Religión
Miles de poblanos en el santuario de la Morenita del Tepeyac; Victor Sánchez: «Es expresión de Amor y Fe»

*El Arzobispos Víctor Sánchez Espinosa, encabezó una peregrinación de más de 12 mil poblanos al Santuario Guadalupano, en la Ciudad de México.
*Oró a los pies de la Morenita del Tepeyac por la paz de nuestro país, por los gobernantes, por las familias, por los sacerdotes fallecidos durante la pandemia, por las familias que sufren en Turquía a causa de los terremotos, por los seminaristas que se preparan para ser sacerdotes, por los trabajos del próximo Sínodo de Obispos, por el trabajo que se realizan en las diferentes zonas pastorales, el agradecimiento por las 102 ordenaciones sacerdotales que ha tenido Puebla desde que como arzobispo a la fecha, y la creación de nuevas parroquias.
DiarioSinSecretos.com / J. Antonio Cuéllar M.
Ciudad de México.- Como expresión de Amor y de Fe, calificó el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, la peregrinación de más de 12 mil poblanos al Santuario de la Virgen Morena, que viajaron a pie, en bicicletas, automóviles y camiones, en familia y en coordinación con los diferentes grupos apostólicos.
Monseñor Espinosa, recordó que la peregrinación se inició en 1887, y desde ese entonces a la fecha, cada año la Arquidiócesis de Puebla, tiene asignado el día 12 para su peregrinación, y la fe en la Madre de Jesús, sigue latente en los corazones de la gente no importando las dificultades a que nuestro pueblo se enfrenta día a día.
“Para ellos – los fieles peregrinos- es un acto sagrado venir cada año, Puebla es el estado del que más personas acuden, han peregrinado a esta casita santa siguiendo una hermosa tradición”, explicó Víctor Sánchez, quien en la misa que presidió en el Santuario Guadalupano oró a los pies de la Morenita del Tepeyac, por los 65 sacerdotes fallecidos durante la pandemia por Covid-19, por las familiares de Turquía y Siria, que sufren por los terremotos, por la paz de México,
“Te pedimos Señor Dios que concedas a nuestro querido estado de Puebla y a sus gobernantes, a nuestro país y a los que están ausentes, la salud física y emocional, y la fuerza para perseverar en la fe, que nuestra peregrinación sea un signo de la confianza del pueblo”, fue plegaria vehemente de Sánchez Espinosa, acompañado de sacerdotes y religiosos sumados a la peregrinación.
En días anteriores otros grupos como Alianza de Amor con el Sagrado Corazón de Jesús, se hizo presente en la Basílica de Guadalupe, haciendo patente su gran devoción a la Virgen de Guadalupe. Esta obra que cuenta con Derecho Pontificio, se ha venido extendiendo por todo el país, en especial en Puebla, en donde opera el Centro Monseñor Ibarra.

-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Inversión de 200 MDP para 27 obras que reclaman sanandreseños
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Tonatzin Fernández, en 184 días de gestión supera rezagos en Cholula
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Omar Muñoz logró asegurar 60 MDP para combatir delincuencia
-
Puebla Capital1 día ago
El cuidado animal en Puebla capital
-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA1 día ago
El dióxido de cloro: ¿Un oxidante con futuro en la medicina regenerativa?
-
Deportes1 día ago
Getafe 0-1 Real Madrid: Un triunfo agónico ensombrecido por la lesión de Camavinga
-
Nacional1 día ago
Sheinbaum critica al Poder Judicial por suspensión a Silvano Aureoles y liberación de delincuentes
-
Puebla Capital1 día ago
Puebla empieza a brillar: Iluminación LED en la Miguel Hidalgo