Connect with us

Sin categorizar ARCHIVO

AMLO refrenda compromiso con productores poblanos y advierte que de nada servirá guerra sucia en su contra

Published

on

Diariosinseretos.com

El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador  en su visita éste día 17 de Junio a el estado de Puebla, refrendó al gobernador Miguel Barbosa  su compromiso con los poblanos de apoyar a los agricultores de la entidad y sentenció que en su gobierno se acabó la corrupción y que de nada valdrá guerra sucia y manifestaciones de grupos como los antorchistas los apoyos de su gobierno irán directamente a los pobres sin intermediarios.

Externó que «Ahora ya no se permite la corrupción. Pueden estar gritando, puede haber manifestaciones de automovilistas, pueden los potentados, que se sentían dueños de México y que venían a saquear al país, incluso extranjeros, pueden estar molestos, inconformes denunciando al Gobierno de México en la prensa extranjera, en la prensa nacional que está también, no toda, pero sí la mayoría volcada en contra del gobierno».

Expuso que entregará fertilizantes a los productores más pobres del estado   es un  compromiso pendiente que tiene complicado en estos momentos  por la pandemia, sin embargo dijo que está  terminando de distribuir los fertilizantes gratuitos en el estado de Guerrero y una vez que termine en ese Estado continuará con el apoyo  a los productores de Puebla, de os que dijo son que son muy laboriosos, trabajadores, son un ejemplo nacional.

Señaló que Aquí en Puebla trabajan desde muy temprano hasta muy tarde familias completas, los hombres, las mujeres, los niños están constantemente trabajando en el campo. «Vamos a seguirlos apoyando cada vez más, porque lo merecen».

Anunció Aquí también la  construcción de sucursales del Banco de Bienestar., para que exista uno en los 217 municipios,  en  dos años  planteó que habrá 223 sucursales en el mismo número de municipios

También se continuará con el plan de reconstrucción, y  seguirá apoyando para la reparación de escuelas, de centros de salud y para la reparación de templos como este de Cholula, que es un monumento histórico de la nación.

Aseguró que con éste  este propósito su gobierno sigue invirtiendo, hasta terminar de reparar todos los edificios que fueron afectados por el temblor de 2017.

Añadió que  segui á con esta obra de reconstrucción,  centros de salud, escuelas, viviendas y los templos de Puebla, de Oaxaca y de Morelos, en donde hubo afectaciones, daños por los sismos.

Otro anuncio fue el que iniciará un plan de intervenciones para mejorar servicios urbanos, los espacios públicos en San Andrés Cholula, en Puebla.

Con respecto al municipio y en San Pedro Cholula refirió se seguirá  trabajando  con el mismo  propósito.

Se va a continuar el programa de Tandas para el Bienestar. «Son pequeños créditos que se entregan a quienes tienen negocios, familiares, son créditos que se dan sin intereses para que se ayude la gente», dijo

Ahora con la pandemia, -explicó que – se inició el apoyo con otros créditos a la palabra para los que tienen pequeños negocios y que tienen trabajadores inscritos en el Seguro Social se les está apoyando con créditos de 25 mil pesos a pagar en 32 meses, se les da un tiempo de gracia de tres meses y al cuarto mes empiezan a abonar 700, 800 pesos mensuales para pagar los 25 mil pesos.

Informó que aquí en Puebla ya han recibido estos créditos seis mil 605 pequeños empresarios; además, los que no están en la llamada economía formal, es decir, que no tienen trabajadores inscritos en el Seguro Social, también se les está apoyando, sean artesanos, sean comerciantes, sean dueños de fondas, los que se buscan la vida diariamente.

Además ya se han entregado en Puebla 12 mil 478 créditos también de 25 mil pesos a cada pequeña empresa familiar. y aseguró que seguirá apoyando  a Puebla en todo lo que se necesite.

Y también indicó que seguirá  atendiendo a los enfermos de la pandemia,  y seguir con los programas de bienestar reactivando la economía desde abajo y para todos, las dos cosas. «No vamos a descuidar la atención de los que están expuestos a esta pandemia».

Envió   un abrazo cariñoso a todos los familiares que tuvieron a un ser querido que perdió la vida por esta pandemia, a quienes están sufriendo porque perdieron a un familiar y en el caso de Puebla, se refirió también a los  migrantes, que  también fallecieron desgraciadamente en  Nueva York y en otras partes de la Unión Americana.

