W ARCHIVO Portada
Pide diputada reconocer violencia contra mujeres en sistemas digitales y redes sociales
A fin de erradicar una de las múltiples desigualdades y violencias sexuales que se han incrementado con la entrada del uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), redes sociales, correo electrónico o cualquier sistema digital, la diputada Nora Merino Escamilla, solicitó se pueda incorporar la violencia digital como un tipo de violencia hacia las mujeres.
En su exposición de motivos la integrante del grupo Legislativo del Partido Encuentro Social, lamentó que la exposición íntima de las mujeres de como resultado la extorsión, amenazas, ciber persecución, hostigamiento sexual, trata virtual hasta llegar en algunas ocasiones a la inducción al suicidio de las víctimas, según datos de emitidos por la Comisión de las Naciones Unidas para la Banda Ancha, quienes cuantifican que el 73 por ciento se han visto expuestas a estos casos.
“En este nuevo tipo de violencia, las mujeres se han encontrado expuestas a la divulgación de su información, violación de sus datos personales, la invasión de su privacidad, la difusión de contenido íntimo sin consentimiento y la suplantación virtual, lo cual, no sólo daña su dignidad humana, sino que, ha incitado a conductas de odio o burla hacia su persona”, expresó.
La diputada precisó que sólo en 2017 se documentó que existen al menos 1102 casos de explotación digital en Puebla donde se exhiben mujeres y niñas sin consentimiento, en Twitter y Facebook; redes sociales principales para ejercer este tipo de violencia.
“De un total de 1,126 casos provenientes de siete países se reportaron nueve tipos de daño, siendo los más predominantes el daño emocional (33%), el daño reputacional (20%), el daño físico (13%) y la invasión a la privacidad (13%); y en 9% de los casos hubo alguna forma de daño sexual.”

-
Estado1 día ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin Límites1 día ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Sin categorizar ARCHIVO13 horas ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin categorizar ARCHIVO11 horas ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Pluma invitada8 horas ago
Zedillo, la conciencia obscena
-
Entretenimiento6 horas ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Sin Secretos | Angélica García9 horas ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta