Connect with us

Hi, what are you looking for?

BUAP

Toman protesta los grupos estudiantiles Buap Descubriendo Pequeños Científicos

DiarioSinSecretos.com

Los grupos Descubriendo pequeños científicos e Innovando Con-ciencia, integrados por estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, toman protesta ante directivos de esta unidad académica. Sus objetivos: fomentar el despertar de vocaciones científicas en niños y niñas de comunidades con alta marginación social en Puebla, así como apoyar el desarrollo económico de estas a partir del conocimiento científico, una tarea que realizan en colaboración con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

En la ceremonia realizada en el auditorio “Joaquín Ancona Albertos”, de la FCFM, la directora de esta unidad académica, Martha Alicia Palomino Ovando, destacó la relevancia  de llevar la ciencia a las futuras generaciones, acción en la cual se han involucrado alumnos de licenciatura y posgrado, mediante diseños experimentales, construcción de materiales didácticos, implementación de talleres y ferias de la ciencia.

Asimismo, recalcó que las actividades que desarrollan los alumnos son de manera altruista, con el único interés de compartir lo que han aprendido e integrar a las siguientes generaciones en esta formación, educación, innovación y ciencia.

A este evento asistieron también Lilia Verónica Gómez Galeana, jefa del Departamento de Emprendimiento Universitario de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo); José Agustín Pacheco Luna, de la Coordinación Territorial de CONAFE en Puebla; Patricia Mendoza Méndez, docente y mentora de los grupos estudiantiles, así como los coordinadores de las licenciaturas de la FCFM.

El aula: espacio de formación y vocación social

El origen y desarrollo de Descubriendo pequeños científicos e Innovando Con-ciencia es una historia de crecimiento y consolidación, a partir del trabajo propio y la vinculación con otros grupos de la BUAP e instituciones externas.

Al hacer una breve reseña de sus historias, Patricia Mendoza Méndez, académica de la FCFM y mentora de ambos grupos, refirió que Descubriendo pequeños científicos -conformado por alumnos de las cinco licenciaturas de la FCFM: Matemáticas, Física, Actuaría, Física Aplicada y Matemáticas Aplicada, así como del posgrado en Física Aplicada- trabaja en comunidades rurales de alta marginación social inculcando la ciencia a niños y niñas, mediante talleres y demostraciones científicas.

Creado a partir de su experiencia en la comunidad Cristo Rey, en Tehuacán, así como de La Noche de las Estrellas, Descubriendo pequeños científicos se formó en 2020, con la colaboración del CONAFE, que los capacitó en un modelo educativo para el inicio formal de sus actividades en 2021.

Un año más tarde, el grupo estableció alianzas con el equipo Enactus y la Incubadora de la DITCo. Una de sus acciones ha sido implementar una biblioteca virtual en comunidades de escasos recursos, donde las familias carecen de una computadora. El equipo obtuvo el primer lugar  del Programa Jóvenes Talento, del Ayuntamiento de Puebla.

A su vez, Innovando Con-ciencia, surge de las aulas de la FCFM, principalmente entre estudiantes de Física Aplicada, y hoy se ha extendido a otras áreas del conocimiento. El grupo trabaja igualmente en poblaciones marginadas, donde desarrolla proyectos fundamentados en la ciencia.

Así, en una comunidad del sur del estado diversificaron la actividad económica para sus pobladores, para quienes diseñaron un método de germinación de semillas de maguey. Con el lema “El agave no sólo es mezcla”, el equipo desarrolló diversos productos de este cultivo, con la colaboración también del grupo Enactus.

Ganadores del primer lugar del “Tercer concurso en línea de emprendimiento social sostenible”, a este grupo se han incorporado alumnos de otras carreras de la BUAP, como Ingeniería electrónica e Ingeniería de alimentos, así como la Universidad Tecnológico de Tehuacán, el Centro de Innovación y Asistencia Tecnológica del estado de Jalisco, y las universidades autónomas de San Luis Potosí y de Tlaxcala.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos En favor de la economía familiar se amplia el plazo para el pago de control vehicular 2025, luego de ser autorizado...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de fomentar el liderazgo en un entorno libre y sano, así como garantizar...

Puebla Capital

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, inauguró el nuevo techado escolar en la Escuela Primaria Carmen Millán, ubicada en la colonia Lomas de...

Estado

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz Ciudad de Puebla.- En “la mañanera” Alejandro Armenta, dio a conocer que su gobierno tiene proyectado la...

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...