W-ARCHIVO-metrópoli
Presentan Estrategia de Innovación Cívica para el proceso electoral 2021

Puebla capital.- El grupo estudiantil Solo para Incorruptibles (SPI) del TEC campus Puebla, el equipo de Blockstem, el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), el Instituto Nacional Electoral (INE) y Transparencia Mexicana presentaron la Estrategia de Innovación Cívica para el proceso electoral 2021.
La Estrategia de Innovación Cívica busca poner a disposición de los casi 5 millones de posibles votantes (4.640.974)1 del estado de Puebla información oportuna sobre candidatas y candidatos en el proceso electoral 2021. Asimismo, pondrá a disposición herramientas de tecnología cívica, como el blockchain, al servicio de la ciudadanía y en favor de la integridad pública.
Sobre la información que se pondrá a disposición de la ciudadanía
Una de las medidas para generar información para los y las votantes el impulsor de la iniciativa 3de3 en las elecciones 2021. En los siguientes días presentarán los formatos y la plataforma para facilitar la publicación y la consulta de la información de las y los candidatos en el estado de Puebla.
El estado de Puebla tendrá en disputa cargos de elección popular al Congreso local, al Congreso federal (Cámara de Diputados) y Ayuntamientos. En cuanto a gobiernos municipales, se disputarán 217 Ayuntamientos, 1810 regidurías y 217 sindicaturas. Para el Congreso del estado de Puebla, se disputarán 26 Diputaciones locales de Mayoría Relativa y 15 de Representación Proporcional.
Sobre las herramientas de tecnología cívica que estarán disponibles
La Estrategia de Innovación Cívica incluye tres herramientas de tecnología cívica:
● Buró Parlamentario, diseñada por académicos del Tecnológico de Monterrey en la Ciudad de México); con el objetivo de facilitar el acceso a la información y monitorear el desempeño de representantes políticos en el Congreso Federal;
● Elección sin Corrupción, diseñada por estudiantes y profesores/as del Tecnológico de Monterrey en Campus Puebla; cuyo propósito es recibir denuncias y contribuir con las autoridades correspondientes para evitar actos de corrupción en cuestión de delitos electorales;
● Blockstem, diseñada por estudiantes y EXATEC para promover mecanismos de participación ciudadana que impulsen ejercicios de presupuesto participativo entre los jóvenes.

-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Cholula, capital cultural y ciudad sagrada
-
Estado2 días ago
Armenta: “Se duplicará el apoyo económico a medallistas de alto rendimiento
-
Estado2 días ago
Sostiene Armenta que su gobierno sirvo a la sociedad con sentido humano
-
BUAP2 días ago
Lilia Cedillo en la carrera por el Día Internacional de la Enfermería
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Alerta científica: Gran mancha solar, se dirige hacia la Tierra
-
Reflexiones13 horas ago
Cuautempan, Justicia sin ideología
-
Congreso19 horas ago
Presentan en Congreso “Guía para monitorear acceso al servicio de aborto seguro”
-
Sn Pedro Cholula20 horas ago
San Pedro Cholula logra reducir incidencia delictiva en un 17.19% durante abril: FGE