Connect with us

Pandemia Covid-19

Reforma educativa, una regresión hacia las prácticas clientelares: PAN

Published

on

Diariosinsecretos.com

Puebla, Pue.- La dirigencia estatal del PAN, la diputación federal e integrantes del Consejo Nacional se pronunciaron en contra de la reforma educativa aprobada la semana pasada en el Congreso de la Unión al considerar que ésta representa la mayor de las regresiones porque condena a generaciones completas al atraso y la marginación.

En conferencia de prensa, la diputada Verónica Sobrado indicó que con la aprobación de la Ley General de Educación, la Ley de Mejora Continua y la Ley General  del Sistema de Carrera para las Maestras y Maestros, todas ellas diseñadas por el gobierno de López Obrador, regresan las obsoletas prácticas clientelares y se pone en riesgo la calidad educativa.

Indicó que con estas leyes el Presidente pone por delante sus compromisos político-electorales y le da el control absoluto de la educación a los sindicatos.

“Es una pena que nuestro país haya transitado por un largo trayecto de discusiones y consensos en el rubro para que hoy, sin argumentos sólidos, tengamos una regresión de esta magnitud”, dijo.

Y es que, agregó, los sindicatos podrán controlar de nueva cuenta la entrega de plazas y hasta el salario de los maestros sin que medie ninguna evaluación y sin que el gobierno pueda meter las manos en el uso político que, con toda seguridad, harán los sindicatos para premiar o castigar a sus agremiados.

Las leyes contienen disposiciones que tampoco respetan lo establecido en el Artículo Tercero Constitucional, lo que pone en riesgo el fin último de esta reforma: garantizar el derecho a la educación de excelencia a todos los mexicanos.

Por su parte, la Presidenta del Comité Directivo Estatal, Genoveva Huerta, hizo un llamado a la sociedad para que abra los ojos, pues los más perjudicados serán los niños: “Es importante que alcemos la voz y no dejemos que el gobierno de López Obrador siga destruyendo lo que con tanto esfuerzo construimos todos los mexicanos. Ya lo hizo con la salud, con la economía, con los programas sociales y ahora lo hace con la educación”.

Finalmente, manifestó que los poblanos y mexicanos “no podemos permitir que nuestro país siga cayendo en el rezago por culpa de políticos que sólo benefician el interés grupal y se olvidan del interés de la sociedad. En Acción Nacional seguiremos luchando para que Puebla y México se deshaga de los gobiernos ineficientes y que sólo traen desgracia a la población.

En la conferencia estuvieron presentes el Secretario General Francisco Fraile, el Coordinador Estatal de Alcaldes, Síndicos y Regidores, Luis Olmos, el Tesorero Jorge Zambrano, el Secretario Jurídico Irving Vargas y los Consejeros Nacionales Rocío Aguilar, Pilar Vargas, Guillermo Velázquez, Lidia Flores, Rafael Micalco y Jorge Cardoso.

¡Comparte!

Estado

En últimas 72 horas, 123 casos nuevos de COVID-19

Published

on

Diariosinsecretos.com

En cuanto al reporte epidemiológico de la COVID-19, el titular de los Servicios de Salud precisó que, en las últimas 72 horas, la entidad registró 123 nuevos contagios y ninguna defunción por el virus.

Durante la videoconferencia de prensa del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el funcionario detalló que los nuevos positivos fueron de la siguiente manera: viernes, 49; sábado, 61 y, domingo, 13.

Puntualizó que hay cuatro personas hospitalizadas por el SARS-CoV-2 y ninguna requiere de ventilación mecánica asistida. Además, reportó que hay 340 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 16 municipios.

 

 

¡Comparte!
Continue Reading

Pandemia Covid-19

Muere una persona por COVID en Puebla en las últimas 72 horas

Published

on

Diariosinsecretos.com/Angélica García

Ciudad de Puebla.-  Llega la entidad poblana  a 17 mil 124 defunciones al presentarse en las últimas 72 horas  una muerte más , informó el Secretario de Salud José Antonio Martínez García.

Según datos proporcionados por el titular de la política de salud en Puebla el mes de Marzo pasado  a dos años de la pandemia, la COVID-19 dejó de ser la principal causa de muerte entre los poblanos y poblanas, al colocarse en la quinta posición, debido a la inmunidad artificial que se ha logrado a través de las jornadas de vacunación.

En un informe proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística geografía e Informática (INEGI), del mes de Enero pasado, respecto a  las defunciones que se registraron de enero a junio del año pasado,  contabilizó que el coronavirus estuvo directamente relacionado con uno de cada cuatro fallecimientos en el país durante ese periodo: más de 145 mil  decesos entre un total que supera los 579 mil.

En dicho informe INEGI señala que  en el 2020 el COVID fue la segunda causa de muerte, lo que muestra cómo han avanzado los contagios  en nuestro país, ahora a través de su variante Omicrón, y que se ha venido disminuyendo gracias a la vacunación.

Las autoridades estatales éste día   actualizó los datos #COVID19 en Puebla este 11 de abril.

destaca que a la fecha existen 250 mil 976 muestras procesadas de los cuales

156 mil 515 fueron casos positivos, 32 nuevos del fin de semana.

Hay 329 casos activos, en 37 municipios, en los distintos nosocomios del sistema de salud  y 44 hospitalizados, 11 con ventilación asistida.

En la Red  hospitalaria se contabilizan por causa de COVID-19 a  17 pacientes, 6 con ventilación asistida.

El IMSS atiende a 7  pacientes  y 1 con ventilación asistida;ISSSTE  atiende a 2 y no hay conectados a  ventilador; ISSSTEP tiene 3 pacientes  y 2 con ventilación asistida; Hospital Universitario 13 pacientes  y 1 con ventilación asistida. Los hospitales privados tiene  2  pacientes y 1 con ventilación asistida.

En tanto que en el resto del país las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud Federal  son las siguientes:

Casos Confirmados 5,722,933

Defunciones 323,725

Defunciones totales (incluye sospechosas) 337,855

Casos Activos estimados 6,900

Sospechosos totales 685,964

Negativos 9,265,150

En Puebla siguen vigentes medidas sanitarias de prevención

 La Secretaria de Gobernación Ana Lucía Hill Mayoral informó, que se mantienen las medidas de prevención contra riesgos sanitarios.

En coordinación con Protección Civil, la Dirección Contra Riesgos Sanitarios y la Secretaría  de Seguridad  Pública en las últimas 72 horas se realizaron  82 operativos de promoción de medidas sanitarias en 28 giros llevados a cabo  2 clausuras.

En tanto que  la Secretaría de Movilidad  y Transporte junto con la  Secretaría de Seguridad  Pública  realizaron 32 verificaciones y 6 acciones de prevención en sistema Ruta.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

Ligero repunte en el número de contagios por COVID-19

Published

on

Diariosinsecretos.com/Angélica Bravo

Ciudad de Puebla.- En el último día se registró ligero repunte en el número de contagios por COVID-19,   y 2 nuevas muertes por la misma causa, de acuerdo al informe del Secretario de Salud José Antonio Martínez García.  

En conferencia de prensa Martínez García expuso que  al momento se llevan  250 mil 717 muestras procesadas por los laboratorios del Estado, dando   156 mil 477 casos positivos , 15 más que el jueves 7. 

Hay 382 casos activos, presentes en  39 municipios, 58 hospitalizados, de ellos 10 con ventilación asistida.

El registro de muertes en lo que va de la pandemia llega a 17 mil 121, 2 de ellas  en las últimas 24 horas.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido