Connect with us

Sin categorizar ARCHIVO

En 99 días se ha logrado transformar a Chignahuapan: Lorenzo Rivera

Published

on

Diariosinsecretos.com

Chignahuapan Puebla.- El presidente municipal de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava presentó los resultados de sus primeros 99 días de gobierno, destacando el reforzamiento a la seguridad pública, el impulso a la promoción turística para reactivar la economía y el cuidado del medioambiente. 

En un mensaje dirigido a la población chignahuapense, Rivera Nava puntualizó que en esta primera etapa se llevaron a cabo acciones importantes para transitar por una  administración exitosa, productiva  y próspera. 

En materia de seguridad se adquirieron 6 nuevas patrullas, se duplicó el número  de elementos, se entregaron 51 equipos de radiocomunicación y se integró una unidad canina para colaborar en actividades de prevención del delito, además que se rehabilitó el C4 para las tareas de control, comando y comunicación a la par de la creación de la Dirección de Prevención del Delito y la estación de bomberos que comenzará a operar con dos  unidades. 

“Con estas acciones, y según datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado, logramos disminuir los delitos de alto impacto en un 71% con respecto al inicio de la administración anterior”, indicó el edil. 

Agregó que existe en Chignahuapan más patrullaje, elementos más equipados, menos delitos cometidos, más denuncias atendidas y cero tolerancia contra la delincuencia, lo que permite regresar la tranquilidad y confianza a la población. 

En materia de obra pública, durante los primeros 99 días de gestión se impulsó el programa “Mantenimiento de Caminos” abarcando a las 7 juntas auxiliares con más de 50 kilómetros en revestimientos, beneficiando a más de 19 mil personas. 

También se trabaja en la pavimentación con concreto hidráulico de más de 21 mil metros cuadrados en calles de todo el municipio y con la ayuda de la ciudadanía a través de “Reporta tu bache” se dio atendieron más de mil 200 metros cuadrados de asfalto en distintos barrios.

“Como en ninguna otra administración, en estos primeros 99 días, se realizó más obra pública que nunca”, destacó. 

Informó que se adquirieron 3 nuevas unidades de recolección de basura y se reubicaron a los ambulantes para tener una ciudad ordenada y limpia. 

“Creemos firmemente que las obras que estamos llevando a cabo, eleva la calidad de vida de los chignahuapenses y devuelve la dignidad del ejercicio público”, dijo Lorenzo Rivera en un evento donde se cumplieron con todos los protocolos sanitarios mandatados por las autoridades. 

El alcalde de Chignahuapan destacó la puesta en marcha de los “Martes Contigo”. Se trata de audiencias públicas realizadas en la presidencia municipal y juntas auxiliares para atender de forma personal las demandas ciudadanas y, además de la creación de la aplicación móvil “Juntos sí” con la que se complementa la atención integral de los servicios del Ayuntamiento.

En materia de cultura, se implementaron los “Atardeceres en Chignahuapan”,  donde se presentan obras de teatro y concursos, lo que ha significado, la reivindicación del talento de los artistas locales.

Desde el DIF municipal se imprime un sentido social y humano, reflejando el compromiso que se tiene con las familias del municipio por lo que se entregaron más de 3 mil apoyos alimentarios a personas vulnerables como desayunos fríos y despensas, además de casi mil 500 terapias psicológicas, de lenguaje, mecanoterapia, electroterapia y termoterapia.

En lo que refiere al rubro ambiental, Lorenzo Rivera resaltó la creación de la Dirección de Desarrollo Forestal y la de Medio Ambiente, a través de las cuales se tiene el objetivo de  ser el municipio con mayor reforestación en todo el Estado. 

Se realizó la Primera Expo forestal donde los productores tuvieron la oportunidad de ofertar los árboles navideños que son parte de la identidad de los chignahuapenses e incrementar de manera importante la venta de miles de ellos. 

