Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin Límites

Planes de seguridad presentados por AA

SIN LÍMITES / Raúl Torres Salmerón

*De 2021 a la fecha ha dado a conocer diversos planteamientos del tema

A lo largo de su campaña e incluso antes, para llegar al Gobierno de Puebla, Alejandro Armenta ha dado a conocer planes de seguridad, calificado como el más grave problema en la entidad. En realidad, son varios programas que se han compactado. La ciudadanía, espera que el problema sea atacado de raíz en cuanto llegue al poder el morenista.

Todo inició el de febrero de 2021, cuando Armenta se bajó de la contienda por la Presidencia Municipal de Puebla, pero aprovechó para presentar un proyecto municipal que se refiere a las necesidades a corto y mediano plazo a causa de la pandemia de Covid-19, que debe dar paso a nuevas formas de vivir y pensar, ya que hizo evidente las profundas desigualdades económicas, alimentarias, el acceso a servicios educativos, la justicia y la seguridad. Expresó que ese proyecto podría aplicarse a todos los municipios de Puebla.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Dijo que los ciudadanos quieren propuestas no luchas mezquinas entre políticos. El proyecto está apegado a los principios de la 4T y consta de las siguientes propuestas y soluciones:

El primer tema fue: 1.- Seguridad Ciudadana. Es una estrategia en los tres órdenes de gobierno para salvaguardar integridad y derechos de personas, preservar libertades, orden y paz pública; busca el fortalecimiento de la Policía Municipal, reducir incidencia delictiva, reforzar la investigación criminal, mejorar percepción de seguridad y renovar instituciones policiales.

En Puebla Capital el 59 % de los delitos del fuero común son contra el patrimonio. Los principales delitos son robo de vehículo, robo con y sin violencia, lesiones, amenazas y violencia familiar.

La propuesta consiste en atender los problemas desde sus causas mediante convocatoria a los poblanos para reconstruir la seguridad en una relación de legitimidad y confianza; impulsar la cultura comunitaria de mediación y paz que rechace la violencia y se prevengan conflictos; abatir la percepción de inmunidad adecuando el Código Reglamentario Municipal.

Propone arrestos de 36 horas inconmutables y la creación de los siguientes organismos: Plataforma Cívica para sistemas de inteligencia sobre factores generadores de violencia, criminalidad y descomposición social; un Consejo Municipal de Seguridad Pública; una policía de élite Swat Puebla y la Subsecretaría de Justicia y Prevención del Delito con innovaciones como instaurar Juzgados Calificadores Especializados en Atención de Situaciones de Violencia

Advertisement. Scroll to continue reading.

El 21 de junio de 2023, Armenta presentó el libro Por Amor a Puebla. Señaló que en el tema de la inseguridad que esta problemática va mucho más allá de un tema unilateral de la delincuencia.

Incluso presentó un Decálogo de recomendaciones: 1. Incremento presupuestal a tareas de seguridad. 2. Fortalecimiento de las capacidades de prevención e investigación. 3. Actualizar infraestructura y equipamiento. 4. Optimizar los sistemas de análisis en inteligencia criminal. 5. Impulso y estandarización el certificado único policial. 6. Identificación e incorporación de mejores prácticas policiales. 7. Mejorar la coordinación de los cuerpos de seguridad en los tres órdenes de gobierno. 8. Inversión en infraestructura para la prevención de la delincuencia situacional. 9. Activación de los centros de mediación municipales. 10. Fortalecimiento de la participación de los consejos ciudadanos de seguridad pública.

Adicional esto, se pueden sumar ideas concretas como Vinculación Social, Profesionalización, Contraloría Social, Mística Profesional y Reconciliación.

El 2 de abril de 2024, presentó el Proyecto Estatal 2024-2030 con 6 ejes rectores, 10 pasos para construir el Segundo Piso de la 4a Transformación y 100 compromisos estratégicos.

El eje Puebla segura y con paz social, denominado Seguridad y Justicia anunció los siguientes planes:

Advertisement. Scroll to continue reading.

•Implementaremos acciones para garantizar la protección y el bienestar de los ciudadanos a través de las 3 dimensiones, que son: prevención, contención y reacción. •Fortaleceremos las instituciones de seguridad y sus labores de inteligencia. •Aplicaremos la mejor tecnología para el combate a la delincuencia. •Procurar siempre la justicia equitativa y el respeto a los derechos humanos. •Fomentaremos la participación ciudadana y la coordinación entre las autoridades para crear comunidades seguras y pacíficas.

El 2 de abril del 2024, Armenta reafirmó su compromiso con un gobierno humano y cercano a las necesidades de la población, con una firme convicción: Cero Tolerancia a los Moches y Cero Impunidad en las acciones de gobierno, pero sobre todo para una impartición y procuración de justicia para el pueblo.  

Fue en el marco del Foro del Plan Estatal 2024-2030, que es la Recopilación de los Sentimientos del Pueblo, donde Armenta, dialogó sobre los desafíos en materia de procuración de justicia y la imperiosa necesidad de fortalecer la seguridad ciudadana. En este espacio, se destacaron los principales elementos para hacer frente a los puntos de inseguridad, priorizando la justicia por encima de intereses partidistas.

