AMLO
“Que nuestra América sea un continente de paz”: presidente; SRE estará pendiente de salud del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas

Diariosinsecretos.com
“Yo estoy totalmente de acuerdo en que nuestra América sea un continente de paz, que siga siendo un continente de paz”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en referencia a la postura legal y pacífica del Gobierno de México ante la Corte Internacional de Justicia tras la denuncia a Ecuador por violaciones a la soberanía nacional y al derecho internacional cuando allanó la embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril.
En conferencia de prensa matutina confió en que el máximo tribunal internacional resuelva de forma pronta y expedita los reclamos de México, entre ellos, la suspensión de los derechos de Ecuador dentro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en tanto no haya una disculpa pública y un compromiso de no repetición.
“¿Por qué queremos que resuelva así la Corte Internacional de Justicia? Porque si no, ya no se podría vivir en un mundo regido por leyes, por normas. Esto que sucedió en Ecuador no pasaba en América Latina ni en la época de (Augusto) Pinochet; fueron a protegerse a nuestra embajada cientos de hermanos chilenos que, si lograban llegar a la embajada, se sentían a salvo. (…) No se atrevió este dictador temible a invadir nuestra embajada, como tampoco se atrevieron otros dictadores en Argentina, en Colombia, en Bolivia, entonces no queremos eso”, explicó.
México propone hacia el futuro un procedimiento apegado a la ley y aplicable para cualquier país que viva una situación similar. Se postula, dijo, que la determinación de la Corte Internacional de Justicia sea debatida en la Asamblea General de la ONU, donde todos los países miembro voten. Si resuelven la expulsión del Estado que violó el derecho internacional, el Consejo de Seguridad de la ONU no podrá ejercer su derecho de veto.
El jefe del Ejecutivo puntualizó que el gobierno de Ecuador también quebrantó el derecho de asilo que protegía al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge David Glas Espinel, alojado en la embajada de México cuando fue detenido arbitrariamente por fuerzas policiales de aquel país.
Sobre la actual situación de salud del exvicepresidente Glas, detenido en una cárcel de máxima seguridad de Ecuador, refirió que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estará pendiente de su integridad a partir de la comunicación con las cancillerías de Brasil y Bolivia, entre otros países. Al mismo tiempo, la dependencia estará encargada de atender el trámite de derecho de asilo.
Ante representantes de medios de comunicación el presidente López Obrador señaló que la Cumbre Extraordinaria de Jefas y Jefes de Gobierno y de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada el martes 16 de abril, representó una plataforma para abordar de forma conjunta las acciones contrarias al derecho de asilo por parte de Ecuador.
Durante la videoconferencia, recordó el mandatario, se planteó el regreso de Glas Espinel al Estado anterior, es decir, la embajada de México en Ecuador o que le sea otorgado un salvoconducto para arribar a México o a cualquier otro país.

-
Nacional2 días ago
Desmantelan red de contrabando de huachicol en EU, llegaba hasta Japón e India
-
Nacional2 días ago
Agresiones a Fuerzas Armadas en Michoacán y Baja California dejan seis presuntos delincuentes abatidos
-
Nacional2 días ago
Arranca el Cónclave 2025: el mundo a la espera del nuevo Papa
-
Religión1 día ago
Un día antes del cónclave, se destruyó el anillo y sello papal de Francisco
-
Nacional2 días ago
Sheinbaum: Trump plantea propuestas inaceptables
-
Estado1 día ago
Universidad de la Salud se descentraliza
-
Nacional2 días ago
Detienen en Culiacán a Jesús “N”, alias “Chuy”, integrante del Cártel de Sinaloa con orden de extradición a EE.UU.
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
El Cónclave Papal en Cuenta Regresiva: La Iglesia Busca Pastor en Tiempos de Desafío