Con apoyo del gobierno del Estado se entregaron cheques a los afectados por el huracán Grace ya que no se deben olvidar a los que han resultado afectados por fenómenos naturales.

Finalmente el edil chignahuapense habló sobre la importancia de la promoción turística y con ello, de la reactivación económica tras dos difíciles años por la pandemia del COVID-19. 

Dijo que “desde los primeros días, trabajamos para que nuestro pueblo mágico se convierta en el destino favorito de Puebla y del país». 

Por ello Chignahuapan tuvo presencia en los Tianguis Turísticos de Hidalgo y Mérida 2021.

El exitoso Festival de la Luz y de la Vida en su aniversario número 25, tuvo que abrir más fechas por el gran número de espectadores de todos los estados que admiraron nuestras tradiciones.

Se celebró el noveno Aniversario como Pueblo Mágico en el que más de 8 mil personas disfrutaron de diversos espectáculos, al tiempo que se instaló un árbol y esfera monumental, únicos en su tipo por las dimensiones, para engalanar la XXV Feria Nacional del Árbol y de la Esfera.

Chignahuapan tuvo presencia en el Museo Nacional de Pueblos Mágicos con la instalación de la sala temporal,  “Chignahuapan, luz y vida” en Calvillo, Aguascalientes, dando un mayor reconocimiento a nuestro pueblo mágico, además que como cada año, la Nunciatura Apostólica fue decorada  con nuestras hermosas y valiosas artesanías navideñas. 

Destacó, en estos primeros 99 días de gobierno, la presencia de Chignahuapan en la sede del catolicismo mundial al ser invitado a participar en la Navidad Mexicana en el Vaticano, donde el trabajo artístico de los artesanos del municipio, traspasó fronteras y se compartió con el mundo la riqueza cultural chignahuapense, llevando un nacimiento y esferas que adornaron los Museos del Vaticano, y teniendo un encuentro con el Papa Francisco.

“Nos llena de orgullo saber que nuestro Pueblo Mágico está presente en los ojos del mundo”, dijo Rivera Nava. 

Lo anterior se logró gracias a la gestión de Gobierno del Estado y el Gobernador Miguel Barbosa Huerta.

De esta forma, la administración de Lorenzo Rivera ha marcado la ruta de un cambio profundo, lo que será el sello de su gobierno durante los 3 años de trabajo. 

¡Comparte!

Sin categorizar ARCHIVO

Reactivan el Centro Municipal Hídrico 

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, anunció la reactivación del Centro Municipal Hídrico, que se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Agua.

Al encabezar el evento, el presidente municipal, Pepe Chedraui, hizo un llamado a los ciudadanos para actuar correctamente en beneficio de México y cuidar el medio ambiente. 

Asimismo, mencionó que con estas acciones poder lograr, incluso, que las personas que laboran en el campo tengan agua más limpia para poder exportar sus legumbres.

En su oportunidad Celina Peña, secretaria de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Puebla, afirmó que no solamente es la procuración del recurso hídrico del agua que es vital para todos los seres humanos, sino también en crear y gestionar un sistema integral que permita tener, no solamente, calidad, cantidad y potencia flujo permanente del agua, si no también conservar el recurso y crear un sistema que permita tener calidad de vida.

¡Comparte!
Continue Reading

Sin categorizar ARCHIVO

🏍️🚸 Proponen prohibir que menores de 16 años viajen en motocicleta en Puebla

Published

on

SeguridadVial, Puebla, Motocicletas, Movilidad, AccidentesViales, CongresoPuebla

En Puebla, el Congreso del Estado analiza una reforma a la Ley de Movilidad y Transporte para prohibir que menores de 16 años viajen como pasajeros en motocicletas. La iniciativa surge en respuesta al incremento de accidentes en los que se han visto involucrados motociclistas y menores de edad.

📜 ¿Qué dice la propuesta?

La iniciativa establece que:
✅ Menores de 16 años no podrán ser pasajeros en motocicletas.
✅ Se busca reforzar medidas de seguridad vial para prevenir accidentes.
✅ Las autoridades podrán sancionar a quienes incumplan esta norma.