Habló sobre la importancia de fortalecer el marco normativo y trabajar en estrecha colaboración con la sociedad organizada para garantizar derechos fundamentales como el acceso a la justicia y la seguridad. Asimismo, propone una estrategia integral que incluye la promoción de valores en la juventud, el uso de tecnología para combatir la delincuencia y la contención efectiva de la acción criminal.

Además, Armenta destacó el compromiso del candidato con la participación ciudadana en la toma de decisiones, así como la revisión y mejora de las estructuras institucionales existentes. Se establecerá como prioridad la implementación de obras focalizadas que beneficien a la comunidad y el fortalecimiento de instituciones como la defensoría social y la formación policial digna y cercana a la ciudadanía.

Advertisement. Scroll to continue reading.

A partir del 4 abril del 2024, en muchos poblados y municipios Armenta anunció el mando único y la coordinación policial en todo el estado, incluso expresó la frase: «Nada de que no me toca».

En Xicotepec puntualizó que en materia de seguridad habrá mando único policial y coordinación con la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército para cerrar filas con inteligencia y nunca decir, «no me toca, los actos delictivos no tienen límite territorial».

El 18 de marzo del 2024, Armenta dialogó sobre Paz, Seguridad y Justicia para regresarle al pueblo la tranquilidad. Bajo ese lema anunció:

1. Fortalecimiento de una policía cercana y capacitada. 2. Prevención social de la delincuencia, adicciones y atención con perspectiva de género de violencia a mujeres. 3. Fortalecimiento, acompañamiento y capacitación de las policías municipales. 4. Coordinación institucional, municipal y sectorial. 5. Estrategia de seguridad y prevención del delito para la zona metropolitana. 6. Mecanismos de coordinación con la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial para combatir la impunidad. 7. Justicia cívica para concientizar y dar solución pacífica a conflictos. 8. Mejoramiento del C5 y atención oportuna a llamadas de emergencia. 9. Combate y coordinación frontal a delitos de alto impacto. 10. Reinserción social humana y mayor seguridad penitenciaria.

Ese día, en una charla con los medios de comunicación, Armenta destacó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para garantizar la efectividad de las medidas propuestas. Asimismo, enfatizó la necesidad de aumentar el presupuesto destinado a seguridad, fortalecer capacidades de prevención e investigación, actualizar infraestructura y equipamiento, optimizar sistemas de análisis en inteligencia criminal y estandarizar el certificado único policial, así como identificar y adoptar mejores prácticas policiales.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Seguramente después de las elecciones, las ideas se conjugarán y presentará, si gana en las urnas un proyecto de gobierno tendiente a solucionar este grave problema de la inseguridad.

En fin, como escribió Gutierre de Cetina (Sevilla, España, 1520- Puebla, México 1557), en su poema Solía Cantar:

Solía cantar de amor dulces clamores,

ahora lloro triste y de año en año

se seca la esperanza y crece el daño,

Advertisement. Scroll to continue reading.

falta seguridad, sobran temores.

raultorress@hotmail.com

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

Latest

Estado

DiarioSinSecretos.com / J. Antonio Cuéllar M. Ciudad de Puebla.- Al poner en marcha el tramo  carretero Ciudad de Puebla- San Miguel Canoa, el gobernador...

ARMENTA

DiarioSinSecretos.com Nueva York.- El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió con la asambleísta Karines Reyes, Presidenta del Comité Legislativo Hispano de la...

Nacional

Foto Especial DiarioSinSecretos.com Ciudad de Vaticano.- El Papa Francisco, nombró al padre Luis Alfonso Tut Tún, nuevo Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Antequera...

Para tí

Nacional

Foto Especial DiarioSinSecretos.com Ciudad de Vaticano.- El Papa Francisco, nombró al padre Luis Alfonso Tut Tún, nuevo Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Antequera...

Pluma invitada

Diariosinsecretos.com Por:Miguel Angel García Muñoz El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, desayunó en la ciudad de los rascacielos con el maestro Jorge Islas...

Estado

DiarioSinSecretos.com Ciudad de Puebla.- La Secretaría de Educación, organizó  el congreso “Salud escolar, medio ambiente, y alimentación saludable”, al cual participaron 60 padres de...

Politica

Foto Especial Libre Expresión/ José Antonio Cuéllar M. El Consejo General del Instituto Electoral, le dio el tiro de gracia al PRD, al anunciar...

Politica

DiarioSinSecretos.com El Consejo General del Instituto Electoral, oficializó la desaparición del #PRD Puebla al lograr solo el 2.08 por ciento de la votación de...

Sn Andrés Cholula

DiarioSinSecretos.com San Andrés Cholula, Puebla.- Para agilizar la circulación vial, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana implementó la primera etapa del cambio...

BUAP

DiarioSinSecretos.com Ciudad de Puebla.- Usar los humedales artificiales como modelo de estudio para entender cómo se desarrolla en este tipo de hábitats la remoción...