Estado
Puebla en el quinto lugar nacional ante resultados de evaluación diagnóstica

DiarioSinSecretos.com
Ciudad de Puebla.- Al inicio del ciclo escolar a nivel nacional fue aplicada la “Evaluación Diagnóstica 2023-2024”, como estrategia de seguimiento escolar; dirigida a estudiantes de segundo a sexto de primaria y de primero a tercero de secundaria, en las áreas de: lectura, matemáticas y formación cívica y ética; en el estado de Puebla, los docentes aplicaron dicha evaluación en 3 mil 831 escuelas de educación primaria y 2 mil 100 secundarias, en todas sus modalidades, ubicadas en los 217 municipios.
La evaluación distingue a Puebla como una de las cinco entidades a nivel nacional, que se ocupa en monitorear el avance académico con una prueba diagnóstica integral alineada a la Nueva Escuela Mexicana.
La educación es prioridad fundamental para el gobierno estatal, por lo cual la Secretaría de Educación otorgó a los alumnos de educación obligatoria y superior condiciones, para el desarrollo de habilidades y formar ciudadanos críticos, responsables y comprometidos, bajo los preceptos y principios de la Nueva Escuela Mexicana, informó la titular de la dependencia, Isabel Merlo Talavera al comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado, como parte de la Glosa del Informe de Gobierno.
Expuso que la Secretaría de Educación, se sumó a la campaña federal “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones, Si te drogas, te dañas”, dirigida a estudiantes de educación secundaria y media superior, para este fin se distribuyeron 43 mil 738 guías para docentes y 29 mil 953 carteles informativos, estos materiales educativos se difundieron en 4 mil 280 instituciones.
Además, la secretaria destacó que, con el objetivo de apoyar a la economía de las madres, padres de familia y tutores en el ciclo escolar 2023- 2024, el gobierno de Puebla distribuyó a través de la dependencia de manera equitativa, puntual y oportuna, un millón 922 uniformes a las y los alumnos de primaria y secundaria, y 679 mil 813 pares de zapatos de piel y el mismo número de mochilas a las y los alumnos de primaria.
El gobierno estatal distribuyó 8 millones 340 mil 275 libros de texto, en escuelas de preescolar, primaria, educación especial y secundaria, en todas sus modalidades; con ello atendió a un millón 376 mil 327 escolares del sistema educativo poblano.
Evitar la deserción escolar
Con el objetivo de evitar la deserción escolar, contribuir en la inclusión y equidad educativa, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, mediante el programa “Becas en Instituciones Educativas Públicas y Privadas”, durante el año 2023, tuvo una inversión de 29 millones 659 mil 620 pesos y benefició con ellas, a 45 mil 303 estudiantes.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Sin Secretos | Angélica García2 días ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento2 días ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Nacional1 día ago
Desmantelan red de contrabando de huachicol en EU, llegaba hasta Japón e India
-
Pluma invitada2 días ago
Zedillo, la conciencia obscena
-
Nacional1 día ago
Agresiones a Fuerzas Armadas en Michoacán y Baja California dejan seis presuntos delincuentes abatidos
-
Nacional1 día ago
Arranca el Cónclave 2025: el mundo a la espera del nuevo Papa