Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin Límites

Una oportuna iniciativa de Armenta para salvar al planeta

SIN LÍMITES

Por Raúl Torres Salmerón

 

* Declaremos al planeta como organismo vivo, señala

Nada tan oportuno, antes de la generalización de la crisis mundial por la pandemia del coronavirus, fue la presentación de la iniciativa de ley para elevar a rango constitucional, el considerar al planeta Tierra como un organismo vivo, el pasado 11 de febrero en una sesión ordinaria, a cargo del Senador de la República poblano, Alejandro Armenta Mier.

Después de darle un respiro al planeta con el confinamiento de más de medio mundo, fue posible ver multitud de aves cantando, jabalíes caminando por ciudades israelitas, francesas y españolas, patos, peces y delfines en los canales de Venecia, un puma en Santiago de Chile, gamos en Inglaterra, cabras montañesas en Gales, ciervos en ciudades japonesas, vacas y caballos en ciudades de la India, canguros en ciudades australianas, conejos en diversas playas y un sinnúmero de casos más.

Al volver a la normalidad, nueva le dicen, ya hay una conciencia para salvar al mundo. Por ello, Armenta Mier señala en su iniciativa “porque la vida del planeta no tiene partido, el planeta es un organismo vivo, el planeta es un ente de derechos, les invito a cambiar el paradigma, está en nuestras manos, que México sea el primer país en el mundo que lo declare, que busquemos salvar al planeta”.

El moreno Armenta Mier es Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, de la Comisión Bicameral en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los Municipios y miembro de las Comisiones de Economía, de Federalismo y Desarrollo Municipal y de Relaciones Exteriores.

Fue muy claro el legislador en su intervención del pasado 11 de febrero de 2020, donde pidió reformar los artículos 4 y 73 de la de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reconocimiento de los derechos del planeta. Los siguientes son los datos que aportó en su iniciativa:

-Es una responsabilidad que tenemos con nuestro planeta y que sabemos que esta iniciativa va a tener el respaldo de todos los grupos parlamentarios, se trata de cambiar el paradigma de cómo vemos al planeta e insertar el reconocimiento al planeta como un ente de derechos, porque en él existen todos los sistemas de vida procurando su bienestar y sobre cualquier actividad humana o interés económico.

-De 14 hábitats que existen en el planeta, 10 están colapsados, donde existen millones de organismos vivos incluyendo al ser humano; son 165 mil millones de dólares al año lo que representa en gasto, en costo el desastre ambiental que el ser humano genera.

-Que México sea el primer país en el mundo que lo declare, que busquemos salvar al planeta.

-La tala ilegal y el comercio, porque se antepone el interés económico y a la sobrevivencia del planeta, suma más de 270 mil millones de pesos en tala de árboles.

-En materia de agua, para el 2025 la ONU señala que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez; calculan de seis a siete millones de muertes prematuras por la contaminación.

-México es el quinto país en el mundo con mega diversos ecosistemas, por eso México tiene que ser el primer país en el mundo en declarar al planeta organismo vivo y ente de derechos para que logremos preservar su vida.

-Después de la Segunda Guerra Mundial, se declaró al medio ambiente como un derecho humano a un ambiente sano, hemos puesto en el centro de los intereses al ser humano, no al planeta.

-A partir de 1972 pese a múltiples declaraciones de organismos internacionales y reuniones, seguimos aniquilando el planeta.

-Necesitamos asegurar que el planeta tenga derechos por encima de los derechos que el ser humano tiene para su extinción, es lo que estamos haciendo, extinguiendo a las especies, matando al planeta y nos estamos matando nosotros.

-No va a haber posibilidad de actividad humana si no persisten los ecosistemas del planeta. Los humanos nos hemos equivocado en el paradigma, no somos el centro del universo.

-La ilustración, el enciclopedismo, la Revolución Francesa, la declaración de los Derechos del Hombre y de Mujeres, hizo que el ser humano fuera el centro de las atenciones y descuidamos al conjunto de especies con las que convivimos y necesitamos.

-El ser humano alteró ese equilibrio y por eso necesitamos que sea el sujeto titular activo, para garantizar la preservación.

Hasta aquí las ideas de la intervención en el Senado de Alejandro Armenta Mier.

Una vez pasada la pandemia, esta iniciativa es necesaria, atinada y urgente. Debemos sumarnos todos los ciudadanos mexicanos a esta propuesta.

En fin, como escribió Antonio Machado (España, 1875-1939) en sus Proverbios y Cantares:

 

Confiemos

en que no será verdad

nada de lo que sabemos.

Indaguemos

que tal vez no sea verdad

aquello en lo que creemos.

Fe empirista. Ni somos ni seremos.

Todo nuestro vivir es emprestado.

Nada trajimos; nada llevaremos.

 

raultorress@hotmail.com

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos  El delegado de bienestar, dio a conocer el calendario de pago de las #BecasParaElBienestar del bimestre marzo-abril de 2025.  El depósito...

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, anunció un incremento salarial del 4 por ciento a los trabajadores del servicio de...

Estado

El gobierno del estado de Puebla ha anunciado la implementación de medidas para regular la actividad de los franeleros, también conocidos como «viene viene»,...

Sn Andrés Cholula

La presidenta municipal Lupita Cuautle anunció la implementación de un operativo especial de seguridad durante la Semana Santa, con el objetivo de garantizar la...

Puebla Capital

  Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.-  La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección del Agua...

BUAP

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional,...