A todas las familias que perdieron a sus seres queridos, envió un abrazo fraterno, solidario.

Reiteró las medidas de seguridad sanitaria para protegerse contra la pandemia y la información dada a conocer por  la Secretaría de Salud, en particular el doctor Hugo López-Gatell, pidió a los poblanos seguirla  para que de esa forma  enfrentar la  pandemia,» salir adelante y, seguir procurando el que haya bienestar, atendiendo a todos, pero dándole preferencia a la gente humilde, a la gente pobre».

Pueden protestar y hacer guerra sucia mi gobierno no dará un paso atrás en lucha contra la corrupción:AMLO

Se preguntarán dijo  sobre la protesta organizada por antorchistas afuera del atrio del Convento de  San Gabriel, lugar donde se reunió con autoridades de gobierno y su gabinete  para tratar asuntos relacionados con la reconstrucción por el sismo pasado, ¿ Por qué esa manifestación de protesta de la organización Antorcha Campesina?

Explicó que, antes el dinero que se destinaba a la gente se entregaba a intermediarios de organizaciones sociales, de organizaciones no gubernamentales, no se entregaba de manera directa a la gente.

¿Y qué sucedía?

Que lo que se enviaba a la gente no llegaba o llegaba incompleto, llegaba con moche, con piquete de ojo; ahora es directo a cada beneficiario, sin intermediarios. Entonces, esto no les gusta a quienes estaban acostumbrados a jinetear, a manejar el dinero del presupuesto y se quedaban con una cantidad considerable, dijo.

Por lo que aseguró que ahora pueden  hacer y deshacer, echar andar campañas de desprestigio, guerra sucia, campañas de calumnias, noticias falsas, pero no  dará  ni un paso atrás, «se acabó la corrupción, no se permite robar. El dinero del presupuesto es dinero del pueblo y a nosotros nos eligió el pueblo para ser guardianes y cuidar que nadie se robe el dinero del presupuesto, ni con gritos ni con sombrerazos, ni con insultos ni con nada. Cero corrupción, cero impunidad. Se va a acabar la corrupción, se va a acabar la impunidad. Me canso ganso».

 

 

¡Comparte!

Sin categorizar ARCHIVO

Liderazgo de Claudia Sheinbaum potencializa la fortaleza económica de México: Alejandro Armenta

Published

on

Diariosinsecretos

-El objetivo del desarrollo en México es disminuir la pobreza y la desigualdad, impulsando el mercado interno, afirmó el mandatario estatal.

CIUDAD DE MÉXICO.- «La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho una gran labor, lo que no ha sucedido en otros países. Nuestra presidenta está apostando a la inversión, a la infraestructura, a la investigación, al desarrollo tecnológico, al modelo endógeno inclusivo de desarrollo, a la educación, vivienda, entonces eso es lo correcto», enfatizó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al asistir a la presentación del “Plan México, Fortaleciendo la Economía y Bienestar” en el Museo Nacional de Antropología e Historia, que encabezó por la mandataria federal.

Alejandro Armenta, titular del ejecutivo de Puebla, puntualizó que el impacto de las políticas arancelarias de los Estados Unidos se amortigua para los países que le apuesten al mercado interno.

El gobernador refrendó su compromiso con el gobierno de México y expresó que Puebla es parte sustancial del Plan México, por ello dijo que hoy en día la opción es fortalecer el mercado interno, comprar lo que se hace en el país y en Puebla, como la adquisición de zapatos y la fábrica de paneles solares en la entidad.

En un encuentro ante gobernadores, empresarios, legisladores, su gabinete y representantes de pueblos originarios, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que la colaboración, coordinación y respeto a la soberanía entre Estados Unidos y México se refleja en acuerdos arancelarios positivos para ambas naciones. Sin embargo, en esta coyuntura se debe desarrollar la economía interna del país y fortalecer el salario.

