Ensalada Política
Parquimetros: Negocio Panista que Sedujo a Chedraui

ENSALADA POLÍTICA / Josefina Zárate López
* Herberto Rodríguez Empresario Favorecido
* Todo Mundo Contra Donald Trump
Fue el panista Eduardo Rivera, quien impuso el negocio de los parquímetros, pero lo superará el morenista José Chedraui, con la instalación de 10 mil aparatos en 4 polígonos; Centro de la ciudad, El Carmen, Huexotitla, Volcanes, Chula Vista, Juárez y Santiago.
Aún contra el disgusto de vecinos y comerciantes de esas zonas, que no se la perdonarán a Chedraui, y que en varias ocasiones se manifestaron contra la colocación de los aparatos, el alcalde se salió con la suya y afectará entradas de casas y comercios.
A partir del 16 de abril empezarán a funcionar 4,500 aparatos, de los 10 mil 500 que Chedraui Budid tiene proyectados, para que la empresa Parkimóvil del empresario Herberto Rodríguez Regordosa instale y vigile su funcionamiento durante tres años. Por los cuales, le pagaremos los poblanos 16 millones de pesos anuales, que en total suman 48.
El empresario Rodríguez Regordosa fue favorecido con el negocio, por ser primo del Secretario de la Comuna Francisco Rodríguez Álvarez.
Eduardo Rivera solo instaló 3 mil 557 parquímetros en el Centro Histórico, que le representaron magníficos ingresos, que ahora continuará recibiendo Chedraui, pero también, favoreciendo a la empresa Parkimóvil, que se encargará de vigilar el funcionamiento de los aparatos, pintar los sitios de las calles donde funcionarán y colocar los inmovilizadores.
Así que la corrupción y los negocios entre cuates prevalecen y continuarán.
¿Quién podrá salvarnos? El Chapulín Colorado….jajaja
TRUMP EL PRESIDENTE MÁS ODIADO
El Norteamericano Donald Trump pasará a los anales de la historia, como el Presidente estadounidense más repudiado. Será recordado como el Mandatario que por sacar de la bancarrota a su país, según él, impuso escala de aranceles tanto a la Unión Europea, a China, Japón y otras naciones de los continentes Asiático, Australiano y Americano.
A México y Canadá que no les impuso el 10 % de aranceles recíprocos, acción que fue reconocida y celebrada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el Canciller Marcelo Ebrad. Aunque con antelación, Trump ya había impuesto a México aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio que lesiona a la industria automotriz.
El efecto en Puebla será desastroso para las plantas alemanas que producen los autos Volkswagen (desde el siglo pasado) y Audi. Por lo que el sobrecosto de los aranceles, presionará a las armadoras a dejar sin empleo a decenas de trabajadores.
Si este mismo escenario se da en más países, el desempleo y la pobreza, podrían convertirse en un serio problema que aumentará el odio al Presidente de Estados Unidos, y también un sismo en la economía mundial.
D.M. LA SEMANA PRÓXIMA…jzlvoz@hotmail.com

-
Estado2 días ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin Límites2 días ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento1 día ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Nacional12 horas ago
Desmantelan red de contrabando de huachicol en EU, llegaba hasta Japón e India