Puebla Capital
Presentan libro en Náhuatl sobre la identidad cultural de las Juntas Auxiliares
Diario Sin Secretos.com
Fruto del trabajo colectivo entre el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, y los habitantes de las comunidades indígenas del Municipio, se realiza una publicación en náhuatl y español para recuperar la voz de estas comunidades desde sus territorios originarios y sus saberes comunes.
La elaboración de este libro surge a partir de talleres realizados con los habitantes de estas comunidades: niños y niñas, jóvenes y adultos; propiciando espacios de reflexión y reconocimiento sobre la identidad cultural de los pueblos originarios del municipio de Puebla, manifestó Marcela Ibarra Mateos, secretaria de Bienestar; donde las tradiciones orales, organización política, saberes, lengua y orígenes de San Miguel Canoa, La Resurrección y San Andrés Azumiatla, elementos plasmados en esta publicación, destacan como componentes de la identidad cultural de los pueblos originarios del municipio.
Para la realización del libro «El pueblo está vivo: La identidad cultural desde la oralidad de los pueblos indígenas en el municipio de Puebla”, se realizaron 4 talleres en las juntas auxiliares de San Andrés, Azumiatla, San Miguel Canoa y la Resurrección, con una inversión total de 700 mil pesos y con la participación de 308 personas.

-
Estado2 días ago
Liga Metropolitana de Béisbol, semillero de talentos poblanos
-
Deportes2 días ago
Lamine Yamal ¿El Mejor?
-
Estado1 día ago
Poblanos repatriados impulsan proyectos
-
Estado1 día ago
El gobernador Armenta y Monseñor Sánchez, estuvieron en Teotlalco, en el Día de la Santa Cruz
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Respaldo de Tonantzin Fernández a torneo de visorias de Puebla