En este contexto, la presidenta informó que se pondrán en funcionamiento 18 programas y acciones para el Plan México, con el propósito de consolidar dicha iniciativa: ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética; acelerar los proyectos de obra pública; ampliar la fabricación de vehículos automotores; aumentar la creación de 100 mil empleos; mantener el incremento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 y ampliar los Programas de Bienestar.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, enfatizó que el Plan México es el camino para aumentar el empleo y que sea bien remunerado, se reducirá la pobreza y desigualdad, se tendrá mayor inversión, producción e innovación, menor contenido de carbono que respete al medio ambiente y aumente la autosuficiencia y soberanía.

“Hoy nos acompañan gobernadores y gobernadoras de las distintas entidades federativas que estoy segura contribuirán de manera decidida a llevar a cabo este plan», finalizó la presidenta.

El Plan México es una visión de mediano plazo del gobierno de la República para que México sea la décima economía mundial. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB arriba del 25 por ciento a partir de 2026 y por encima del 28 por ciento en 2030. Además, el plan buscará generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y en sectores estratégicos, siempre con un enfoque de prosperidad compartida e inclusión, restaurando las cadenas productivas que fueron abandonadas durante el período neoliberal.

¡Comparte!
Continue Reading

Sin categorizar ARCHIVO

Reactivan el Centro Municipal Hídrico 

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, anunció la reactivación del Centro Municipal Hídrico, que se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Agua.

Al encabezar el evento, el presidente municipal, Pepe Chedraui, hizo un llamado a los ciudadanos para actuar correctamente en beneficio de México y cuidar el medio ambiente. 

Asimismo, mencionó que con estas acciones poder lograr, incluso, que las personas que laboran en el campo tengan agua más limpia para poder exportar sus legumbres.

En su oportunidad Celina Peña, secretaria de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Puebla, afirmó que no solamente es la procuración del recurso hídrico del agua que es vital para todos los seres humanos, sino también en crear y gestionar un sistema integral que permita tener, no solamente, calidad, cantidad y potencia flujo permanente del agua, si no también conservar el recurso y crear un sistema que permita tener calidad de vida.

¡Comparte!
Continue Reading

Sin categorizar ARCHIVO

🏍️🚸 Proponen prohibir que menores de 16 años viajen en motocicleta en Puebla

Published

on

SeguridadVial, Puebla, Motocicletas, Movilidad, AccidentesViales, CongresoPuebla

En Puebla, el Congreso del Estado analiza una reforma a la Ley de Movilidad y Transporte para prohibir que menores de 16 años viajen como pasajeros en motocicletas. La iniciativa surge en respuesta al incremento de accidentes en los que se han visto involucrados motociclistas y menores de edad.

📜 ¿Qué dice la propuesta?

La iniciativa establece que:
✅ Menores de 16 años no podrán ser pasajeros en motocicletas.
✅ Se busca reforzar medidas de seguridad vial para prevenir accidentes.
✅ Las autoridades podrán sancionar a quienes incumplan esta norma.

📊 Contexto del problema

Los accidentes en motocicleta han ido en aumento en los últimos años en Puebla. Según datos de la Secretaría de Movilidad y Transporte, el 40% de los incidentes viales en moto involucran a pasajeros menores de edad.

🚑 En 2024, más de 1,200 menores resultaron heridos en accidentes de motocicleta en Puebla.
🚨 Muchos de estos casos fueron fatales o provocaron lesiones permanentes.

🏍️ Argumentos a favor

✔️ Seguridad infantil: Los menores son más vulnerables ante caídas o impactos en carretera.
✔️ Reducción de accidentes: Limitar el acceso a las motocicletas disminuiría el número de incidentes viales.
✔️ Conciencia vial: La medida busca fomentar una cultura de seguridad y responsabilidad entre los motociclistas.

⚖️ Argumentos en contra

❌ Restricción de movilidad: Algunas familias dependen de la motocicleta como su único medio de transporte.
❌ Dificultades en zonas rurales: En varias comunidades, las motos son la principal forma de traslado, incluso para menores.
❌ Falta de infraestructura: Se argumenta que el problema de los accidentes también está relacionado con la falta de ciclovías y espacios seguros para motociclistas.

📌 Esto es lo que sabemos:

  • El Congreso de Puebla analiza prohibir que menores de 16 años viajen en moto.
  • La medida busca reducir accidentes y proteger a los menores.
  • Quienes incumplan podrían ser sancionados.
  • Existen opiniones encontradas entre seguridad y restricción de movilidad.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido