intercambio de información, para una acción más eficiente contra el hampa.

Si bien en la ciudad de Puebla se concentra el mayor número de delitos, la acción de los ediles y jefes de seguridad de la zona conurbada es importante para contribuir a la disminución de los delitos que se acentúan en las zonas limítrofes con la capital.

Los jefes policiacos que asistieron, fueron: San Andrés Cholula, Luis Flores Fierros; San Pedro Cholula, Capitán Juan Villegas Castillo;  Amozoc, Teniente de Navío, José Luis Corrales Serrano; y el Coordinador General de Estado Mayor Policial de San Andrés Cholula, Rafael Zúñiga Reyes.

También acudieron el representante de la 25a Zona Militar, Teniente Coronel A.B. Oscar Orlando; representante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Coronel Jaime Gerardo Torres; el subsecretario de Inteligencia de la SSP, Federico Rivas Valdés; el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez y el secretario de Seguridad Ciudadana, Coronel de Infantería E.M. Félix Pallares Miranda.

 

¡Comparte!
Continue Reading

Puebla Capital

Era demanda ciudadana la modernización vial de “Osa Mayor” y que fue escuchada 

Published

on

 Diario Sin Secretos   

Ciudad de Puebla.- Con la finalidad de verificar el resultado de los trabajos de mejoramiento y modernización vial ejecutados por el Gobierno de la Ciudad, el alcalde Pepe Chedraui, realizó un recorrido de supervisión en avenida Osa Mayor en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.

En su mensaje, el edil destacó que esta obra integral permitirá mejorar la conectividad, así como impulsar una movilidad más segura e inclusiva, a través de un diseño moderno y de accesibilidad universal.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de esta obra, se intervinieron un total de 70 mil 938 metros cuadrados, a través de la colocación de pérgolas, bancas y luminarias, lo que permitirá mejorar la imagen urbana de la zona.

Para agilizar la circulación vial en esta zona, se construyó un paso deprimido con una longitud de 174 metros, en una superficie de mil 426 metros cuadrados, el cual incluyó la colocación de 26 nuevas luminarias y la instalación de barandales en 273 metros lineales. Además, se instaló un sistema de captación pluvial con capacidad de 70 mil litros, el cual funcionará para el riego de las áreas verdes. 

Estas acciones de mejoramiento vial eran necesarias, una demanda planteada por los ciudadanos, y que ignoraron las pasadas autoridades municipales.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido