Estado
Premia gobierno estatal a mujeres indígenas con trayectoria destacada

Diariosinsecretos.com
-Tres mujeres originarias de Cuetzalan, Tlaola y Zapotitlán de Méndez fueron galardonadas con el premio “Tecuixpo Ixcaxochitl”
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón entregó el “Premio Estatal a la Mujer Indígena: Tecuixpo Ixcaxochitl” (PEMI), cuyo objetivo es reconocer, promover y fortalecer el trabajo impulsado por las poblanas en favor de la implementación de sus derechos, desde un enfoque de perspectiva de género y con pertinencia cultural.
A través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), la administración estatal otorgó un estímulo económico por un total de 75 mil pesos, para reconocer el trabajo existente de las mujeres indígenas, además de visibilizar su contribución al desarrollo sostenible, así como su participación plena y efectiva en la toma de decisiones.
Las tres galardonadas en esta primera edición son: Rufina Edith Villa Hernández, María Lucia Cruz de la Rosa y Cruz Alejandra Lucas Juárez, originarias de Cuetzalan, Tlaola y Zapotitlán de Méndez; quienes destacan con una trayectoria en la revitalización de la lengua indígena, promoción de los derechos y prevención de la violencia contra las mujeres indígenas.
A la ceremonia de premiación asistió el director general del IPPI, Rafael Bringas Marrero; la secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira; la presidenta de la comisión de pueblos indígenas del Congreso del Estado, Norma Shirley Reyes Cabrera; la integrante del comité dictaminador del PEMI, Yuri Ángeles, así como representantes de instituciones del gobierno estatal y diputadas de la LXI legislatura del Congreso del Estado.
La premiación se realizó en el marco del “Día Internacional de la Mujer Indígena”, instituido el 5 de septiembre de 1983, en el segundo encuentro de organizaciones y movimientos de América en Tiahuanaco (Bolivia), en honor a la lucha de Bartolina Sisa, guerrera “Amayara”, que se opuso a la dominación colonial y que murió asesinada en 1782, en La Paz, Bolivia, así como en conmemoración del “Día Nacional de la Mujer Indígena en México”, decretado el pasado 21 de octubre del 2020.

-
Puebla Capital1 día ago
Hospital Guadalupe, en riesgo de cerrar sus puertas
-
Opinión1 día ago
El estilo directo de Alejandro Armenta
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
La transparencia, una exigencia de sanandreseños
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
90 obras, legado de Enrique Benítez, se exponen en Cholula
-
Estado1 día ago
Más de un millón de visitantes recibió Puebla en esta Semana Santa
-
Internacional23 horas ago
Murió el Papa Francisco, incansable promotor de la paz, la justicia y el amor
-
Nacional18 horas ago
Sheinbaum: “El Papa Francisco siempre estuvo al lado del más humilde”
-
Puebla Capital11 horas ago
Ayuntamiento capacita a trabajadores para enfrentar situaciones de emergencia