📊 Contexto del problema

Los accidentes en motocicleta han ido en aumento en los últimos años en Puebla. Según datos de la Secretaría de Movilidad y Transporte, el 40% de los incidentes viales en moto involucran a pasajeros menores de edad.

🚑 En 2024, más de 1,200 menores resultaron heridos en accidentes de motocicleta en Puebla.
🚨 Muchos de estos casos fueron fatales o provocaron lesiones permanentes.

🏍️ Argumentos a favor

✔️ Seguridad infantil: Los menores son más vulnerables ante caídas o impactos en carretera.
✔️ Reducción de accidentes: Limitar el acceso a las motocicletas disminuiría el número de incidentes viales.
✔️ Conciencia vial: La medida busca fomentar una cultura de seguridad y responsabilidad entre los motociclistas.

⚖️ Argumentos en contra

❌ Restricción de movilidad: Algunas familias dependen de la motocicleta como su único medio de transporte.
❌ Dificultades en zonas rurales: En varias comunidades, las motos son la principal forma de traslado, incluso para menores.
❌ Falta de infraestructura: Se argumenta que el problema de los accidentes también está relacionado con la falta de ciclovías y espacios seguros para motociclistas.

📌 Esto es lo que sabemos:

  • El Congreso de Puebla analiza prohibir que menores de 16 años viajen en moto.
  • La medida busca reducir accidentes y proteger a los menores.
  • Quienes incumplan podrían ser sancionados.
  • Existen opiniones encontradas entre seguridad y restricción de movilidad.

¡Comparte!
Continue Reading

Reflexiones

Ladridos Lastimeros

Published

on

Las mascotas de algunos remedos de periodistas lanzan tarascadas alocadamente. Quieren dañar y que corra sangre.
Festinan la desgracia, como el asesinato de dos policías municipales y la desaparición en Santa Isabel Cholula de dos menores de edad, pero guardan silencio al ver que el vicealmirante Francisco Sánchez González interviene para alivianar el conflicto policíaco que desembocó en la destitución de Gustavo Alonso González Zapata “Sauce” y tiene en la cuerda floja al director de la secretaría de Seguridad Ciudadana, Fernando Rosales Solís, quien deberá entregar resultados inmediatos para recobrar la tranquilidad en la capital poblana.
Tampoco han reconocido la rápida intervención del estado, el municipio, la fiscalía y la federación en la localización de las jóvenes Victoria y Miriam. Por el contrario, inventaron un falso secuestro y muerden asegurando que existe una confrontación soterrada entre el gobernador Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui, lo que es una mentira gigantesca.
Armenta y Chedraui son amigos.
Así lo han externado abiertamente.
A la vez, cada uno tiene claro su papel, siendo el mixteco el jefe político número uno en la entidad.
Y si hablamos de seguridad pública, Armenta ha recomendado a todos los presidentes municipales atraer mandos marinos y, si no hay respuesta positiva en ese sentido, los ediles saben que su responsabilidad obligada es rendir cuentas positivas, porque lo juraron al pueblo que les dio el triunfo en las urnas.
Pepe Chedraui, si quiere, puede rectificar; es de sabios hacerlo.
No se ha escondido; ha dado la cara a los elementos policíacos y ofrece soluciones.
Está a tiempo y podría ser el momento adecuado, como señalaría ayer con sensatez el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.
POSDATA: Al paso del tiempo he visto verdaderas confrontaciones entre gobernadores y alcaldes en Puebla. Actualmente, no es el caso; no inventen.
POSDATA 2: Comer croquetas “campeón” tranquiliza a las mascotas de algunos periodistas que supuran por la herida.
POSDATA 3: He contado muchas historias de la BUAP. Intentaré revivirlas antes de que la tinta se seque en el tintero. Por lo mientras, hay que reconocerlo, se impone la negociación inteligente y la buena disposición que guiará a la institución por camino correcto.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido