Connect with us

Hi, what are you looking for?

Congreso

Siguen diputados polémica del aborto, cuando poblanos no quieren saber de más muertes

Diariosinsecretos.com/ Angélica García Muñoz

 

• Se analiza el eje temático: “Aborto, Una Aproximación desde el Ámbito de la Salud”

Puebla, Pue.- El Congreso del Estado continúa con los trabajos de Parlamento Abierto sobre Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y Aborto Legal, y analiza el eje temático sobre el “Aborto, Una Aproximación desde el Ámbito de la Salud”, el cual fue moderado por la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la LX Legislatura Rocío García Olmedo.

La diputada dijo que se escuchan todas las voces sobre el tema, pero advierten madres de familia, que ojalá diputadas escuchen, pero la voz de sus conciencias, porque eso daría como resultado el respeto a la vida, misma que en este tiempo de dolor y perdidas de vida humanas por la pandemia, debiera hacer reflexionar en esos temas a los legisladores.

Una cosa es segura, lo que menos quieren los poblanos en estos momentos es  olor a más muerte, por mucho que se diga que lo que se requiere es proteger la vida y el derecho de la mujer, por encima de inocentes, no.

El cuidado a la existencia humana, es un derecho inalienable, que no puede ser vendido, enajenado, o cedido a la madre, quitándole el derecho que el no nacido tiene, sin detenerse a escuchar el corazón del  que no tiene  voz, al estar adentro del vientre de quién por 9 meses debería respetarlo.

El respeto a la vida desde el nacimiento hasta la muerte natural no debe ser motivo de debate, ante legisladores como Rocío García Olmedo, pues el derecho a la vida no es negociable ni moneda de cambio, para que al término se diga: ¡ escuchamos todas las voces y se llegó a la conclusión de legislar el aborto! pues se constituye así la figura de legislador en  Dios de la mitología griega.

Por eso, el pronunciando del Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, el pasado Domingo es acertado, claro y sabio, la vida es un derecho humano y punto, donde no caben los diferentes enfoques, puntos de vista, maneras colectivas o culturales de verlo, la vida es vida y lo contrario es cultura de la muerte.

¿A qué juegan cuando dicen legisladores como Rocío García Olmedo que después de escuchar todas las voces habrán de llegar a una conclusión?

Llama la atención el tema la maternidad libre y voluntaria, puesta sobre la mesa, ¿desde cuándo la libertad es decidir sobre la vida de otro, más de un ser indefenso que tiene derecho a vivir, y que solo es huésped?

En el Parlamento Abierto se contó con la participación de Marcela Georgina Cepeda, Química Farmacobiología; Alfonso Gerardo Carrera, Médico; Martha Lucía Michel Carrera; presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Senado de la República; Miriam Guadalupe Córdoba González, Karen Pamela López Gutiérrez y Denisse Carolina Barrientos.

También se contó con la intervención de Juan Pablo de la Vega Aguilar, Sofía Robles Orozco, activista feminista; Aníbal de la Vega, Alejandro Corro Velazco, Colectivo Transversal

Los participantes abordaron temas como: el embrión como ser de vida, el aborto como asesinato de la persona desde su vida intrauterina, la salud como bienestar físico, emocional y social de la salud reproductiva, maternidad libre y voluntaria, respeto a los derechos sexuales y reproductivos, el aborto como causa de muerte de la mujer, la caracterización del aborto desde una forma de salud pública.

Además, se abordaron los temas: Las consecuencias que el aborto produce en la mujer y su derecho de vida del producto, el aborto y sus implicaciones durante la pandemia de Covid-19, el aborto medicamentoso.

En el Parlamento Abierto se contó con la participación de manera virtual, de las diputadas Mónica Rodríguez Della Vecchia, Rocío García Olmedo y Estefanía Rodríguez Sandoval, Guadalupe Esquitín Lastiri, Mónica Lara Chávez, Nora Merino Escamilla.

 

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Para tí

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos San Pedro Cholula, Pue.- La alcaldesa Tonantzin Fernández, entregó un total de 150 mil pesos en apoyos a 13 ciudadanos, como...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, anunció un incremento salarial del 4 por ciento a los trabajadores del servicio de...

Congreso

Diariosinsecretos Puebla, Pue.- Ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, el encargado de despacho de la Auditoría...

Estado

El gobierno del estado de Puebla ha anunciado la implementación de medidas para regular la actividad de los franeleros, también conocidos como «viene viene»,...

Sn Andrés Cholula

La presidenta municipal Lupita Cuautle anunció la implementación de un operativo especial de seguridad durante la Semana Santa, con el objetivo de garantizar la...

Puebla Capital

  Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.-  La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección del Agua...

BUAP

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional,...