Connect with us

Nacional

Regresan a escuelas en Campeche con personal docente inoculado

Published

on

Foto: Especial.

Diariosinsecretos.com

Campeche. — Con 137 escuelas primarias de comunidades rurales y donde hay problemas de conectividad, Campeche se convertirá hoy, oficialmente, en el primer estado en reactivar las clases presenciales, tras un año de haber sido suspendidas por la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, los maestros no están del todo convencidos y consideran que primero se debe garantizar la sanitización de todos los centros educativos y la segunda dosis de la vacuna.

Los primeros planteles en reabrir corresponden a 104 escuelas primarias generales y 33 de educación indígena, a las que asisten 5 mil 900 alumnos y 278 profesores

Según el titular de la Secretaría de Educación de Campeche, Ricardo Koh Cambranis, la semana pasada los planteles fueron limpiados y sanitizados.

Ante este regreso a las aulas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) señaló que los maestros no se niegan al retorno, incluso, dijo, son los más interesados; sin embargo, primero se tiene que garantizar que se cuenta con todas las medidas de seguridad sanitaria y que los docentes ya cuenten con las dos dosis de la vacuna contra Covid-19.

“Mientras no se tengan todas esas cosas, no es que el maestro esté renegando, no, al contrario: estamos de acuerdo, pero también por parte de la autoridad que cumpla con las medidas preventivas, con los materiales y todo lo que se está pidiendo”, indicó Leonel Obed Dzul Canul, profesor de Campeche.

Expuso que lo ideal sería que el regreso a clases se diera hasta el próximo ciclo escolar, debido a que hay mucha movilidad de los docentes y ciudadanos campechanos hacia los estados vecinos, principalmente a Tabasco y Yucatán, entidades que aún no están en semáforo verde.

“Independientemente que en Campeche estemos en semáforo verde, lo ideal sería que los estados aledaños, en este caso Tabasco y Yucatán, también tuvieran esas condiciones porque hay mucha movilidad. Por ejemplo, yo vivo en Mérida y trabajo en Campeche, hay cierta movilidad de prestadores de servicios educativos que tienen esta misma situación”, apuntó.

Por su parte, el secretario de Educación estatal, Ricardo Koh Cambranis, detalló que el regreso será de manera escalonada, por lo que la mitad de la matrícula de cada escuela irá el lunes y la otra mitad, el martes.

Explicó que, junto con la Secretaría de Salud, estarán pendientes las próximas tres semanas y, de no presentarse contagios, se abrirían otras 486 escuelas de preescolar, primaria y secundaria en una segunda fase.

 

¡Comparte!

Nacional

Sheinbaum defendió los “Chocolates Bienestar”

Published

on

Diario Sin Secretos 

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendió los productos de Chocolate del Bienestar que serán distribuidos con 3 sellos de la Secretaría de Salud (SSA).

Hizo la aclaración que los chocolates del Bienestar tienen hasta 3 sellos de advertencia con ingredientes que podrían generar daños a la salud.

El Chocolate del Bienestar forma parte del Plan México, el cual propone impulsar a los productores mexicanos de cacao.

Los cuestionamientos en contra de los chocolates es que tienen exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas.

La mandataria minimizó diciendo que “tienen poca cantidad de azúcar”.

El gobierno federal es el propietario de los Chocolates del Bienestar, un producto que se produce con cacao mexicano.

¿Cómo se producen los Chocolates del Bienestar?

  • Se elaboran con cacao mexicano
  • Se venderán en las Tiendas del Bienestar
  • El programa está a cargo de María Luisa Albores, titular de Bienestar
  • El objetivo es ayudar a las familias mexicanas y favorecer a los productores locales de cacao, maíz y café
  • Los chocolates tendrán «precios justos» tanto para los campesinos como para los consumidores

¿Qué busca el proyecto Chocolates del Bienestar?

  • Beneficiar a consumidores mexicanos y a productores agrícolas
  • Incluir a los productores de maíz, café y hasta miel

¿Quién anunció el proyecto?

  • La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el proyecto «Chocolates del Bienestar»

¡Comparte!
Continue Reading

Congreso

“Chiquis” Yunes, desistió afiliarse a Morena

Published

on

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum.

*Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA.

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- El diputado expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, desistió afiliarse al Movimiento de  Regeneración Nacional – MORENA-

Y advirtió que él seguirá formando parte de la bancada morenista, para continuar respaldando las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante carta el senador  hizo saber a la dirigencia nacional de MORENA que sus motivos fueron  para no provocar un debate interno ni  división.

Inicialmente Yunes había dicho que se afiliaría a MORENA.

¡Comparte!
Continue Reading

Nacional

Sociedad civil exige el desafuero de Cuauhtémoc Blanco por acusaciones de violación

Published

on

Cuauhtémoc Blanco, desafuero, violación, marcha, CDMX, sociedad civil, impunidad, Cámara de Diputados, Morena, protesta

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados

El hecho

La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización en la Ciudad de México tras la polémica decisión de la Cámara de Diputados de desechar el procedimiento de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal por Morena y exgobernador de Morelos, quien enfrenta una denuncia por violación.

La marcha, anunciada bajo el lema “¡Basta!”, surge como respuesta ciudadana a lo que los organizadores califican como un acto de impunidad y traición a la justicia.

Contexto legislativo

El pasado martes, la Cámara de Diputados votó 291 a favor, 158 en contra y 12 abstenciones para frenar el desafuero de Blanco. El respaldo vino principalmente de Morena, PRI y PVEM. La oposición, junto con diputadas de partidos como Movimiento Ciudadano y algunas de Morena, manifestaron su rechazo a la decisión.

Blanco negó las acusaciones y declaró:

“No tengo miedo. Estoy dispuesto a ir a la Fiscalía porque mi conciencia está tranquila”.

Impacto inmediato

El anuncio de la marcha ha reavivado el debate sobre el papel del fuero, la justicia en casos de violencia de género, y el compromiso de las instituciones con la rendición de cuentas.

Colectivos feministas y organizaciones civiles se han sumado al llamado, exigiendo justicia y respeto a los derechos de las víctimas. La protesta está prevista para los próximos días en la CDMX, en un punto aún por definir.

Esto es lo que sabemos

🔹 Cuauhtémoc Blanco fue acusado de violación y se le intentó retirar el fuero.

🔹 La Cámara de Diputados desechó el proceso con 291 votos a favor de mantenerlo.

🔹 Sociedad Civil México llama a protestar en las calles para exigir justicia.

🔹 El exgobernador asegura que colaborará con las autoridades y se dice inocente.

🔍 Diversas voces consideran que la decisión de proteger a Blanco representa una fractura en la lucha contra la impunidad y una señal de debilidad institucional frente a temas sensibles como la violencia sexual.

🔍 Algunos analistas señalan que el respaldo a Blanco muestra alianzas políticas incómodas entre partidos que antes eran adversarios.

🔍 En redes sociales, ciudadanos exigen que el caso se investigue con seriedad y que no se utilice el fuero como escudo de protección política.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido