Diariosinsecretos.com / Angy Bravo
Puebla capital.- La Arquidiócesis de Puebla decidió retomar la Feria Guadalupana, suspendida en el 2020, pero este año las actividades se realizarán del 10 al 12 de diciembre, y se advierte que en los eventos se respetarán los protocolos de salud
El padre Rector del Pontificio Seminario Palafoxiano, Marco Antonio García Bañuelos, señaló que para salvaguardar la vida y la salud de las personas que cada año visitan el Seminario Palafoxiano con ocasión de la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, consistirán principalmente en misas, procesiones, rosarios, y ofrecimiento de flores, habrá sla recomendación de guardar sana distancia, uso de cubrebocas, y se distribuirá gel anticabterial.
Ante todo, se procurará garantizar un ambiente seguro para las familias que tienen como tradición irle a cantar las mañanitas a la virgen, participar en las misas, y poder cooperar para el sostenimiento del Seminario Palafoxiano, en donde se forma a los que serán sacerdotes.
“Se ofrecerán a la venta algunos alimentos pero siempre con aforo limitado, por lo que, en esta ocasión, no se contará con espectáculos ni juegos mecánicos”, dijo el padre Marco Antonio García.
El principal objetivo de la Fiesta en honor a la Virgencita del Tepeyac,
“De esta manera, se logrará el principal objetivo de estos festejos, pedir a Dios por las vocaciones sacerdotales y dar a conocer la vida del Seminario”, expuso el padre rector de ésta institución.
El Seminario Palafoxiano tiene 66 Seminaristas en el Seminario Menor, distribuidos en cuatro casas de formación; 152 en el Seminario Mayor, además de 4 seminaristas estudiando en el extranjero: 2 en Roma y 2 en Pamplona. Pueden seguir toda la información sobre estos festejos en nuestras redes sociales: en Facebook Pontificio Seminario Palafoxiano Angelopolitano; en Twitter @SemiPalafoxiano; y en Instagram: Seminario Palafoxiano.

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.
